Buenas noches.
Me regalaron un esmeriladora marca LETAG modelo E-1 que antes de ser desmontada y desconectada de la corriente en una casa en el casco antiguo de Las Rozas funcionaba correctamente y a una gran velocidad (damos por sentado que siendo núcleo urbano trabajaba a 220 voltios). Al llegar a casa descubro que en la tapa de donde salen los cables para conectarla a la corriente hay una nota informativa en la que dice que trabaja tanto a 220 en monofásica como a 380 en trifásica cambiándole unas conectores metálicos: observo que estos estaban configurados, lógicamente, para trabajar a 220, normal teniendo en cuenta que antes de cortar los cables para llevármela estaba instalada y funcionando en una vivienda urbana normal.
Sin embargo, no sé como el anterior dueño tenía conectados en su casa los cables porque de la esmeriladora NO salen los 3 típicos cables para trabajar en monofásico (negro=fase, azul=neutro y amarillo-verde=tierra) sino que de ella salen lo que entiendo son 2 fases (negro y marrón) y 1 neutro (azul).
He conectado a la vez negro y marrón de la esmeriladora al marrón de un enchufe normal monofásico con toma de tierra.
He conectado el azul de la esmeriladora al azul del enchufe normal monofásico con toma de tierra
Y el cable de toma de tierra del enchufe al chásis.
El resultado es que arranca pero casi ni gira....
Por tanto las dudas son:
Me regalaron un esmeriladora marca LETAG modelo E-1 que antes de ser desmontada y desconectada de la corriente en una casa en el casco antiguo de Las Rozas funcionaba correctamente y a una gran velocidad (damos por sentado que siendo núcleo urbano trabajaba a 220 voltios). Al llegar a casa descubro que en la tapa de donde salen los cables para conectarla a la corriente hay una nota informativa en la que dice que trabaja tanto a 220 en monofásica como a 380 en trifásica cambiándole unas conectores metálicos: observo que estos estaban configurados, lógicamente, para trabajar a 220, normal teniendo en cuenta que antes de cortar los cables para llevármela estaba instalada y funcionando en una vivienda urbana normal.
Sin embargo, no sé como el anterior dueño tenía conectados en su casa los cables porque de la esmeriladora NO salen los 3 típicos cables para trabajar en monofásico (negro=fase, azul=neutro y amarillo-verde=tierra) sino que de ella salen lo que entiendo son 2 fases (negro y marrón) y 1 neutro (azul).
He conectado a la vez negro y marrón de la esmeriladora al marrón de un enchufe normal monofásico con toma de tierra.
He conectado el azul de la esmeriladora al azul del enchufe normal monofásico con toma de tierra
Y el cable de toma de tierra del enchufe al chásis.
El resultado es que arranca pero casi ni gira....
Por tanto las dudas son:
- ¿cómo conecto los 3 cables de la esmeriladora (negro, marrón y azul) a los 2 cables marrón y negro del nuevo enchufe con toma de tierra para 220? (entiendo que la toma de tierra iría a un punto del chasis de la esmeriladora)
- ¿hay que colocar en algún lugar un condensador?
- ¿de cuántos microfaradios tendría que ser caso de ser necesario?


