Potencia contratada en Trifásico

totti10

Nuevo miembro
Tengo una duda acerca de la potencia a contratar en una vivienda que estoy reformando. En la vivienda existe una acometida en trifásica pues debe alimentar a una bomba de una pozo de más de 100m de profundidad y un grupo de presión que también va con trifásica. Esto es lo único que se quedará de la instalación existente.

En plena reforma integral, colocaré 2 máquinas de conductos para climatizar los 200m2 de vivienda. Para ello me proponen 2 máquinas MSPEZ-100. El caso es que le comenté que tengo posibilidad de ponerlas trifásicas.
Analizando la factura se paga exactamente igual el consumo como la potencia contratada que si tuviera una acometida trifásica, la única diferencia radica en el precio del alquiler del contador trifásico que es algún céntimo más caro. La duda que tengo es que en simultaneidad, pongamos que tengo el aire acondicionado por conductos 3kw y el horno encendido de 3kw. Si me potencia contratada es de 7,5kw, eso significa que cada fase tiene 7.5kw/3 fases= 2.5kw y por lo tanto en aquella fase que tenga el horno o el A.A me saltaria el icp del contador?

Analizando el caso de la maquina de clima en versión MONOFASICA VS TRIFASICA si lo entiendo bien tendríamos...

MONOFASICA ( MSPEZ-100VJA2). Consumo de 2.94kw en calor, que lo entrega una sola fase.

TRIFASICA ( MSPEZ-100YJA2) Consumo de 2.94kw en calor, que lo entrega 980w por cada una de las 3 fases.

Me sale más a cuenta poner el modelo trifásico (última columna) o el modelo monofásico ( penúltima columna) teniendo en cuenta que en simultaneidad funcionará un deposito eléctrico para ACS ( 1,5KW) + HORNO ( 3KW) + ENCIMERA INDUCCIÓN 3K por ejemplo.

Según este ejemplo deberia tener contratado:
MONOFASICO: Mínimo 7,5kw.
TRIFASICO: Me obligaria a contratar 9kw r para disponer en una de las fases 3kw horno monofasico en otra conectaría la inducción monofasica(3kw) y el AA ( versión monofasico) lo conectaria a otra fase con 3kw

Es esta la razón por la que se dice que es más caro tener trifasico, porque estas obligado a contratar mayor potencia para hacer funcionar los equipos monofasicos?

estoy en lo cierto?
1760653060183.png
 

Coitocircuito

Miembro Oro
Hola

Depende de la compañía suministradora cómo te programe el contador, ya que en función de ello tendrás que repartir el consumo en trifásico proporcional a las 3 fases o bien tener toda la potencia en una o 2 de ellas (cada compañía lo puede considerar como mejor le convenga)

No es cierto que la intensidad en trifásica se divida por 3 para obtener la monofásica: hay una fórmula para ello

Si quieres tener equipos trifásicos, con alimentación monofásica, lo puedes hacer colocando variadores de frecuencia monofásicos, los cuales dan salida trifásica. Incluso puedes optar a elegir variadores-transformador que, alimentados a monofásica a 230 V dan salida trifásica a 400 V

Saludos
 

totti10

Nuevo miembro
Buenos dias.

Mirad lobque encontre. Con esto ta no hay que preocuparse por el reparto de cargas entre fases.
 

Coitocircuito

Miembro Oro
Buenos dias.

Mirad lobque encontre. Con esto ta no hay que preocuparse por el reparto de cargas entre fases.
Te remito a mi respuesta anterior: si no quieres encontrarte con lo que no esperas ponte en contacto con tu suministradora, que es la que te va decir cómo lo tiene contemplado,
 
Tengo una duda acerca de la potencia a contratar en una vivienda que estoy reformando. En la vivienda existe una acometida en trifásica pues debe alimentar a una bomba de una pozo de más de 100m de profundidad y un grupo de presión que también va con trifásica. Esto es lo único que se quedará de la instalación existente.

En plena reforma integral, colocaré 2 máquinas de conductos para climatizar los 200m2 de vivienda. Para ello me proponen 2 máquinas MSPEZ-100. El caso es que le comenté que tengo posibilidad de ponerlas trifásicas.
Analizando la factura se paga exactamente igual el consumo como la potencia contratada que si tuviera una acometida trifásica, la única diferencia radica en el precio del alquiler del contador trifásico que es algún céntimo más caro. La duda que tengo es que en simultaneidad, pongamos que tengo el aire acondicionado por conductos 3kw y el horno encendido de 3kw. Si me potencia contratada es de 7,5kw, eso significa que cada fase tiene 7.5kw/3 fases= 2.5kw y por lo tanto en aquella fase que tenga el horno o el A.A me saltaria el icp del contador?

Analizando el caso de la maquina de clima en versión MONOFASICA VS TRIFASICA si lo entiendo bien tendríamos...

MONOFASICA ( MSPEZ-100VJA2). Consumo de 2.94kw en calor, que lo entrega una sola fase.

TRIFASICA ( MSPEZ-100YJA2) Consumo de 2.94kw en calor, que lo entrega 980w por cada una de las 3 fases.

Me sale más a cuenta poner el modelo trifásico (última columna) o el modelo monofásico ( penúltima columna) teniendo en cuenta que en simultaneidad funcionará un deposito eléctrico para ACS ( 1,5KW) + HORNO ( 3KW) + ENCIMERA INDUCCIÓN 3K por ejemplo.

Según este ejemplo deberia tener contratado:
MONOFASICO: Mínimo 7,5kw.
TRIFASICO: Me obligaria a contratar 9kw r para disponer en una de las fases 3kw horno monofasico en otra conectaría la inducción monofasica(3kw) y el AA ( versión monofasico) lo conectaria a otra fase con 3kw

Es esta la razón por la que se dice que es más caro tener trifasico, porque estas obligado a contratar mayor potencia para hacer funcionar los equipos monofasicos?

estoy en lo cierto?
Ver el archivo adjunto 5897
Hola 👋

Muy buena explicación, se nota que has estudiado bien el tema.
Efectivamente, vas bien encaminado: en instalaciones trifásicas la potencia contratada se reparte entre las tres fases. Si en una de ellas concentras más carga (como un horno o una máquina monofásica potente), el contador puede cortar aunque no hayas alcanzado los kW totales contratados.

Por eso, muchas veces el problema no está en elegir monofásico o trifásico, sino en ajustar correctamente la potencia y la tarifa a la distribución real del consumo.
Además, hay que tener en cuenta que las tarifas trifásicas tienen un coste fijo algo mayor y, si no se aprovecha bien el reparto de fases, se termina pagando más sin necesidad.

En Romboc Comunicaciones nos dedicamos precisamente a eso: analizar el consumo y la potencia contratada para cada vivienda y ver si realmente compensa mantener el trifásico o si se puede optimizar.
También revisamos las ofertas de las comercializadoras cada año para que el cliente siempre pague la tarifa más competitiva posible según su caso (sin coste ni compromiso).

Si quieres, puedo mirar tu factura y el tipo de instalación que vas a dejar tras la reforma, y decirte si te conviene mantener trifásico o pasar a monofásico, y cuál sería la potencia óptima para no pagar de más. Puedes escribirme al 618273455.

Un saludo,
Daniel Carrasco
Consultor Energético — Romboc Comunicaciones
 

Te puede interesar

material electrico
Arriba