Tengo una duda acerca de la potencia a contratar en una vivienda que estoy reformando. En la vivienda existe una acometida en trifásica pues debe alimentar a una bomba de una pozo de más de 100m de profundidad y un grupo de presión que también va con trifásica. Esto es lo único que se quedará de la instalación existente.
En plena reforma integral, colocaré 2 máquinas de conductos para climatizar los 200m2 de vivienda. Para ello me proponen 2 máquinas MSPEZ-100. El caso es que le comenté que tengo posibilidad de ponerlas trifásicas.
Analizando la factura se paga exactamente igual el consumo como la potencia contratada que si tuviera una acometida trifásica, la única diferencia radica en el precio del alquiler del contador trifásico que es algún céntimo más caro. La duda que tengo es que en simultaneidad, pongamos que tengo el aire acondicionado por conductos 3kw y el horno encendido de 3kw. Si me potencia contratada es de 7,5kw, eso significa que cada fase tiene 7.5kw/3 fases= 2.5kw y por lo tanto en aquella fase que tenga el horno o el A.A me saltaria el icp del contador?
Analizando el caso de la maquina de clima en versión MONOFASICA VS TRIFASICA si lo entiendo bien tendríamos...
MONOFASICA ( MSPEZ-100VJA2). Consumo de 2.94kw en calor, que lo entrega una sola fase.
TRIFASICA ( MSPEZ-100YJA2) Consumo de 2.94kw en calor, que lo entrega 980w por cada una de las 3 fases.
Me sale más a cuenta poner el modelo trifásico (última columna) o el modelo monofásico ( penúltima columna) teniendo en cuenta que en simultaneidad funcionará un deposito eléctrico para ACS ( 1,5KW) + HORNO ( 3KW) + ENCIMERA INDUCCIÓN 3K por ejemplo.
Según este ejemplo deberia tener contratado:
MONOFASICO: Mínimo 7,5kw.
TRIFASICO: Me obligaria a contratar 9kw r para disponer en una de las fases 3kw horno monofasico en otra conectaría la inducción monofasica(3kw) y el AA ( versión monofasico) lo conectaria a otra fase con 3kw
Es esta la razón por la que se dice que es más caro tener trifasico, porque estas obligado a contratar mayor potencia para hacer funcionar los equipos monofasicos?
estoy en lo cierto?

En plena reforma integral, colocaré 2 máquinas de conductos para climatizar los 200m2 de vivienda. Para ello me proponen 2 máquinas MSPEZ-100. El caso es que le comenté que tengo posibilidad de ponerlas trifásicas.
Analizando la factura se paga exactamente igual el consumo como la potencia contratada que si tuviera una acometida trifásica, la única diferencia radica en el precio del alquiler del contador trifásico que es algún céntimo más caro. La duda que tengo es que en simultaneidad, pongamos que tengo el aire acondicionado por conductos 3kw y el horno encendido de 3kw. Si me potencia contratada es de 7,5kw, eso significa que cada fase tiene 7.5kw/3 fases= 2.5kw y por lo tanto en aquella fase que tenga el horno o el A.A me saltaria el icp del contador?
Analizando el caso de la maquina de clima en versión MONOFASICA VS TRIFASICA si lo entiendo bien tendríamos...
MONOFASICA ( MSPEZ-100VJA2). Consumo de 2.94kw en calor, que lo entrega una sola fase.
TRIFASICA ( MSPEZ-100YJA2) Consumo de 2.94kw en calor, que lo entrega 980w por cada una de las 3 fases.
Me sale más a cuenta poner el modelo trifásico (última columna) o el modelo monofásico ( penúltima columna) teniendo en cuenta que en simultaneidad funcionará un deposito eléctrico para ACS ( 1,5KW) + HORNO ( 3KW) + ENCIMERA INDUCCIÓN 3K por ejemplo.
Según este ejemplo deberia tener contratado:
MONOFASICO: Mínimo 7,5kw.
TRIFASICO: Me obligaria a contratar 9kw r para disponer en una de las fases 3kw horno monofasico en otra conectaría la inducción monofasica(3kw) y el AA ( versión monofasico) lo conectaria a otra fase con 3kw
Es esta la razón por la que se dice que es más caro tener trifasico, porque estas obligado a contratar mayor potencia para hacer funcionar los equipos monofasicos?
estoy en lo cierto?
