Geraldes_Watchmaker
Nuevo miembro
Buenos días a tod@s,
No he visto una sección específica para nuevos miembros así que me presento.
Soy Antonio, de Madrid y a través de la mecanización voy aprendiendo algunas cosas sobre electricidad y electrónica, generalmente a trompicones y "prueba error"
Ahora estoy restaurando una vieja fresadora Rawyler TF2. Tiene 2 motores pero el que me interesa es este.

Es un motor "simple" de 380v.
Al sacarlo de la máquina me he encontrado que estaba conectado a un selector de velocidades típico de 2-1-0-1-2. Pero mi intención es ponerle un variador de 220v a 380v y conectarle una caja de control de velocidad y sentido de giro.
El selector estaba conectado así.

En principio ahí estaban todos los cables identificados U-V-W-X-Y-Z. En sistema de letras antiguo pero "identificados". En mi afán por aprender y hacerlo yo todo me busqué algunos vídeos de cómo emparejados por bobinas y luego buscar entradas y salidas para hacer la conexión estrella con un sistema de bornas del que de momento carece porque los cables salen directamente del motor.

Pero al ponerme a ello el multímetro me dice que todos los cables hacen contacto con todos y eso teóricamente es imposible, no?
Puede ser un problema del multimetro? Reconozco que es un multímetro del chino de 10€ que ni tan siquiera tiene pitido de contacto, sólo marca 1 para circuito abierto y 0 para circuito cerrado.
Gracias por vuestro tiempo y espero que podáis ayudarme.
No he visto una sección específica para nuevos miembros así que me presento.
Soy Antonio, de Madrid y a través de la mecanización voy aprendiendo algunas cosas sobre electricidad y electrónica, generalmente a trompicones y "prueba error"
Ahora estoy restaurando una vieja fresadora Rawyler TF2. Tiene 2 motores pero el que me interesa es este.

Es un motor "simple" de 380v.
Al sacarlo de la máquina me he encontrado que estaba conectado a un selector de velocidades típico de 2-1-0-1-2. Pero mi intención es ponerle un variador de 220v a 380v y conectarle una caja de control de velocidad y sentido de giro.
El selector estaba conectado así.

En principio ahí estaban todos los cables identificados U-V-W-X-Y-Z. En sistema de letras antiguo pero "identificados". En mi afán por aprender y hacerlo yo todo me busqué algunos vídeos de cómo emparejados por bobinas y luego buscar entradas y salidas para hacer la conexión estrella con un sistema de bornas del que de momento carece porque los cables salen directamente del motor.

Pero al ponerme a ello el multímetro me dice que todos los cables hacen contacto con todos y eso teóricamente es imposible, no?
Puede ser un problema del multimetro? Reconozco que es un multímetro del chino de 10€ que ni tan siquiera tiene pitido de contacto, sólo marca 1 para circuito abierto y 0 para circuito cerrado.
Gracias por vuestro tiempo y espero que podáis ayudarme.
Última edición: