Hola
La primera prueba, salvo que tenga alguna trampa maliciosa escondida, con medir tensión y corriente con una pinza amperimétrica y hacer la cuenta, sería suficiente para saber la potencia real de la bombilla
La segunda prueba, igual meto la pata, pero de perdidos al río. ¿Tiene algo que ver con las bujías de los coches viejos?. Hoy en día hay centralitas y chismes varios que gestionan electrónicamente el encendido sincronizado de las chispas en los pistones. Pero eso antes se hacía con un delco mecánico en el carburador. Y la chispa de alta tensión tenía que salir en origen desde la batería de 12V del coche. Creo que por ahí van los tiros, después de convertir la DC de la batería en AC, hay que subir la tensión hasta valores suficientemente altos como para que la chispa de la bujía sirva para algo. Y esos 12000/01, ¿podría ser la relación de espiras?. Lo de Cul me suena a Culombio, pero ni idea.
Si he acertado en la segunda pregunta, se lo debo a mi padre, que me pilló por banda recién aprobado el carnet de conducir y hasta que no supiese lo mínimo de mecánica y cambiar una rueda pinchada, no me dejó tocar el volante del 127 (que no tenía servodirección ni nada parecido y había que tener brazos de camionero para mover aquel volante). Las ideas eran básicas pero muy eficaces, controla nivel de agua y aceite cada semana como mucho (los coches viejos, que perdían por todas las holguras que tenían), ruedas infladas a la presión correcta, ni mucho ni poco. Y el mejor antirobo del coche era quitarle la tapa del delco y llevártela (o dejarla en el maletero). Difícil sería que el caco llevase uno de repuesto
Saludos