Transformador, se pueden sumar los VA manteniendo voltaje?

jaimenm

Nuevo miembro
Hola, es mi primer post, estoy aprendiendo, perdonad si pregunto una barbaridad :) Tengo un transformador VEMER VN319000 TMC 30/24 que tiene dos salidas de 12V (15VA cada una) y o una de 24V y 30VA. ¿Se puede hacer algo para obtener una salida con 12V y 30VA?


vemer-tmd-30-24-para-2v-y-30VA-s.png
 

Coitocircuito

Miembro Oro
Hola

Depende de cómo estén devanados los bobinados (sentido)

Previsiblemente lo que tienes actualmente es esto

1755887296659.png
Para poder ponerlo en paralelo necesitas que los secundarios sean homónimos , es decir que tengan el mismo sentido de la corriente

1755887479707.png
Como ves el en primer caso (supuestamente) S2 y S1´ van seriados
En el segundo caso tanto S1/S1´como S2/S2´tienen el mismo sentido de corriente

Para mirar el flujo de la corriente hay un aparato de medida (hay un método de comprobación casero, con una pila y un galvanómetro, pero ahora no recuerdo como era)
Por poder se pueden poner en paralelo y ver si hecha humo :cool:(ver cuánto calienta-entraña cierto peligro-)

Si hubiera que cambiar hay que acceder al devanado y separar el hilo común

Saludos
 

Coitocircuito

Miembro Oro
A ver si aquí se entiende mejor (aunque soy consciente que "si uno no está de ello" resulta difícil de entender para un profano)

1755920646089.png

Los +/- no son reales, si no simbólicos de referencia
En lo que se hay que fijar son en los puntos negros

1755920962951.png

Como ves al poner en paralelo da el doble de amperios, por tanto de potencia


A la hora de devanar el transformador el hilo común no se corta, se dobla y sale directamente al terminal de conexión


1755920812853.png

Ese es el que hay que separar para poder hacer la conexión descrita
1755920148040.png
 
Última edición:

jaimenm

Nuevo miembro
Muchas gracias por la respuesta detallada, y los gráficos (y) me vienen muy bien para entenderlo. Me parece que el transformador que tengo no lo voy a poder modificar para que me dé 12V y 30VA ya que no tiene la posibilidad de "separar el hilo común" si es que lo he entendido bien.
En esta foto de mi transformador entiendo que el hilo común es inaccesible y conecta con el cable rojo. ¿Es correcto?


ce237646.jpg

Por cierto, lo último que explicas no me queda claro.
A la hora de devanar el transformador el hilo común no se corta, se dobla y sale directamente al terminal de conexión.
Ese es el que hay que separar para poder hacer la conexión descrita

Un saludo y gracias por tus amables y detalladas explicaciones.

Jaime
 

Coitocircuito

Miembro Oro
No digo que sea fácil, al estar resinado el trafo

El proceso a seguir sería desoldar el cable rojo y entonces verías los 2 cables del bobinado que hacen el común

Depende del fabricante, pero ese cable no se corta: se la hace un bucle, se le quita el barniz y se suelda al terminal. En ese terminal (que puede ser un pin o una lengüeta con un agujero, es donde está soldado el cable rojo

Si te fijas los cables que van a esa conexión son visibles

1755973356380.png
Longitud para recuperar y soldar (haciendo la conexión en un macarrón termo contraíble) sí hay. Ahora bien, la resina que lo recubre puede complicar el moverlos sin que se rompan

Ya sabes qué hay :)
 

jaimenm

Nuevo miembro
Pues no creo que pueda ser tal hábil, así que buscaré otro transformador, pero si lo intento y logro te aseguro que me hago neurocirujano ja ja
Muchas gracias, me lo has explicado muy bien.👏👏👏👏
 

Te puede interesar

material electrico
Arriba