Revisión de la instalación y resistencia a Tierra

Javierlea

Nuevo miembro
Hola:
Recientemente han revisado la instalación eléctrica de mi casa y todo parece estar en orden
  • Tensión Fase - Neutro 231 V
  • Tensión Fase - Tierra 229 V
  • Tensión Neutro - Tierra 2 V
  • Resistencia Tierra 84,9 ohmios
Es el dato de resistencia de tierra el que me mosquea un poco. La toma de la casa es una pica enterrada a pocos metros de la entrada y al levantar la tapa que la cubre me da que está bastante "sulfatada", es decir, parece oxidada, de color verde azulado y la abrazadera que la une al cable tampoco tiene buen aspecto.

¿Lo dejo tal cual o debo hacer algo?
En caso de necesitar actuar ¿Qué puede hacerse para bajar esa resistencia?

Gracias por vuestra atención
 

Coitocircuito

Miembro Plata
Hola

>La pregunta del millón es saber con qué equipo mediste la resistencia de la tierra

>El que la conexión esté sulfatada, u oxidada, no significa de per se el no hacer buen contacto. No obstante debes retirar ese sulfato u óxido y "dejarla guapa"

> Si hay posibilidades esa conexión cable-pica es mejor hacerla con soldadura aluminotérmica

1750347051998.png
Digo lo de "posibilidad" porque se necesita un molde de grafito y la tenaza que lo cierra

El valor de la resistencia está "un pelín" alto: debiera estar por debajo de estos valores

1750345971247.png
Para bajar el valor de la resistencia hay 2 métodos

1> Meter mas picas : si la actual es enlazable (tiene un rosca) empalmas otra sobre ella y la hincas . De no ser así colocas mas picas separadas al doble de su longitud
2> Meter un activador (lo buscas por "activador de tomas de tierra")

También hay geles, polvos de grafito, resinas, etc. para aumentar la conductividad del terreno (aunque yo prefiero meter mas picas)

Vuelvo a incidir con el aparato que se utilizó para medir la tierra

Un saludo
 

Javierlea

Nuevo miembro
Hola, gracias por tu amable y detallada respuesta, te comento lo que en cada caso me preguntas o sugieres

>La pregunta del millón es saber con qué equipo mediste la resistencia de la tierra: El dato procede de la medición tomada por el electricista que vino a casa a cambiarme el diferencial, que le pedí que revisara la instalación, utilizó un aparato que no conozco, enchufado a la red, del que fue sacando las medidas que puse en el mensaje. Algo similar al de la imagen:
1750347524564.png

>El que la conexión esté sulfatada, u oxidada, no significa de per se el no hacer buen contacto. No obstante debes retirar ese sulfato u óxido y "dejarla guapa". Es una tarea que he puesto en mi agenda ;)

> Si hay posibilidades esa conexión cable-pica es mejor hacerla con soldadura aluminotérmica. De momento eso parece fuera de mi alcance y, si no es necesario, creo que lo dejará como está.
Ver el archivo adjunto 5399
Digo lo de "posibilidad" porque se necesita un molde de grafito y la tenaza que lo cierra

El valor de la resistencia está "un pelín" alto: debiera estar por debajo de estos valores. Sí, eso es lo que me preocupa un poco. La caldera de inducción de Gas estuvo dando problemas desde que me la instalaron hasta que le pusieron un transformador con un neutro artificial y conectaron ahí su tierra. Por eso me ha dado por investigar lo de la tierra de mi casa.

Para bajar el valor de la resistencia hay 2 métodos

1> Meter mas picas : si la actual es enlazable (tiene un rosca) empalmas otra sobre ella y la hincas . De no ser así colocas mas picas separadas al doble de su longitud: Me temo que no tengo espacio para poner otra pica a esa distancia, no tengo tanto espacio en la entrada de la casa, que es donde está la que hay. Lo de Enlazable, la pica que tango no termina como el esquema que adjuntas.. La pica que tengo está clavada en tierra y el cable que viene del cuadro está sujeto a ella por una abrazadera simple
2> Meter un activador (lo buscas por "activador de tomas de tierra"). De eso he buscado algo, pero he visto que es caro y que además parece requerir escabar profundo e irlo aplicando por capas... ¿no es así?
 

Coitocircuito

Miembro Plata
La nueva pregunta del millón es si lo hizo de esta forma, clavando electrodos auxiliares sobre el terreno... o si la midió en el cuadro:unsure:

1750351984361.png
 

Javierlea

Nuevo miembro
Pues tomó todas las medidas desde ese aparato enchufado a una toma normal de la pared, no se acercó a la toma exterior
 

Coitocircuito

Miembro Plata
Como no puedo acceder al manual de ese aparato (me reservo la opinión del distribuidor en España, ya que en inglés si me deja acceder) no puedo opinar de esa medida, pero yo (particularmente) no me fiaría un pijo.

Yo soy de la escuela antigua : método de los 3 ó 4 hilos o bien medir con el de tensiones de paso y contacto, que es aún mas fiable
 

Coitocircuito

Miembro Plata
Como veo que es una vivienda unifamiliar mira a ver si tienes el boletín de la instalación: en él viene el valor de la resistencia de la tierra cuando se dio de alta la instalación
 

Javierlea

Nuevo miembro
Gracias por tu tiempo y atención
Pues me temo que no tengo esos boletines a mano, pero trataré de buscarlos. La casa tiene 24 años.
 

Coitocircuito

Miembro Plata
Gracias por tu tiempo y atención
Pues me temo que no tengo esos boletines a mano, pero trataré de buscarlos. La casa tiene 24 años.

Es posible que la instalación no esté hecha por la Reglamentación actual, ya que el nuevo REBT es del 2002 y obligatorio desde septiembre de 2003
 

Coitocircuito

Miembro Plata
Sí, eso es seguro, se hizo con la reglamentación anterior.

Puedes echarle un vistazo a este debate, que es de un par de años. Te clarificará bastante el tema

https://www.foroelectricidad.net/threads/calculo-de-la-resistencia-a-tierra.4562/

Mas sobre la medida de la resistencia de bucle

 

Te puede interesar

material electrico
Arriba