Quitar ICP en vivienda antigua e instalar sobretensiones

tramas

Nuevo miembro
Buenas estimados,

Ante todo decir que soy un novato, que aprendo mucho leyendo en este gran foro y que he resuelto muchas dudas gracias a vosotros!

Mi duda:
Tenemos contratados en esta vivienda 3.3kW pero nos salta el ICP sobre todo los fines de semana que somos más en casa (que si el horno, la vitro, el termo eléctrico...).
Dado que tenemos el contador digital instalado en la comunidad desde hace tiempo, creo que el ICP no es ya necesario. Nuestro ICP es de 15A, correcto para la potencia que tenemos contratada, pero debido al salto del ICP en momentos puntuales de la semana, quizás podríamos aprovechar la tolerancia del contador digital y no sufrir cortes repetidamente.



La duda es de si será seguro instalar un sobretensiones con rearme automático para esta instalación y quitar así el ICP, que tiene ya sus más de 30 años fácil. Os dejo foto que le pude sacar al cuadro, a ver si algún ojo experto puede ver la sección de los cables y si sería factible. Le tengo el ojo echado al Toscano Combi para sobretensiones, subtensiones y transitorias, pero la broma se va a los 200€).

Muchas gracias de antemano!
 

Albonet

Miembro
Si que sería compatible, tendrías que sustituir el icp por el sobretensiones. La secccion a simple vista parece que es la adecuada. El cuadro está bien hecho para los años que tiene, las cosas bien hechas siempre estarán bien hechas.
 

tramas

Nuevo miembro
Muchas gracias Albonet!!

Pues menudo alivio, ya estaba yo con el mosqueo de que si tendrían que cambiar cables en toda la instalación y me saldría por un pico seguro,
pues genial, llamaré a un técnico y que me cambien solo el ICP por un general/sobretensiones de estos "modernos",

Gracias de nuevo,
un saludo!
 
M

Miembro eliminado

Guest
Buenos días, la sección de la derivación parece de 6 mm² e incluso podría ser de hasta 10 mm². En todo caso podrías retirar el ICP físico que tienes, retirar también el magnetotérmico de 38A y sustituir estos dos elementos por uno solo que sería el combi que pretendes. Este Combi lo puedes instalar de calibre 25A, 32A o bien de 40A; yo escogería ésta última opción.
También has de saber que actualmente esos magnetotérmicos unipolares que tienes están fuera de normativa. Los magnetotérmicos deben de ser bipolares con protección omnipolar. Si el problema de cambiarlos es el espacio tienes la opción de los dpn aunque son más caros Y puestos a recomendar, también cambiaría el diferencial por uno nuevo que te ocupa mucho menos, de calibre 40A y sensibilidad 30 mA.

Saludos
 

tramas

Nuevo miembro
¿El magneto de 38A no podría dejarlo puesto en caso de instalar el Combi (y quitar el ICP)?

He visto los DNP que comentas, la verdad que parecen del mismo tamaño que los magnetotérmicos que ya tengo sí! Son un poco caros comparando precios con los magnetos "estándar", pero podría decirle al especialista que los cambiase (¿sería simplemente montar unos nuevos bipolares con los mismos amperajes que marcan los que tengo ahora? 10A, 15A, 20A).

Y en cuanto al diferencial, ¿uno superinmunizado o uno normal me serviría?

Muchísimas gracias mapd, anoto tus recomendaciones!
 
M

Miembro eliminado

Guest
Buenas tardes, si vas adquirir el combi, el magnetotérmico de 38A está de más. Si vas a cambiar el resto de magnetotérmicos, los de calibre 20A los sustituiría por calibre de 16A. En cuanto al diferencial, si no has tenido problema de armónicos, no es necesario que sea clase A SI, aunque si entra dentro de tu presupuesto no estaría mal ni de más.

Saludos
 

tramas

Nuevo miembro
Muchas gracias mapd una vez más, pero tengo una duda, y es que si monto un IGA (combi Toscano por ejemplo) de calibre 40A, significa que el corte lo hace a 40A? O "calibre 40A" es otra cosa y me estoy perdiendo?

No sería mejor (desde mi ignorancia en estos temas) poner uno de 25A o 20A por ejemplo que ya son 10A más de lo que tengo ahora, y no jugármela a que se me queme algún cable?

Me anoto lo de los magnetos nuevos, los viejos de 20A por unos de 16A, los tengo en el carrito aunque voy a buscar precios a ver si ahorro un poco más, muchas gracias de nuevo!

Sigo abierto a recomendaciones

Saludos
 
M

Miembro eliminado

Guest
Como bien dices el corte lo haría 40A pero es muy difícil llegar a 40A en una instalación a no ser que tengas todo conectado, de todas maneras es una recomendación.
 
M

Miembro eliminado

Guest
Y además los magnetotérmicos como mínimo tienen un corte a 4.5 kA
 

Te puede interesar

material electrico
Arriba