Puntos a tener en cuenta cargador coche electrico

boxervgr

Miembro
Hola buenos dias en primer lugar gracias por vuestro tiempo os comento mis dudas, me he leído la normativa en el BOE y algún post del foro, pero la verdad que este tema es muy, muy complejo y me cuesta entender ciertas cosas, pero gusta informarme hasta donde llegan mis conocimientos de los temas que me atraen.

Voy adquirir un coche eléctrico y cuando se hizo la instalación se dejo en el cuadro un magneto de 16 A para la carga de un vehículo.
Os doy los datos que creo importantes para que se pueda analizar, es una casa y tengo:

-Tengo contratado 5,5 kw de potencia
-El cable que entra en la acometida de la casa es de 6 mm, hasta el cuadro principal con el magneto del cargador y la protección de esa línea.
-Habrá sobre unos 11 metros hasta el cargador
-conector de carga Tipo 2, para la carga AC y es compatible con la carga rápida DC
-el coche Carga en Corriente Alterna (AC), con una potencia de hasta 11 kW
-el coche Carga Rápida en Corriente Continua (DC), una potencia máxima de hasta 128 kW

Tengo un conocido que dice tener en casa de 2 plantas contratado 7,7 kw porque en las dos tiene aires acondicionados por conductos con maquinas muy viejas junto a mas historias suyas que consumen mucho y que cuando se puso el cargador del coche le saltaba la luz, comenta que le vino un electricista y le indico que lo ideal seria poner un control dinámico de potencia para asi cargar el coche a cierta potencia y distribuir la restante para la casa.

Mis dudas son:
¿el cable que creo habría que poner es de 6 mm hasta el cargador es correcto?
¿creéis que el tema este del control dinamico es necesario? La idea es cargar el coche por la noche cuando en mi caso es más barata la corriente, según mis cálculos por la autonomía del coche tendría que cargarlo una vez a la semana, pero claro no siempre va a ser asi y seguramente haya momentos en el que por necesidad tenga que hacerlo durante el día.
¿si mi hija se comprara un coche eléctrico de las mismas características que el mío podría conectarlo a esa misma línea del magneto 16 A o tendría que ser una línea nueva desde el cuadro eléctrico?
¿Tal como va evolucionando el tema de la carga de las baterías según los datos que adjunto invertiríais en un cargador de mayor potencia de carga 7,7, 11 o 22kW, hablamos de una diferencia de unos 300 euros y ya lleva control de dinámico de potencia o balanceo de carga, pero claro solo serviría para un cargador?
¿Si dentro del cargador ya lleva incorporado las sobretensiones y el diferencial es un inconveniente si ya desde el cuadro está instalado el sobretensiones y el diferencial de esa línea?

Disculpad lo extenso del post, pero prefiero preguntar las dudas todas de golpe para no hacer un post infinito.

Gracias de nuevo por vuestro hacer y tiempo
 

Te puede interesar

material electrico
Arriba