Problema

Torita

Nuevo miembro
Buenas tardes. Me he hecho una vivienda, ya estoy viviendo en ella pero aun tengo historias con la instalación eléctrica. Sigo teniendo luz de obra.
Mi casa tiene 2 plantas, la planta de arriba tiene luz pero por ejemplo en las escaleras damos al interruptor y no se encienden las luces de ducha escalera.
Si enchufo la plancha en la cocina, al cabo de un rato se me va la luz de la cocina, si enchufo la plancha en el salón se me va la luz de toda la casa.
Tengo todavía la luz de obra como he dicho, y dudo que la plancha salte por ello, pues en otras ocasiones tengo horno, vitro, secadora etc encendido y no hay problema.
La empresa que me ha hecho la instalación no ha cobrado todo, pero lógicamente quiere cobrarlo.
Que hago? Yo considero que todo esto está pendiente.
También me hicieron la fontanería y antes de venir a vivir tuve dos averías y no portaron por aquí.
 

Coitocircuito

Miembro Plata
Hola

> Eso no tienes que contárnoslo al foro, sino llamar a quién lo instaló y mostrarle las deficiencias
> En la casa tienes al menos 5 circuitos con su correspondiente automático (previsiblemente más, al ser de 2 pisos) La capacidad mínima de un circuito (el del alumbrado) es de 2300 W. Una plancha puede tener más de esa potencia . Así que si la corriente de obra es menor de 10 A. , o la conectas al circuito de alumbrado, salta seguro
1715362117957.png
> Las instalación tienen su garantía (siempre y cuando las hayas hecho de forma legal y tengas documentos de pago). Así que si tras avisar al fontanero de la avería no se presenta le mandas un burofax y, si sigue sin presentarse, lo tramitas por la oficina de atención al consumidor de tu ayuntamiento, cuya tramitación es gratuita

Saludos
 

Torita

Nuevo miembro
Hola

> Eso no tienes que contárnoslo al foro, sino llamar a quién lo instaló y mostrarle las deficiencias
> En la casa tienes al menos 5 circuitos con su correspondiente automático (previsiblemente más, al ser de 2 pisos) La capacidad mínima de un circuito (el del alumbrado) es de 2300 W. Una plancha puede tener más de esa potencia . Así que si la corriente de obra es menor de 10 A. , o la conectas al circuito de alumbrado, salta seguro
Ver el archivo adjunto 3571
> Las instalación tienen su garantía (siempre y cuando las hayas hecho de forma legal y tengas documentos de pago). Así que si tras avisar al fontanero de la avería no se presenta le mandas un burofax y, si sigue sin presentarse, lo tramitas por la oficina de atención al consumidor de tu ayuntamiento, cuya tramitación es gratuita

Saludos
Gracias por contestar.
Pues eso quiero saber si son deficiencias. Yo no sé de electricidad yo solo he puesto lo que veo que pasa en mi casa y que no se si es algo normal.
Lo de la plancha, son muchos vatios si, pero es normal que se vaya la luz de una sola estancia? Es normal que se vaya en todas? Yo no tengo ni idea.
En cuanto a lo de la fontanería me lo arreglaron otros.
 

Coitocircuito

Miembro Plata
A ver

No se puede andar diciendo que tal, o cual, cosa funciona mal sin saber qué es lo que se tiene instalado en casa

1> Hay que saber la In (Intensidad nominal) del automático de obra (en el recibo de la luz viene la potencia contratada. Independiente de ello hay un automático, o varios, en el cuadro provisional de obra)

2> Hay que saber la In del automático que dispara en determinado circuito ( en el cuadro de automáticos de la vivienda viene reflejado el automático que protege cada circuito. Así mismo en el LIBRO DE LA VIVIENDA (que te debieron entregar OBLIGATORIAMENTE) viene todos esos datos

3> HAY QUE SABERSE DE MEMORIA TODOS LOS CIRCUITOS QUE TIENE LA VIVIENDA Y SUS LIMITACIONES (más sencillo que saberse los botones del mando de la TV)

4> Hay que saberse los derechos que tiene uno, tras hacerle cualquier instalación: si la avería de la fontanería fue sobrevenida, por una mala ejecución de los trabajos. debieras haber llamado al instalador que lo hizo, RECLAMAR Y DENUNCIAR, si fuera el caso. De poco sirve comentar aquí "que fueron unos vainas"...
 

Coitocircuito

Miembro Plata
A ver cortocircuito:

Te está diciendo que, "pues en otras ocasiones tengo horno, vitro, secadora etc encendido y no hay problema.", por lo tanto, es fácil deducir que la instalación que le han hecho está mal ejecutada y mal hecha, y además tiene luz de obra. eso dura tres años porque es el plazo de Ayuntamiento, luego no se renovará y le cortarán la luz, por lo tanto., Torita no debe pagar hasta que tenga la luz definitiva en su vivienda y no debe pagar hasta que se subsanen todas las deficiencias que comenta, tanto en la luz como en la fontanería.

Y no se puede indicar aquí en un foro que no debe poner esto o aquello, porque la que pregunta es neófita en estos temas y es muy normal que pregunte, es más, puede que algo te parezca a ti infantil, pero eso no quiere decir que no deba preguntarlo. Es más, nadie tiene porqué saber de memoria las medidas de los circuitos de sus casa, ni sus limitaciones, porque eso no incumbe al usuario, porque de nada le serviría saber eso, si no puede arreglar una simple avería por no ser electricista el dueño de la vivienda.

Hay que escribir con fundamento, de lo contrario, mejor que no escribas nada, y así evitarás alguna "desgracia".

Hola
¡Vaya, un nuevo "fan"! :) QUE PRETENDE DECIRME CÓMO DEBO CONTESTAR LOS POST:mad:

> En primer lugar decirte que es OBLIGACIÓN DEL USUARIO saberse las limitaciones que tienen su vivienda y qué uso darle. De la misma forma que debe saber que no se puede verter aceite por el fregadero o pintura en el WC, y que el grifo de la bañera es independiente del grifo de la ducha, aunque vayan juntos, debe saber para qué son TODOS los automáticos que hay en su cuadro que, como apunto, es cosa bien sencilla ya que por normativa tienen que estar rotulados. Así que si conecta en un enchufe de 16 A un electrodoméstico que consume 4 kW , le va saltar sí, o sí sin que esté mal la instalación. Y si tiene luz de obra también debe saber la potencia actual, ya que ES INCIERTO, que esté limitada a 10 A y que el ayto al par de años se la corte

>Modestamente creo que en el caso descrito le he clarificado a la muchacha los motivos de los disparos intempestivos que afectan a su vivienda y cómo tratar de solucionarlos

> Yerras cuando dices "eso no incumbe al usuario, porque de nada le serviría saber eso, si no puede arreglar una simple avería" Disparar un automático no es una avería . Lo mas probable (si no se trata de un cortocircuito) es que esté haciendo la conexión en el circuito no apropiado

> Que venga un PELAMANGOS, como tú, diciendo lo contrario, con una actitud pedante propia de una mente infantil, ya dice bastante de tú calaña. Sigue por esa vereda y verás con qué te vas a encontrar

Cordial saludo
 

Coitocircuito

Miembro Plata
Si esperas que "te corra la galga" vas dao

¡Manda güevos" como diría Federico (Trillo): Toda la vida desmontado compresores; centrífugas; turbinas; motores de tracción de locomotoras; esmerilando válvulas y lapeando cilindros...como para tener que ir al taller a hacerle la revisión al coche:p

Y si te preguntas si tengo ordenador ,y programa, (pirata) para conectarme a "la centralita" también dispongo (Y nitrógeno para las ruedas)

"Fragoneta" no tengo. Soy más de Audi
 

Te puede interesar

material electrico
Arriba