No pude conectar un regulador de luz

Ricardo51

Nuevo miembro
Buenas tardes a todos.
Tengo un problema en una vivienda duplex que comparte fase con la vivienda inferior.
Hoy fuí a conectar un Dimmer (regulador de intensidad) pero me he rallado mucho pues no he podido saber porque no funciona.
Os comento un poco la situación...
En la entrada en la pared de la cocina tenia un enchufe,un regulador y un interruptor sencillo.
De las cajas salen los tres cables de 2.5 del enchufe de la caja del regulador 2 grises de 1.5 y un marron de 1.5 que comparte la fase del enchufe y de la tercera caja del interruptor sencillo (luz exterior de entrada) uno de los grises conectado con otro de inferior seccion que va a una entrada y la fase la coge de la fase del regulador.
La mujer me llamó porque decia que le parpadeaba la bombilla y decidimos cambiarlo todo.
Hoy le quise poner un regulador de la marca Niessen y el resto tambien de la misma marca (enchufe e interruptor).
Segun me guio por el esquema que viene en el librillo de instruciones del regulador la fase la conecto en la primera flecha y el neutro (el gris que no va al interruptor) al medio al simbolo que lleva una flecha y una honda y la luz verde del regulador se encendió pero apenas la bombilla da luz y se mantiene parpadeando pero al rato la luz del regulador se apagó y ya dejó de dar luz en la bombilla.
Segun veo en el esquema de conexión veo como un puente pero no se si es interno.
¿Que puede estar pasando? al final no le pude poner el regulador y en su lugar le puse un conmutado con conexionado 2 grises arriba y marron abajo pero la luz de la bombilla sigue siendo muy pobre apenas luce.
¿Alguien por favor me puede ayudar que puede ser?
Envio un esquema del conexionado del regulador nuevo.
Muchas gracias.
1762888626661.png
 

Coitocircuito

Miembro Oro
Hola

Jodídos estaríamos si cada vez que falla un regulador hay que cambiar media cocina

Lo que tienes que hacer es lo siguiente: desconectas el regulador y haces un puente en los cables señalados

1762920672690.png
Se deberá encender la bombilla BIEN, sin parpadeos ni hostias

Una vez que lo consigas conectas el regulador, según el primer esquema. Si no regula te fijas en las instrucciones el tipo de lámpara y potencia a ver si es acorde a la potencia mínima que necesita para regular.

Otra historia no hay. Lo único que como hayas conectado mas cables que los que debieras te has cargado el regulador

Saludos
 

Ricardo51

Nuevo miembro
Hola

Jodídos estaríamos si cada vez que falla un regulador hay que cambiar media cocina

Lo que tienes que hacer es lo siguiente: desconectas el regulador y haces un puente en los cables señalados

Ver el archivo adjunto 6004
Se deberá encender la bombilla BIEN, sin parpadeos ni hostias

Una vez que lo consigas conectas el regulador, según el primer esquema. Si no regula te fijas en las instrucciones el tipo de lámpara y potencia a ver si es acorde a la potencia mínima que necesita para regular.

Otra historia no hay. Lo único que como hayas conectado mas cables que los que debieras te has cargado el regulador

Saludos
Gracias por tu respuesta y esquema.
Seguramente pondré un interruptor simple porque el ventilador lleva mando según me dijo el inquilino.
Según he entendiido el puente seria entre el cable de retorno (gris) y la fase marron (compartida con la del enchufe).
Como salen 2 cables grises de la caja tengo que identificar con un buscapolos cual es la fase de retorno pero como se va a poner un interruptor simple lo tengo quizá mas facil ya que solo me queda por identificar la fase de retorno que es la de la bombilla el otro gris es la fase seguramente del motor del ventilador que no se si lo podria usar como fase para poner otro interruptor simple al lado que es la de la bombilla de entrada.
Un saludo.
 

Coitocircuito

Miembro Oro
No tenías que haber tocado nada: se trata un regulador serie: o sea que si desconectas los cables, y los puenteas, la lampara se tiene que encender a su máximo brillo

Lo que me deja perplejo es que ahora metes un ventilador por medio, no sé a cuento de qué

Así mismo, aparentemente, estás mezclando el circuito de fuerza con el de alumbrado (si es que la vivienda los tiene separados, como está reglamentado)

Creo que debieras echarte a un lado y dejarlo en manos de un electricista. Tú verás
 

Ricardo51

Nuevo miembro
No tenías que haber tocado nada: se trata un regulador serie: o sea que si desconectas los cables, y los puenteas, la lampara se tiene que encender a su máximo brillo

Lo que me deja perplejo es que ahora metes un ventilador por medio, no sé a cuento de qué

Así mismo, aparentemente, estás mezclando el circuito de fuerza con el de alumbrado (si es que la vivienda los tiene separados, como está reglamentado)

Creo que debieras echarte a un lado y dejarlo en manos de un electricista. Tú verás
Esa instalación la tenia echa de antes asi (enchufe,dimmer e interruptor simple) y ya tenia un ventilador en el techo yo no se lo puse ni le hice la instalación y le estaba funcionando bien y lo que tiene en el techo son ojos de buey y ventilador y al accionar el dimmer se encendian y apagaban todas las luces y ahora solo se va a poner un interruptor simple en el lugar del dimmer pero primero hay que identificar el retorno de la bombilla del ventilador.
 

Coitocircuito

Miembro Oro
Esa instalación la tenia echa de antes asi (enchufe,dimmer e interruptor simple) y ya tenia un ventilador en el techo yo no se lo puse ni le hice la instalación y le estaba funcionando bien y lo que tiene en el techo son ojos de buey y ventilador y al accionar el dimmer se encendian y apagaban todas las luces y ahora solo se va a poner un interruptor simple en el lugar del dimmer pero primero hay que identificar el retorno de la bombilla del ventilador.
Me reitero en mi último comentario y doy por cerrada mi intervención en este post.
 

Te puede interesar

material electrico
Arriba