Me saltan los plomos al estar la lavadora y el calentador conectados

Yukyolol

Nuevo miembro
Hola buenas tardes a todos, me ha surgido un problema en la última hora en casa.

Vivo en un piso de alquiler desde hace 2 años y medio con los mismos electrodomésticos y hasta la fecha solo me han saltado los plomos cuando he puesto varios radiadores a la vez el horno etc etc.

Hasta ahora la lavadora el calentador, la nevera, el horno están conectados 24/7 al enchufe aunque no estén en funcionamiento.

Pues la cuestión es que hace cosa de una hora han saltado los plomos y me ha extrañado ya que no había nada enchufado (estufas ni horno ni nada) sin darle mucha más importancia he levantado el general y ha vuelto la luz pero a los 20 segundos o así volvía a saltar.

Repito lo mismo dos veces y igual. Desenchufo todo lo que puedo y levantó y no saltan pasan 5-10 min


Empiezo a enchufar cosas empezando por la cocina. Pongo el calentador bien espero 3-5 minutos y bien, pongo lavadora y espero pasan 10-15 segundos y pum saltan.

Desenchufo las dos y pruebo de 1 en 1 y no saltan, los intercambio y vuelvo a poner los dos y pum saltan.

Sólo saltan al poner los dos y hasta la fecha nunca ha habido ningún problema ...

Ahora por último desenchufo la lavadora y dejo solo el calentador y han pasado 10 minutos o así bien y ha vuelto a saltar ...

Con lo cual la lavadora tampoco es?? Si fuera subidas o bajadas de tensión el resto de vecinos tb les pasaría no? Sólo me pasa a mi...

Alguna idea??
Gracias
 

Yukyolol

Nuevo miembro
Cuando hay una sobretensión o fenómeno adverso ajeno a mi instalación cual es el actuar del ICP debería saltar como está haciendo? Porque sinceramente descarto que sea problema de mis electrodomésticos
 

bcrules

Nuevo miembro
Hola Yukiolol.
A mi me pasó algo parecido hace tiempo. Prueba de quitar el calentador y ver si salta. Supongo que será un termo eléctrico, el típico que es un depósito "grande" de X litros y si tiras mucha agua se acaba el agua caliente, ¿puede ser? Eso calentadores consumen mucha potencia, en su día medí el mio y eran 1750W aprox.

En mi caso habian 3 enchufes juntos, donde iba lavadora, nevera y calentador. Empezó saltando de forma esporádica y no le di importancia, hasta que un dia saltó, lo levanté y cayó al momento. Cuando vi que era solo la cocina, miré los enchufes y me encontré con que fallaban esos tres, los desmonté y me encontré que habían hecho una chapuza de las buenas. Para comenzar habían puesto una regleta pequeña, la cual tenía parte del plástico derretido. Los cables eran muy finos, y al final acabaron quemándose. Alguna conexión la habian hecho también con cinta aislante.

No entiendo de electricidad, y en ese momento nunca le había metido mano a un circuito eléctrico, pero no me costó ver que eso estaba mal dimensionado. Cambié los enchufes, puse cables de 2.5mm, teniendo en cuenta todo lo que tenía que soportar, y una regleta más grande. A partir de ahí 0 problemas.

Yo si fuera tu, lo primero que haría sería revisar el enchufe donde va el calentador. Busca el camino que sigue el cableado hasta la caja de registro, y si hay otros enchufes de por medio revisa que estén bien también.
 

Yukyolol

Nuevo miembro
Gracias por responder, es exactamente como tú dices. Termo eléctrico de 130 litros si no me equivoco.

Regleta de 3 enchufes juntos, [x] [x] [x]
Utilizo el primero en la lavadora y el ultimo en el calentador. El del centro directamente no funciona y nunca ha funcionado.

No me sorprendería ver una chapuza por dentro pues no sería la primera que me encuentro.

A todo esto, he hecho un ultimo intento de volver a conectar como estaba y lleva una hora y algo sin saltar nada... es raro de cojones porque si hay corto seguiria saltando no de manera aleatoria...

Si vuelve a saltar o cualquier cosa llamaré a los del seguro para que vengan a desmontar estos enchufes y revisen.

Gracias!
 

bcrules

Nuevo miembro
No hay de que! :)
De todas formas si conoces a alguien que entienda un poco del tema a ver si puede echarle un ojo. Puede que sea un mal contacto. En mi caso como necesitaba la nevera, temporalmente puse un alargo a otro enchufe en el que habían hecho otra chapuza (que todavía no había visto) y casi me sale ardiendo. Mi pareja empezó a oler un olor raro y cuando fue a la cocina se encontró que salia humo del enchufe. El conector del alargo para tirar, conector y enchufe eran uno en una masa plástica derretida.
 

electrónica shp

Nuevo miembro
Gracias por responder, es exactamente como tú dices. Termo eléctrico de 130 litros si no me equivoco.

Regleta de 3 enchufes juntos, [x] [x] [x]
Utilizo el primero en la lavadora y el ultimo en el calentador. El del centro directamente no funciona y nunca ha funcionado.

No me sorprendería ver una chapuza por dentro pues no sería la primera que me encuentro.
Gracias por responder, es exactamente como tú dices. Termo eléctrico de 130 litros si no me equivoco.

Regleta de 3 enchufes juntos, [x] [x] [x]
Utilizo el primero en la lavadora y el ultimo en el calentador. El del centro directamente no funciona y nunca ha funcionado.

No me sorprendería ver una chapuza por dentro pues no sería la primera que me encuentro.

A todo esto, he hecho un ultimo intento de volver a conectar como estaba y lleva una hora y algo sin saltar nada... es raro de cojones porque si hay corto seguiria saltando no de manera aleatoria...

Si vuelve a saltar o cualquier cosa llamaré a los del seguro para que vengan a desmontar estos enchufes y revisen.

Gracias!

A todo esto, he hecho un ultimo intento de volver a conectar como estaba y lleva una hora y algo sin saltar nada... es raro de cojones porque si hay corto seguiria saltando no de manera aleatoria...

Si vuelve a saltar o cualquier cosa llamaré a los del seguro para que vengan a desmontar estos enchufes y revisen.

Gracias!
Es una instalación nueva o el técnico tuvo k adaptarse a lo que había?
Normalmente una regleta de los chinos o una buena llevan cables de 1mm.ademas de sobrecalentamiento
Salta aleatoriamente por que la lavadora según el programa si está cargando agua o está en función de centrifugado y te duchas por ejemplo pues salta obviamente
Sin ofender creo k los que somos instaladores nos encontramos con miles de situaciones en la que para no hacer una chapuza como dices intentamos hacer lo mejor posible pero hacerlo bien te puede suponer un coste muy elevado .si tienes una regleta es porque no tienes una instalación correcta. Los del seguro no te van a solucionar una mala instalación . Cuantas líneas tienes ? Seccion a él termo y lavadora? Por supuesto deben ir independientes mínimo dicen ya que 2.5 yo optó por 4 siempre.por el tema de que ponemos regletas en todos lados y luego pasan cosas .o sea que no es una chapuza es un mal uso.
Cualquier técnico no te hace una chapuza tal vez tu cuñao o primo o similar ..Un saludo
 

electrónica shp

Nuevo miembro
No hay de que! :)
De todas formas si conoces a alguien que entienda un poco del tema a ver si puede echarle un ojo. Puede que sea un mal contacto. En mi caso como necesitaba la nevera, temporalmente puse un alargo a otro enchufe en el que habían hecho otra chapuza (que todavía no había visto) y casi me sale ardiendo. Mi pareja empezó a oler un olor raro y cuando fue a la cocina se encontró que salia humo del enchufe. El conector del alargo para tirar, conector y enchufe eran uno en una masa plástica derretida.
Si temporalmente usaste el alargador a un enchufe que no era el correcto para eso se dividen las líneas no es una chapuza es un mal uso pir tú parte
El enchufe era de mala calidad o el alargador o simplemente se sobrecargo la línea .
Que chapuza había? Empalme regleta cinta eso no es chapuza. Para derretir el plástico debe hsbr mucho consumo o ser un alargador de los chinos .
Mal uso de sobrecalentamiento no una chapuza
 

SulfatadosSA

Nuevo miembro
Si no hay nada enchufado y sin haber ningún receptor nuevo conectado te salta intempestivamente yo me iría a que el diferencial dispara por deterioro o por posibles armónicos. Cuando queréis ayuda es recomendable explayarse un poco y describir que aparato salta,si es uno o varios etc. Una foto del cuadro de mando indicando el q dispara no cuesta nada y ayuda a ayudaros o dar una descripción de lo que tenéis delante,si no como decía mi jefe,ellos verán,yo en mi casa tengo luz y cuesta menos escribir que la minuta de un técnico.

Lo que hay que entender es que por qué disparé tu diferencial en tu casa no tiene por qué ser motivo de tu casa, la red eléctrica esta unida desde el ct hasta tu casa,une tu casa con la de el vecino del final de la calle y puede ser que la fuente de alimentación de su nuevo ordenador portátil conectada a 300 metros de tu casa genere un tipo de armónico que hace disparar tu cuadro. Si es el diferencial paga a un instalador para que te coloque un superinmunizado y asunto resuelto.
 

Coitocircuito

Miembro Plata
Si no hay nada enchufado y sin haber ningún receptor nuevo conectado te salta intempestivamente yo me iría a que el diferencial dispara por deterioro o por posibles armónicos. Cuando queréis ayuda es recomendable explayarse un poco y describir que aparato salta,si es uno o varios etc. Una foto del cuadro de mando indicando el q dispara no cuesta nada y ayuda a ayudaros o dar una descripción de lo que tenéis delante,si no como decía mi jefe,ellos verán,yo en mi casa tengo luz y cuesta menos escribir que la minuta de un técnico.

Lo que hay que entender es que por qué disparé tu diferencial en tu casa no tiene por qué ser motivo de tu casa, la red eléctrica esta unida desde el ct hasta tu casa,une tu casa con la de el vecino del final de la calle y puede ser que la fuente de alimentación de su nuevo ordenador portátil conectada a 300 metros de tu casa genere un tipo de armónico que hace disparar tu cuadro. Si es el diferencial paga a un instalador para que te coloque un superinmunizado y asunto resuelto.
Hola

Se te ve puesto en el tema de los interruptores diferenciales. De ahí que te hagas las siguientes preguntas a ver si sabes contestarlas

> ¿Cuántos interruptores diferenciales viste tú averiados?

Lo digo porque un ID "barato" tiene como poco una endurancia de 4000 maniobras. Eso representaría accionar el aparato durante 10 años un ciclo diario. Al no ser un aparato al que se le da esa caña va ser difícil que se joda

Del MTBF no hablamos al ser bastante superior

> Ya puestos a ello ya nos dirás ¿ cuántas veces has medido armónicos cómo para DECIR LA CHORRADA de que la fuente de un ordenador portátil, a 300 m, hace disparar a tú ID?

UN POCO DE SERIEDAD, POR FAVOR

>Colocando un SI, si tiene una derivación va tener una ventaja de la hostia

Cordial saludo
 

SulfatadosSA

Nuevo miembro
A ver, si no hay nada conectado en su vivienda y el diferencial dispara aleatoriamente, donde está la derivación a tierra que provoca ese disparo?,yo dejo claro el supuesto de que no hay nada conectado o nada nuevo que pueda generar el disparo que antes no ocurría.Es posible que no haya entendido bien la situación que expone el afectado y de una respuesta errónea,mis disculpas.Hay diferenciales que con un portazo saltan por la vibración(eso lo he visto yo varias veces)teniéndolo en la mano le das con un destornillador un golpe leve y salta,de estos alguno he cambiado y algún s.i he puesto resolviendo el problema entre ellos en mi casa.Tu no has visto ningún diferencial averiado mecánicamente? Esta claro que sí hay derivación puedes poner lo que quieras que seguirá saltando.
Lo de la fuente de alimentación de un portátil es un ejemplo para que lo entienda el que lo lea, pon el receptor que más te guste,lo que quiero decir es que un disparo no se produce únicamente por fallo en el propio smtro afectado,que pueden darse circunstancias externas que hagan que salte.
Un saludo.
 

Coitocircuito

Miembro Plata
Ya había notado que tú "eres de contar muchas películas". Lo malo es que vas poco al cine...

> Un ID puede disparar sin que haya ninguna derivación (eso para que lo estudies)

> El sistema de disparo de un ID es un mecanismo de cadena cinemática, el cual va adoptando posturas según vaya sumando corriente de defecto. De ahí que quien anda dando golpecitos, a ver cual dispara, es que le falta un hervor. Claro está que no todo el mundo tiene aparato para comprobar diferenciales e, incluso teniéndolo, hay que saber utilizarlo

> Mal ejemplo el de la fuente de alimentación del portátil. Quién se escuda en presencia de armónicos, cuando dispara el ID de una vivienda, es que no tiene claro qué es un armónico ni cómo funciona un ID. El sumun de esto es cuando se dice que hay armónicos y no se tiene siquiera aparato para medirlos

> Referente a haber visto ID´s averiados decirte que mecánicamente no he visto ninguno. Sí los he tenido que cambiar por no pasar el test de disparo progresivo. El que no los haya visto con averías mecánicas debe ser porque siempre trabajé con primeras marcas (Siemens: MG; Schneider, p.e.) Eso sí de la gama industrial (o sea que no traen pintada la casita en el frontal : de esos nunca he puesto ninguno)
 

SulfatadosSA

Nuevo miembro
La función del diferencial es la que es,está claro,pero el disparo,o si lo prefieres,la apertura de un diferencial o un magnetotermico puede darse por otras circunstancias diferentes a las de su funcion.El simple hecho de retirar un fusible neozed de rosca y ponerlo puede provocar la apertura si no lo enroscas bien a la primera.Esta claro que esto pasa en elementos en mal estado y generalmente muy antiguos pero pasa y es algo a tener en cuenta.
Lo de los golpes es para ver un deterioro mecánico manifiesto no eléctrico,eso es evidente.Algunos ni en la mano los consigues dejar arriba.
Sobre los armónicos entiendo que estoy equivocado y estoy llamando armónicos a lo que es otro tipo de anomalia,fallo mio Tratare de entender mejor el tema para corregir mi error.
Un saludo.
 

Coitocircuito

Miembro Plata
Ya te dije que eras muy peliculero: si un ID dispara cuando cuando maniobras un fusible nada tiene que ver con el correcto funcionamiento del ID en sí. Y nada tiene que ver con ser "viejo" o dejar de serlo: te dije anteriormente cual es la endurancia de un ID; a ese número de maniobras no llega ni farto vino

Lo de pegar golpecitos es lo que hacen los traumatólogos con el martillo de goma para ver cómo andas de reflejos. El trasladarlo al ámbito del aparellaje ya dice bastante del conocimiento sobre la materia: seguro que te lo enseñó el herrero del pueblo

Si un ID dispara, y no eres capaz de rearmarlo aún sin carga, no es por estar jodido sino, mas que probable, por estar cegado por DC (nada tiene que ver con los armónicos). Lo dejas reposar y al cabo de un tiempo volverá a rearmar como el primer día
 

Te puede interesar

material electrico
Arriba