La bomba del pozo no arranca

davidvs

Nuevo miembro
Mañana intentare desconectar la bomba. Hoy e probado lo que te comente, y salta el diferencial, si conectas el marron a cualquiera de sus bornes, diria que va a la izquierda porque el otro tornillo de los cables negros estaba muy apretado.

Finalmente e cambiado el azul de arriba del gave con el negro y a tardado un poco en saltar. En fin, ya te contare.
 

davidvs

Nuevo miembro
Hola, mira finalmente hecho lo que me dijiste, e desconectado la bomba, y e medido la corriente en la regleta y me daba 2 lineas de fase y un comun. Coincide con el dibujo de la tapa creo, para asegurarme e conectado una lijadora, uno a fase (no de arranque) y al negro (comun) y al darle al interruptor lateral a funcionado sin problemas. Sin embargo la bomba salta el diferencial.

Crees que se puede dar el cuadro por bueno y fallo de linea con la bomba?
 

Adjuntos

  • 20250731_135159.jpg
    20250731_135159.jpg
    574,3 KB · Visitas: 3
Última edición:

Coitocircuito

Miembro Oro
1753974484620.png
La lijadora la tienes que conectar así. De esa forma compruebas que funciona el interruptor y el relé
Una prueba que puedes hacer (que solo funcionará si la presunta derivación está en el bobinado y no en la carcasa) es desconectar la bomba meterle la fase directa al Black y con un destornillador buscapolos ver si se ilumina en el Yellow. De hacerlo malo, MALO
 

davidvs

Nuevo miembro
A si? Vale lo probare, no lo hice porque habia polo., como es un contacto de starter no sabia si se puede conectar algo. El interruptor prende la luz cuando arranca la lijadora
 

Coitocircuito

Miembro Oro
Ok, vi un video que lo puenteaban, quizas para descartar algo.

Algún salame, seguro: los elementos de seguridad no se pueden (deben) puentear. Si se ve que la bomba no arranca se debe comprobar la continuidad de ese térmico para descartar que sea ese el elemento que la impide arrancar. De no dar continuidad lo hay que hacer es rearmarlo y, si no lo hace, sustituirlo por otro de su misma intensidad
Para ponerla en marcha (en ese caso) hay que comprobar el consumo con pinza amperimétrica en una mano y la otra puesta sobre el interruptor general (para cortar si se ve que la intensidad se dispara)
Si una bomba está bloqueada mecánicamente el disparo del disyuntor es prácticamente instantáneo. Si la arrancas en esas condiciones tienes garantizado que la quemas.
Si la bomba está agarrotada, y a causa de ello disparó el disyuntor por primera vez, es probable que sea reparable sin tener que rebobinar
 

davidvs

Nuevo miembro
Vale, el lunes vuelvo a ello, vale pues probare lo que me has dicho. Lo que hice fue medir continuidad en los cables de la bomba y me daban valores algo altos. Nose si se puede medir bien continuidad estando la bomba abajo.
 

Coitocircuito

Miembro Oro
La longitud del cable de alimentación no es muy significativa a la hora de medir las resistencias de los devanados. Por poner un ejemplo la resistencia de un cable de 2,5 mm2, a 20ºC ronda los 8 Ω /Km

Ahora bien, cuando mides con un tester los devanados lo que mides es resistenca y las bobinas tienen otra componente inductiva (que se mide con otro aparato) Pero, como aproximación/comparación (entre el bobinado de arranque(que tiene mayor resistencia) y el de trabajo, sirve
 

Te puede interesar

material electrico
Arriba