La bomba del pozo no arranca

davidvs

Nuevo miembro
Hola. Soy nuevo en el foro, encantado de estar aqui amigos. Queria debutar con un problema tecnico haber si podeis ayudarme. E sacado una bomba de lapiz de un pozo para repararla y al montarla me perdido con los 2 cablecitos de arriba del gave que los saque despues de hacer la foto tierra esta en el 7 y el negro en el 5 lo veis correcto? Esos tres sueltos de la derecha del otro panel, en el gris esta cortado y los otros 2 van al presostato. El tema es se enciende el led verde, el rojo, pero cuando conectas la bomba salta el diferencial . Con esos tres cables sueltos se mantiene la luz naranja del interruptor sin saltar. Muchas grscias.
 

Adjuntos

  • 20250726_113253.jpg
    20250726_113253.jpg
    141,4 KB · Visitas: 8
  • 20250726_113240.jpg
    20250726_113240.jpg
    153,9 KB · Visitas: 8
Última edición:

Coitocircuito

Miembro Oro
Hola

En el primer supuesto depende de la función de la bomba: si arranca cuando llega a determinado nivel (sería la conexión 5) o para cuando se queda sin agua (sería la conexión 6)
De todas formas eso se selecciona también con el conmutador "función" que en vista de que está manipulado resulta dificultoso saber en la posición qué está

En el segundo supuesto la luz verde indica que está bajo tensión y la naranja que el contacto de maniobra se cerró. Por tanto debiera entrar el contactor (u otro dispositivo de arranque, o bien directo) Si es cierto que lo hace, y tira el diferencial, es mas que probable que tengas derivación en el motor

Debieras desconectar la bomba para ver si el circuito de maniobra funciona correctamente y en función de ello comprobar el aislamiento de la bomba

¿Qué potencia tiene la bomba?

Saludos
 

davidvs

Nuevo miembro
Hola cortocircuito, y gracias por la ayuda. Nose la potencia de la bomba, se susttuyo hace unos 2 meses y siempre iba bien. La sacamos porque se escuchaba pero no subia agua, la desmontamos la cabeza y tenia una pieza de plastico con unas grapas que empuja a otra suelta fuera de sitio Al volverla a poner paso eso, salta el diferencial, mi duda es por los cablecillos negro y tierra de arriba. Lo que pensado es desconectar las sondas y probsrla directa a un enchufe. Es buena idea?
 

Adjuntos

  • 20250724_131909.jpg
    20250724_131909.jpg
    663,8 KB · Visitas: 6

davidvs

Nuevo miembro
Pues no lo sabre hasta el lunes porque esta en casa de mi jefe. Lleva un par o 3 de sondas que estaban algo deterioradas, puede saltar el diferencial por este problema? O porque los 2 cablecitos de arriba del gave no esten en su sitio?
 

Coitocircuito

Miembro Oro
Los cables tienen que estar en los circulos amarillos (según la función que elijas) y el tierra en el amarillo verde. Si por un casual te confundes y lo metes en el rojo (4) decirte que ahí habría tensión cuando conmuta en relé

1753558123382.png
 

davidvs

Nuevo miembro
Vale entonces creo que no salta por este motivo ya que amarillo verde lo tengo en 7 y el negro el lo probe en 6 y 5 y nada, ahora esta en 5. El rele del presostato esta haciendo contacto, se quedo bajado. Cuando conecte todo por primera vez el diferencial tardo un poco en dispararse, y ahora se dispara solo encender el interruptor
 

davidvs

Nuevo miembro
Bueno, solo quitando los 2 cables que hacen de interruptor al presostato, entonces los dispositivos permanecen iluminados porque la bomba queda desconectada, pero al conectarlos y darle a on es cuando salta.
 
Última edición:

Coitocircuito

Miembro Oro
No entendiste lo que te dije:

Cuando se enciende el piloto naranja es que hay paso libre para que arranque la bomba, Si esta está conectada, y está derivada, va disparar el diferencial

Lo que tienes es que probar el circuito sin la bomba: en su lugar conectas una bombilla y ya ves si el automatismo funciona
 

davidvs

Nuevo miembro
Si, pero me cuesta mas entender donde debo conectar la bombilla. Debo quitar los 4 cables que creo que trae la bomba?

Aprovecho por si acaso para preguntarte si se puede probar la bomba directamete a un enchufe sin pasar por el condensador
 
Última edición:

Coitocircuito

Miembro Oro
No, la bomba no la puedes conectar sin el condensador, ya que a través de él se alimenta el bobinado de arranque

1753674229083.png
En este caso el devanado azul sería el de trabajo y el rojo el de arranque PERO habría que mirar el modelo de bomba a ver si es así

Generalmente (que no tiene porqué seguir ese criterio) estos motores traen 4 hilos

Negro > Fase
Azul o gris> común condensador
Marron> bobinado de arranque
Amarillo verde> tierra

La bombilla la tienes que conectar en lo que es la alimentación, tal como ves aquí
1753674739543.png
Como ves ahí están intercambiados el negro y el marrón. Por eso dije lo de saber el modelo concreto de bomba
 

davidvs

Nuevo miembro
Vaya lio, bueno queda poco rato para la hora de la verdad, haber si se le seca el huerto a mi jefe, ya te contare. Gracias por tu fantastica informacion, ya e aprendido algunas cosas.
 

davidvs

Nuevo miembro

Hola. E decubierto que los 2 cables que bienen del presostato de la hidrosfera estaban, sueltos, no se ven en la imagen. Donde pueden ir conectados por favor? Esos tres sueltos de la derecha ya estan en su sitio.
 

Adjuntos

  • 1000018632 (1).jpg
    1000018632 (1).jpg
    479,8 KB · Visitas: 6
Última edición:

Coitocircuito

Miembro Oro
La caja donde viene el condensador es especifica para ese montaje. En el interior de su tapa viene un esquema con las conexiones
Sin ver todo lo que tienes ahí poco mas se puede decir
 

davidvs

Nuevo miembro
Mira, esta tarde e comentado que aparecido 2 terminales mas del presostato que no se ven en la imagen. Estoy pensando que me equivoque y ese cable azul de la regleta que se une al marron y que lleva un terminal de clavija en realidad va arriba del gave y entonces el azul del presostato iria en la regleta unido al marron y el otro marron del presostato en algun contacto del diferencial. Como lo ves? Estoy convencidisimo porque si te fijas es cable de sondas y se une al marron que va hacia el condensador, creo que no es normal. Gracias tio por tu ayuda.
 
Última edición:

Coitocircuito

Miembro Oro
El andar pinchando cables, a ver si suena la flauta, no es la mejor opción para solucionar una avería

No llego a entender que, ante tamaña instalación, haya tanto cable suelto. Por poder puede soltarse un cable, pero si hay varios ya entramos en la desidia, de estar haciendo cosas al tun tun. Debiera revisarla un profesional para dejarla fetén. Los apaños a vuelapluma suelen dar quebraderos de cabeza (como estás viendo)

De haber un presostato, que afecte al GAVE debe ir seriado con su contacto de maniobra (bien sea en el borne 4 o en el 1. Si estuviera seriado con la alimentación no estaría bien hecho (quien "manda" la instalación es el GAVE no el presostato)

(Puse el borne 4 pero puede ser el 3, en función del cometido del GAVE y de la posición del selector frontal)

1753759732940.png
 

davidvs

Nuevo miembro
Hola, te comento para que sepas, soy oficial de mantenimiento pero soy mas de fontaneria que electrico, hice una foto antes de manipular, pues una vez ya cambie la bomba, el problema es que mi ayudante retiro esos cables que desmonte parcialmente para hacer mejor la foto mientras fui a buscar el movil y movio las conexiones que habia dejado estrategicamente, retiro ese cable que acabo cayendo al pozo olvidado y ya me perdi. Vale, lo que dices creo que cuadra porque uno de cables del presostato podria ir como te dije al diferencial con los 2 negros que van al 2 y 1 del gave
 
Última edición:

Coitocircuito

Miembro Oro
Ok, vuelvo a insistir en probar el mando sin la bomba. Y si hay cables sueltos seguirles a ver dónde van, fehacientemente, no darlo por hecho
 

Te puede interesar

material electrico
Arriba