goteo por condensación

nachucu

Nuevo miembro
https://www.facebook.com/groups/2630496240550219/permalink/4121236598142835/.
Espero que alguien se anime a opinar.
He escuchado un poco de todo, pero nada efectivo realmente.
El SAT dice que puede ser debido a las condiciones ambientales de trabajo.
El split está en una peluquería de Cáceres con una humedad relativa del 2o al 40%
y una temperatura ambiental de unos 32-33ºC de media antes de ponerlo en marcha.
El rango de temperatura al que se pone a funcionar el aparato está entre 25-27ºC no siendo
inferior a estas con el fin de evitar el choque térmico y en modo automático casi siempre.
No se utilizan productos que emitan aerosoles y lo único significativo puede ser por supuesto,
el uso de secadores.
El problema lo llega a acusar incluso sin gente y sin trabajar, donde al cabo de unas dos horas
aproximadamente, comienza a acumular gotas de condensación en la lama de orientación y posteriormente
en la parte baja de la carcasa, obligándonos a estar pendientes de limpiar dicho goteo para no estropear
las repisas que hay debajo.
También me comento el SAT que llevan también Samsumg y que no habían visto nada parecido hasta este momento.
A ver si alguien me ayuda a aclarar un poco este asunto. Gracias a todos. Un saludo.
 

Raúlmc

Miembro
Hace unos 4 o 5 años tuve el mismo problema con un aire acondicionado Mitsubishi.
A simple vista parecía condensación, pero me di cuenta que la fuga era debida a una obstrucción en el desagüe. Así que procedí a limpiar bien el desagüe y cambié el tubo de evacuación ubicándolo de manera que no permitiese el estancamiento. No he tenido más problemas de momento.
 

nachucu

Nuevo miembro
Ha sido lo 1º que se ha visto y comprobado y está perfectamente instalado.
Desagua sin problemas.
Si os dais cuenta, comento que el problema empieza a acusarse a partir de las 2 horas de trabajo y
da igual que haya gente como no, independientemente del uso de secadores.
He probado la velocidad en automático o manual a distintas velocidades y manifiesta el mismo problema.
¿tendrá demasiada cantidad de gas a presión excesiva para la longitud del tubo y enfría de más, ocurriendo
contraste de temperaturas y de ahí la condensación?
La verdad es qué habiendo subido a la luna en los 60, me sorprende que al día de hoy ni el distribuidos, ni el SAT,
ni los instaladores de Leroy hallan sabido dar con el tema.
Parece más un problema de software sin tener yo NPI del tema.
Gracias por vuestras respuestas. Un saludo.
 

Raúlmc

Miembro
La verdad que no te puedo decir, pero esa avería tiene más pinta de ser alguna obstrucción o válvula de drenaje en mal estado. Ya te digo que no soy profesional de esto, pero las cantidades de gas y demás todo va normalizado y es muy complicado que falle. Aunque es verdad que no se puede descartar nada. A ver que más te dicen por aquí.
 

nachucu

Nuevo miembro
El desagüé está bien ya que el SAT lo reajusto y comprobó vertiendo 3 litros de agua
seguidos para cerciorarse, todo delante mío.
 

nachucu

Nuevo miembro
Parece que los tiros van más por regular las presiones del refrigerante que otra cosa.
El equipo es un 2x1 y ayer con los dos en marcha a 25º dejo de condensar el de 3000 fig
que era el "problemático".
Todo fue por indicación de un instalador de Leroy que sugirió al responsable de venta que
realizásemos la prueba con los dos a la vez . Nunca antes se pusieron los dos a la vez.
Pero vamos, los "técnicos del SAT, el distribuidor y los instaladores anteriores", profesionales,
lo que se entiende por profesionales, no parecen mucho.
Lo dejaremos en montadores y ya es bastante. Un saludo.
 
Última edición:

Te puede interesar

material electrico
Arriba