Duda con conexión en una nave.

extrusado

Nuevo miembro
Hola colegas! Tengo una duda con unas conexiones de un cuadro eléctrico que montaron hace poco en mi trabajo.Todo empezó cuando probé el botón test del diferencial trifásico de 380v.y no funcionó, al ir a cambiarlo por uno nuevo, observo que el diferencial que habian montado no tenía la conexión del neutro (éste estaba conectado directamente al interruptor general) si colocaba el neutro en su conexión del diferencial saltaban los magnetotérmicos de 220v.de los enchufes y el de iluminación.¿qué puede estar pasando?No sé si lo he explicado un poco lioso. Saludos.
 

archerforero

Nuevo miembro
Lo que no te funcionará será el botón del reset, por que para ello se utiliza una resistencia conectada entre una fase y el neutro, para de esta manera derivar corriente y hacer que el diferencial detecte mas de 30 mA menos en la suma vectorial de las corrientes.

Para solucionarlo solo tiene que poner una resistencia entre una fase y el neutro, en algún post ponían esos valores, pero yo creo que los calculan utilizando la ley de Ohm R=V/I, donde V será la tensión fase-neutro (230 V en un esquema de distribución TT 230/400 V) y la I depende de la sensibilidad del diferencia, para asegurar que se va a disparar correctamente yo fijaría esta corriente en 2*Isensibilidad, con lo que para un ID de 30 mA será 60 mA y la resistencia será de 3.833,3, entonces tienes que buscar un valor comercial próximo pero menor de ese valor que creo es 3600 ohmios de 1 W como mínimo, aunque por cálculos tendría que ser de 13,8 W, aunque por la rapidez que se va a desconectar el ID no creo que le de tiempo a la resistencia a calentarse.

Otra cosa, la resistencia la tienes que conectar al igual que te trae el esquema del ID, es decir una patilla de la resistencia aguas abajo del ID en la fase, y la otra patilla aguas arriba del ID en el neutro.

Personalmente esa coneccion es una salvajada

saludos compañeros


______________________________________________
lineas de vida Barcelona
 
Última edición:

Magneto

Nuevo miembro
Hola, mas que un problema de test habría que tener en cuenta por qué no estaba conectado el neutro, pues esto puede haber quemado por sobretensión algunas cargas monofasicas, que a su vez pueden haber quedado destruidas de tal manera que hagan saltar los magnetotérmicos.
Saludos
 

extrusado

Nuevo miembro
Hola de nuevo.Gracias por vuestras respuestas,quería aclarar que la conexión de entrada del neutro sí la tenía conectada,la que no tenía correctamente conectada es la que hace la salida del diferencial a los magneto-térmicos,ya que si lo conectaba bien(neutro del diferencial al magnetotérmico) saltaban con los dos,con el magneto-térmico de alumbrado y con el de fuerza indistintamente.La persona que hizo la instalación puso el neutro directamente del interruptor de corte en carga a los magneto-térmicos,para que esto no le ocurriese,imagino yo.Mi pregunta es la siguiente;¿qué puede ser lo que provoca que salten los térmicos de fuerza y de alumbrado indistintamente si se coloca el neutro como debe de estar?
 

Te puede interesar

material electrico
Arriba