Dos fases sin N

Tuercas89

Nuevo miembro
Buenas,

Me han renovado toda la instalación eléctrica, todo desde cero con nuevas rozas y tal, la cosa es que le dije al electricista que yo tenía dos fases sin N, ya que entre un fase y tierra dan 120 cada una, me dijo que eso ya subiría bien con su fase y neutro cuando cambiara todo, pero al final le han llegado igual…mi duda es, toda la instalación para una vivienda bifásica es igual que para una L y N no? Digo a ver si ahira todo lo que hizo pensando que sería normal va a dar fallos….y que otra cosa, es que le dije que lo correcto sería instalar PIAs bipolares creo que se llaman, es decir, que tengan protección en los dos polos ya que en ambos pasa corriente, pero me los instalo normales, por lo que creo que no están protegiendo como deben, espero me puedan orientar un poco.

Un saludo y muchas gracias.
 

Coitocircuito

Miembro Oro
Lo primero que debieras mencionar es el país desde dónde estás haciendo la consulta

> Los automáticos que te colocó pudieran ser DPN, que ocupan 1 modulo y son 1P+N

> Si estás en España, y te colocaron automáticos unipolares, es que no le encargaste la instalación a un profesional, sino al herrero del pueblo
En ese caso la tendrías que rehacerla toda, por no estar en normativa y por ser un peligro para tu integridad y la de la propia vivienda

> Si te colocó un sobre tensiones, y tienes 2 fases, como no sea específico vas a tener problemas

Una foto del cuadro vendría bien, para salir de dudas
 

Tuercas89

Nuevo miembro
Buenas,
Estamos hablando en España,Las protecciones son de dos de estas
dobles no de las finas, pero son fase y N, y yo las quería poner bifásicas, bipolares o como se llamen, disculpad que no soy muy entendido, es decir con protección en las dos líneas.
El conexionado de la instalación aunque sea bifásico entiendo que es igual que para vivienda fase y N, no?
Puedes explicarme un poco más lo del sobretendiones específico? Porfa
Ponga una foto del cuadro, una imagen vale más que mil palabras.
Gracias.
 

Adjuntos

  • c446d2be-2acb-449f-ad78-dfa4bdcffd51.jpeg
    c446d2be-2acb-449f-ad78-dfa4bdcffd51.jpeg
    163 KB · Visitas: 10
  • 0f51f3d6-7879-44f4-86c5-a3bf33b27079.jpeg
    0f51f3d6-7879-44f4-86c5-a3bf33b27079.jpeg
    145,5 KB · Visitas: 10
  • e3d6d0ee-4bcf-4575-9826-49a7ab86f05d.jpeg
    e3d6d0ee-4bcf-4575-9826-49a7ab86f05d.jpeg
    175 KB · Visitas: 10

2j_

Miembro activo
Las protecciones magnetotérmicas que te han puesto entran dentro del reglamento

REBT ICT-BT22
itc-bt-22.png


El interruptor diferencial te lo han puesto clase AC, el más barato. Es reglamentario pero no es aconsejable hoy en día, porque la mayoría de electrodomésticos tiene fuentes conmutadas, y es más probable que tengas falsos defectos que hagan saltar al clase AC. Por un poco más de precio pon clase A-si o F.

diferenciales s.png




Sobre el sobretensiones, es sólo de transitorias y 1p+N. En principio no vale para B1 (monofásico de tensión compuesta-dos fases).

Deberían ponerte un combinado para sobretensiones transitorias y permanentes. Por ejemplo:



Mira este vídeo par más info sobre instalación B1:
 
Última edición:

Coitocircuito

Miembro Oro
Buenas,
Estamos hablando en España,Las protecciones son de dos de estas
dobles no de las finas, pero son fase y N, y yo las quería poner bifásicas, bipolares o como se llamen, disculpad que no soy muy entendido, es decir con protección en las dos líneas.
El conexionado de la instalación aunque sea bifásico entiendo que es igual que para vivienda fase y N, no?
Puedes explicarme un poco más lo del sobretendiones específico? Porfa
Ponga una foto del cuadro, una imagen vale más que mil palabras.
Gracias.
Aclarado del tema de los automáticos:

Unipolares: 1 polo
Bipolares: 2P ó 1P+N (que es el que te colocaron). Si no hay previsión de la Compañía Distribuidora de cambiar a 400/230 V yo colocaría el 2P

Sobretensiones
En este reino de taifas cada Comunidad tiene su librillo independiente del REBT y hacen de su capa sayo. En algunas Comunidades sólo se exige el sobre tensiones que te han colocado. Por tu bien es mejor el "combi" que aúna tanto sobre tensiones como sub tensiones , amén de las atmosféricas (ahora bien el chisme ese barato no es)

Interruptor Diferencial

Haberlos haylos de muchos tipos (al igual que modelos de coches) No hará falta decir que un coche, por muy rápido que sea, no vas a llegar antes con él, así que si lo quieres para ir a trabajar te sirve el mas barato

Con los diferenciales pasa lo mismo: ya tendrían que darse unas condiciones muy especificas para que dispare si no es por una derivación. Tiempo a cambiarlo, si se produce el hecho, haberlo haylo: mientras tanto el dinero que te ahorras está produciendo intereses en el banco
 

Coitocircuito

Miembro Oro
Una recomendación para el autor del video (experimento)
Tal vez debiera utilizar un casco de seguridad con barboquejo .... (para que no se le escape la cabeza)
 

Tuercas89

Nuevo miembro
Buenas, gracias por los comentarios luego los leo con calma, queria preguntaros si este conexionado está bien, ya que entra la toma de tierra de la acometida y va al sobre tensiones, pero no veo ningún cable mas de tierra….
Gracias
 

Adjuntos

  • c0e90609-cd0a-4c54-b55e-53152264ea0c.jpeg
    c0e90609-cd0a-4c54-b55e-53152264ea0c.jpeg
    347,5 KB · Visitas: 5

Coitocircuito

Miembro Oro
La pregunta del millón es saber si el régimen del neutro es TT ó TN...

Resulta un tanto sospechoso el cable azul unido a la tierra...y que no haya mas tierras en el cuadro...
 

Tuercas89

Nuevo miembro
La pregunta del millón es saber si el régimen del neutro es TT ó TN...

Resulta un tanto sospechoso el cable azul unido a la tierra...y que no haya mas tierras en el cuadro...
Buenas, pues desmonte la caja de registro que hay debajo del cuadro y ese cable azul que sale del sobretensiones junto con la toma de tierra se conecta a una ficha con 3 cables toma de tierra.

TN es conectando las tierras al N no? Porque creo que es eso lo que ha hecho, al ser instalación bifásica sin neutro esto está bien?
 

Adjuntos

  • e5ffda53-58f0-48e4-a058-55a879cee1b1.jpeg
    e5ffda53-58f0-48e4-a058-55a879cee1b1.jpeg
    365,6 KB · Visitas: 6
Última edición:

Coitocircuito

Miembro Oro
Tengas el régimen del neutro que tengas NUNCA podrás conectar una fase a tierra
Ya pongo en dudas que sea cierto que en esa instalación haya 2 fases

¿Ya Tiene tensión la instalación?
¿Quien te lo está haciendo tiene carnet de instalador profesional?
 

Tuercas89

Nuevo miembro
Si esta tarde la he probado, y parece que funcionaba, he subido todo y he probado algún enchufe y eso.
La instalación tiene dos fases 130 entre cada fase y tierra, y da tensión con el buscáoslos en las dos, pero el electricista al hacerla decía que no que ya subiría con su fase y N, por lo que hizo la instalación pensando que no habría dos fases….

Lo de las tierra el cable que viene de los contadores se mete por abajo al sobretensiones junto con el cable azul que baja a la caja de registro de abajo y se une con varios cables de tierra que vienen de los circuitos de la casa, como se ve en la foto, está mal? Es peligroso?
El electricista pensaba que sería instalador autorizado, porque me dijo que me haría boletín y todo, pero el boletín que me ha dado ha firmado otra persona.
Ya me he rallado en si esta muy mal la instalación, espero me podáis ayudar
 

Te puede interesar

material electrico
Arriba