Desconexión de casa usando el contador de telegestión de Iberdrola.

elbuit

Nuevo miembro
Hola.
Quiero hacer algunos cambios en el cuadro eléctrico en casa y para ello me gustaría desconectar completamente la tensión de entrada.

¿Sabéis si accediendo físicamente al contador de tele-gestión de Iberdrola puedo desconectar completamente la casa de la red eléctrica?

Si no tendría que cambiar el diferencial principal con tensión en la entrada y quisiera evitar eso.
Muchas gracias.
 

Davidrt

Miembro
Buenas.

Intuyo que la primera protección que te encuentras después del contador es un diferencial de 30m, si es así el cuadro general de vivienda no cumple normativa. Deberías de avisar a un electricista autorizado por industria.

Negativo con respecto al acceso/manipulación del contador de tele gestión, ya que únicamente puede realizarlo la compañía distribuidora de la luz.
Real Decreto 1110/2007

Saludos!
 

elbuit

Nuevo miembro
Buenas.

Intuyo que la primera protección que te encuentras después del contador es un diferencial de 30m, si es así el cuadro general de vivienda no cumple normativa. Deberías de avisar a un electricista autorizado por industria.

Negativo con respecto al acceso/manipulación del contador de tele gestión, ya que únicamente puede realizarlo la compañía distribuidora de la luz.
Real Decreto 1110/2007

Saludos!
Correcto, antes tenia el ICP pero el instalador de las placas solares me lo quitó para hacer espacio en el cuadro y poner el medidor.
Ahora la entrada va directo a un diferencial de 30ma, luego un magnetotermico general de 40A y de ahí ya todos las demás protecciones de la casa.
Muchas gracias por la respuesta.
 

Coitocircuito

Miembro Oro
Hola.
Quiero hacer algunos cambios en el cuadro eléctrico en casa y para ello me gustaría desconectar completamente la tensión de entrada.

¿Sabéis si accediendo físicamente al contador de tele-gestión de Iberdrola puedo desconectar completamente la casa de la red eléctrica?

Si no tendría que cambiar el diferencial principal con tensión en la entrada y quisiera evitar eso.
Muchas gracias.
Hola

La primera protección que tienes que tener a la entrada del cuadro es un automático no un diferencial

Previo al contador de telegestión hay un par de fusibles que, si el cuadro no está precintado, se puede acceder a ellos

Ahora bien, en estos casos siempre pongo el ejemplo de Manu Tenorio: NO TOCAR DONDE NO SE DEBE

1760458348413.png
 

elbuit

Nuevo miembro
Hola

La primera protección que tienes que tener a la entrada del cuadro es un automático no un diferencial

Previo al contador de telegestión hay un par de fusibles que, si el cuadro no está precintado, se puede acceder a ellos

Ahora bien, en estos casos siempre pongo el ejemplo de Manu Tenorio: NO TOCAR DONDE NO SE DEBE

Ver el archivo adjunto 5878

La idea que tengo es pasar a un magnetotermico general + (protección de sobretensiones, me lo estoy pensando) + diferencial superinmunizado, y el resto de magnetos ya en DPN para tener espacio.

Pero me he encontrado con la copla de que me entra todo al diferencial, que le vamos a hacer...
Quitaré los fusibles pero pensaba que desde el contador como incluye un ICP también podría desconectar desde la botonera, mi gozo en un pozo.

Muchas gracias por las respuestas.
 
Última edición:

Coitocircuito

Miembro Oro
La idea que tengo es pasar a un magnetotermico general + (protección de sobretensiones, me lo estoy pensando) + diferencial superinmunizado, y el resto de magnetos ya en DPN para tener espacio.

Pero me he encontrado con la copla de que me entra todo al diferencial, que le vamos a hacer...
Quitaré los fusibles pero pensaba que desde el contador como incluye un ICP también podría desconectar desde la botonera, mi gozo en un pozo.

Muchas gracias por las respuestas.

> Si vas a manipular en los fusibles haz el corte sin carga, es decir cortas antes en la vivienda.

> El contador de telegestión sí tiene un parámetro para disparar el ICP PERO lo hay que desprecintar
1760464212699.png
> Pudiera ser parámetro diferente, según la marca de contador

Ahora bien, una de las 5 Reglas de Oro dice que el corte debe ser visible: en ese caso no lo es
 

elbuit

Nuevo miembro
Pues tocara quitar los fusibles.
Seguro que esto ya se ha hablado por aqui,pero voy a abrir un nuevo melon:
Los magnetos, scheider, solera o chint?
La diferencia de precio de scheider con las otras marcas es del triple, pero si lo miras en perspectiva de que un magneto durara minimo 10 años sale a 2€ el año de tener un schneider o un solera/chint.
Pero moralmente afecta porque si cumplemn la misma normativa pagarle de mas a una empresa.
Seguro que todo el mundo dira que los schneider son mejores, pero ¿en que son mejores? ¿Se han hecho pruebas que lo demuestren?
Ultimamente veo mucho chint, y es numero uno en China (1000 millones de habitantes), ¿estan tan atras de los scheider?
O schneider esta sobrevalorado?

No se, ¿que opinais?
 

Te puede interesar

material electrico
Arriba