CONEXION MOTOR TRIFASICO ELEVADOR DE COCHE

melis

Nuevo miembro
Buenas tardes,haber si alguien me puede indicar como podría conectar los cables.
El elevador lo compré así como veis en la foto y el cuadro de encendido también estaba así.
Haber si sería posible en conectar a luz monofásica que tengo en la finca 220v entre fases.
El motor pone trifásico en la cajeta pero la chapeta no la tiene.
Haber cómo irían los cables o me hace falta condensador de arranque y fuerza.


Gracias.1000133109.jpg
 

Adjuntos

  • Screenshot_2025-01-31-15-23-51-205_com.google.android.apps.photos-edit.jpg
    Screenshot_2025-01-31-15-23-51-205_com.google.android.apps.photos-edit.jpg
    754,5 KB · Visitas: 8
  • 1000131367.jpg
    1000131367.jpg
    920,2 KB · Visitas: 9
  • 1000133058.jpg
    1000133058.jpg
    175,2 KB · Visitas: 9
  • 1000133082.jpg
    1000133082.jpg
    406,8 KB · Visitas: 9
  • 1000133084.jpg
    1000133084.jpg
    323,5 KB · Visitas: 9

Coitocircuito

Miembro Oro
Hola

Mira a ver si te lo contesta otro, que yo no entro al trapo. Un elevador es una máquina peligrosa y eso que tienes ahí es un montón de chatarra. NADA de lo que tienes en el cuadro sirve... amén de faltar cables

Así mismo pensar que el motor trifásico pudiera accionarse con un condensador es un brindis al sol. Con ese procedimiento el motor pierde un 25% de su potencia, así que pudiera ser insuficiente

Lo suyo sería arrancarlo con un variador de frecuencia VECTORIAL..una vez recableado todo y colocadas todas las seguridades (el final de carrera que tienes en mano tampoco sirve)

Un saludo
 

melis

Nuevo miembro
Tendrás razón,con lo que me a costado hacer zapatas hormigon y todo no pensaba que no valdría nada.
Le conecté a ojo arriba en el variador 2 cables y funcionaba el motor pero pretando el interructor del medio del variador.
Ahora miro haber el variador de frecuencia vectorial que dices
 

ForoElectricidad

Administrador
Miembro del equipo
Buenos Días

Para darle una resolución a los temas abiertos mas antiguos.
Consiguió solucionar su problema ?

Saludos
 

melis

Nuevo miembro
Y después de la conexión en triángulo, que cables as sacado para monofasico
 

melis

Nuevo miembro
La conexión en triángulo es como marca la tapa la opción de 220v trifásicos.
E comprado un variador de frecuencia de 4cv entrada monofásica a salida 220v trifásica pensando que ya sería conectar y ya pero no......
Lo e configurado 100 veces los parámetros que tiene 40 o más para poner y adaptar según necesidad.
E traducido el manual y con la IA también pero nada,no sube ni baja.
Si alguien me echará una mano a poder configurar?
El motor es de 4cv 1400 revoluciones 50hz y el variador es el vevor serie A2_8040
 

Coitocircuito

Miembro Oro
Si el VDF es este :

1757689687807.png

Para gobernarlo desde el frontal NO HACE FALTA PARAMETRIZAR NADA (así es como viene de fábrica)

Ahora bien, para esa aplicación se necesita gobernarlo con un guardamotor (marcha -paro- contactor. y resto de seguridades)

Generalmente TODOS los VDF "de marca" traen un parámetro para dejarlo "al estado de fábrica" (es decir borrar toda manipulación que se haya hecho sobre su programación) No sé si en ese tiene, Y en vista de que ya tocaste todos los parámetros mal asunto veo (aunque tiene arreglo)

Independientemente de esto tienes otro problema añadido: no sabes si el motor funciona: es lo primero que hay que hacer, medir la resistencia de los devanados (a ver si es idéntica en los 3 grupos de bobinas) y ver su aislamiento
 

Te puede interesar

material electrico
Arriba