Conectar la luz de mi piso con la de mi trastero.

Duby

Nuevo miembro
Hola a todos.
Quería saber si hay alguna forma de conectar la luz de mi piso que es un segundo con la de mi trastero situado dos pisos mas arriba del mismo para poder poner un enchufe para usos puntuales y si es legal o hay que pedir algún permiso a la comunidad / ayuntamiento.
Muchas gracias.
 

Coitocircuito

Miembro Plata
Legal si es, pero tienes que tener permiso de la comunidad, al discurrir su traza por elementos comunes (tema que complica el asunto: hacer rozas será dificultoso y no creo que te dejen llevarlo por el exterior)

> Tendrás que habilitar una salida (con automático y diferencial) en tú cuadro, y colocar en el trastero otro cuadro con automático general, interruptor diferencial, automático para el alumbrado y automático para la fuerza
 
Conectar la luz de tu piso con la del trastero situado dos pisos más arriba implica realizar una modificación en la instalación eléctrica, y esto generalmente debe hacerse siguiendo las normativas y regulaciones locales. Aquí hay algunos puntos a considerar:

  1. Normativas Locales:
    • En la mayoría de los lugares, realizar modificaciones en la instalación eléctrica requiere cumplir con las normativas y regulaciones locales. Estas normativas están diseñadas para garantizar la seguridad eléctrica y la conformidad con los estándares.
  2. Instalación Eléctrica Compartida:
    • En muchos edificios, especialmente en propiedades multifamiliares, cada unidad (piso, trastero, etc.) suele tener su propia instalación eléctrica independiente. Conectar las luces de dos unidades podría no cumplir con las normativas y podría tener implicaciones legales y de seguridad.
  3. Consulta con la Comunidad o Ayuntamiento:
    • Antes de realizar cualquier modificación, es recomendable consultar con la comunidad de propietarios (en el caso de una propiedad compartida) o con el ayuntamiento para determinar si la modificación es permitida y si se requiere algún permiso.
  4. Asesoramiento Profesional:
    • Consultar con un electricista profesional es una buena práctica. Pueden evaluar la viabilidad técnica de la conexión y brindar orientación sobre los pasos a seguir. También pueden asesorarte sobre los requisitos legales locales.
  5. Contrato con la Comunidad:
    • En algunos casos, la conexión entre unidades puede requerir un acuerdo formal entre los propietarios y la comunidad. Esto podría involucrar la redacción de un contrato que establezca claramente las responsabilidades y condiciones.
Es importante destacar que la electricidad es un tema sensible y que realizar modificaciones sin seguir los procedimientos adecuados puede tener consecuencias legales y de seguridad. En lugar de intentar realizar la conexión por tu cuenta, te recomendaría buscar asesoramiento profesional y consultar con las autoridades locales para garantizar que estás cumpliendo con todas las normativas.





entra al sitio web de naturgy mexico
 

Te puede interesar

material electrico
Arriba