Compatibilidad UPS de aislamiento con Tablero de aislamiento para aplicación hospitalaria

juanfelr

Nuevo miembro
Saludos a todos.

Comparto el siguiente caso en el que surge una inquietud y quisiera conocer sus opiniones al respecto. Por favor si tienen conocimiento del tema agradezco su amable orientación.

En un hospital se tiene un tablero de aislamiento de 10kVA 208V, 2 fases para las necesidades eléctricas de un cuarto de angiografía. Dicho tablero debe contar con una UPS, cuya solución planteada es una UPS de 10kW, 2F (Referencia SRT10KXLT-5KTF2 de la marca APC), provista de dos transformadores reductores de 5kVA de tal manera que permita generar 120V Fase a Neutro. El neutro se genera desde el transformador de aislamiento de la UPS.
¿Existe algún problema de incompatibilidad que la UPS posea transformador de aislamiento cuando el tablero de aislamiento ya cuenta con transformador de aislamiento?
Qué medidas se pueden tomar sin necesidad de cambiar la UPS?

Agradezco su amable orientación.
 

Coitocircuito

Miembro Oro
Hola


No me gusta entrar al trapo, ante temas como este, al ser merecedores de estudios mas profundos que los que se puedan debatir en un foro de estas características


Dices que el UPS tiene trafo de aislamiento: debiera ser el fabricante quién se mojara y certificara que sirve para usos médicos. Un trafo de aislamiento, como tal. no tiene “cosas raras”: se trata de una ejecución que tiene una pantalla electrostática entre primario y secundario y una señal de temperatura a conectar con el vigilante de aislamiento

1758555930173.png



De ser así, de servir su trafo para usos médicos, el resto sería implementar el vigilante de aislamiento a ese equipo y para de contar

No obstante esto es una modificación de cierta enjundia que habrá que probar y “alguien” tendrá que firmar haciéndose responsable de tal modificación

Con respecto a alimentar un trafo de otro el mayor problema que le veo es que son de la misma potencia y eso puede provocar transientes de conexión que pudiera provocar el disparo de las protecciones

Donde ya me pierdo es en lo de sacar un neutro para hacerlo flotante (aparentemente) en el otro equipo: eso sin ver un esquema diáfano ni me atrevo a comentarlo

Un saludo
 

juanfelr

Nuevo miembro
Hola


No me gusta entrar al trapo, ante temas como este, al ser merecedores de estudios mas profundos que los que se puedan debatir en un foro de estas características


Dices que el UPS tiene trafo de aislamiento: debiera ser el fabricante quién se mojara y certificara que sirve para usos médicos. Un trafo de aislamiento, como tal. no tiene “cosas raras”: se trata de una ejecución que tiene una pantalla electrostática entre primario y secundario y una señal de temperatura a conectar con el vigilante de aislamiento

Ver el archivo adjunto 5819



De ser así, de servir su trafo para usos médicos, el resto sería implementar el vigilante de aislamiento a ese equipo y para de contar

No obstante esto es una modificación de cierta enjundia que habrá que probar y “alguien” tendrá que firmar haciéndose responsable de tal modificación

Con respecto a alimentar un trafo de otro el mayor problema que le veo es que son de la misma potencia y eso puede provocar transientes de conexión que pudiera provocar el disparo de las protecciones

Donde ya me pierdo es en lo de sacar un neutro para hacerlo flotante (aparentemente) en el otro equipo: eso sin ver un esquema diáfano ni me atrevo a comentarlo

Un saludo

Muchas gracias por tu comentario, en efecto por tratarse de una instalación hospitalaria es un tema complejo y de mucha responsabilidad. Solicité la ficha técnica de la UPS y remití la consulta con el fabricante, quien comentó que se puede instalar siempre y cuando todo esté conectado al mismo sistema de puesta a tierra y el aislamiento de la tierra se realice únicamente en el tablero de aislamiento.

Me indicaron también que la UPS cuenta con modo de compatibilidad para este caso.

Feliz día.
 

Te puede interesar

material electrico
Arriba