Ayuda con instalación de videotimbre cableado.

Mariokatas

Nuevo miembro
Buenas tardes foreros.

En primer lugar quiero dar las gracias de antemano para quien se tome la molestia de intentar echarme una mano.

El caso es que compré mi actual vivienda hace casi dos años, hasta la fecha ni me había dado por abrir el cuadro general junto a la entrada por lo que no tenía ni idea de cómo estaba el asunto.

Lo poco que había hecho había sido cambiar plafones, algún ventilador de techo y poco más. De electricidad sé lo justito mas lo poco que me he ido documentando por mi cuenta.

Recientemente he estado mirando un videotimbre tipo ring de amazon para instalar en la entrada, se trata de un chalet con un pulsador en el exterior, quería sustituir ese pulsador por el videotimbre que actualmente va a un timbre a pilas sobre el cuadro. Por lo que esos cables no tienen corriente, simplemente cierran el circuito y suena el timbre con las pilas.

El videotimbre en cuestión va a 24V, incluye un transformador que se pone en el carril DIN. Al abrir el cuadro he visto que el espacio es escaso, y además el cuadro en general me da un poco de respeto meterle mano, no me queda muy claro de dónde podría coger la corriente para alimentar el transformador del timbre.

Dejo unas fotos que he hecho del cuadro por si alguien se aclara más que yo y me puede dar ideas. Los cables esos marrones que se ven con una clema que se empalman a otros cables son el sistema que comento del actual timbre, el negro y azul son los que van hasta el pulsador de la calle y que podría aprovechar para empalmar al transformador y que den corriente al videotimbre.

También acepto ideas como que me olvide y llame a un electricista...:ROFLMAO:


photo_5938415018779461734_y.jpg



photo_5938415018779461735_y.jpg
 

Coitocircuito

Miembro Oro
Hola

Al menos debieras poner la referencia concreta de ese aparato, si es que en ella se ve el esquema. De no ser así colgar foto del esquema que viene con el mismo

También añadir una foto donde se vea las conexiones de los automáticos por su parte inferior

La alimentación del trafo irá cogida al automático de 10 A. Ahora bien: toda esa maraña de cables azules que tienes en el susodicho automático no están ni medio bien: como mucho ahí debiera haber solo 2 cables. La caja de automáticos no lo es de empalmes

Si por circunstancias no se pueden hacer los empalmes de los neutros en la caja ex profeso habría que meterlos en una borna de 16 ó 25 mm2, todos por el mismo extremo y hacer la conexión con los 2 tornillos

Si los empalmes los vas hacer como el que se muestra en esa borna, con el cobre asomando, mejor lo dejas en manos de la mujer

Si el trafo no cabe dentro del cuadro lo puedes poner en una caja exterior. O bien sustituyes el automático de 10 A por otro DPN, que ocupa la mitad que ese. Ahora bien, como los puentes inferiores estén hechos con barreta no coinciden con el paso del automático y los tendrás que hacer con cable

Un saludo
 

Mariokatas

Nuevo miembro
Hola

Al menos debieras poner la referencia concreta de ese aparato, si es que en ella se ve el esquema. De no ser así colgar foto del esquema que viene con el mismo

También añadir una foto donde se vea las conexiones de los automáticos por su parte inferior

La alimentación del trafo irá cogida al automático de 10 A. Ahora bien: toda esa maraña de cables azules que tienes en el susodicho automático no están ni medio bien: como mucho ahí debiera haber solo 2 cables. La caja de automáticos no lo es de empalmes

Si por circunstancias no se pueden hacer los empalmes de los neutros en la caja ex profeso habría que meterlos en una borna de 16 ó 25 mm2, todos por el mismo extremo y hacer la conexión con los 2 tornillos

Si los empalmes los vas hacer como el que se muestra en esa borna, con el cobre asomando, mejor lo dejas en manos de la mujer

Si el trafo no cabe dentro del cuadro lo puedes poner en una caja exterior. O bien sustituyes el automático de 10 A por otro DPN, que ocupa la mitad que ese. Ahora bien, como los puentes inferiores estén hechos con barreta no coinciden con el paso del automático y los tendrás que hacer con cable

Un saludo
Buenas! Gracias por la respuesta.

Pues el aparato en cuestión no lo tengo todavía porque estoy barajando si comprarlo precisamente antes de saber si es factible instalarlo en mi casa. Es un videotimbre ring cableado de Amazon. Los mamones no tienen apenas información en el anuncio más allá de indicar que va alimentado a 24v y que incluye el transformador para carril DIN. Y una coletilla que pone que si no sabes mucho lo instale un profesional…

Respecto a los empalmes, de ahí no he tocado nada, todo lo que se ve quiero pensar que es obra del anterior dueño y no de un profesional. Cuando lo he visto también me ha llamado la atención el tema de los remates de esa clema🥲

Por debajo se me olvidó echar foto, pero no van conectados con cables, llevan un peine de conexiones creo que se llama.

Lo de tanto cable ahí metido en ese automático me había parecido un poco apretujado. Te refieres a usar una borna grande como la que se ve en los cables de tierra de abajo, en la propia caja?

Me queda todo ya bastante claro. Por último, el transfomador iría entonces al automático de 10 A directamente verdad? No necesita él otro automático no? Y supongo que en cualquier caso, el empalme debería hacerlo a esa borna que se supone que tengo que hacer para empalmar al automático de 10A y no meter otro cable más que lo sature.

Muchas gracias amigo!!
 

Coitocircuito

Miembro Oro
Amazon tiene una caja específica para ese trafo, para colocar fuera del cuadro
1759071448333.png

1759071574644.png

Al tratarse de un aparato de un consumo de 0,3 A yo lo alimentaría desde una borna fusible
1759071929148.png
Para unir los neutros lo suyo sería un repartidor...o bien una borna de carril; pero eso ocupa espacio en el cuadro que no hay
 

Te puede interesar

material electrico
Arriba