Buenas tardes,
Planteo en el foro una duda que tengo sobre la actualización que voy a realizar del cuadro eléctrico de la casa del pueblo de mi novia. Hablamos de una casa construida a finales de los 70 y con las maneras de aquellos entonces, aunque no está nada mal hecha la instalación ya que cuenta con cajas de registro, empalmes realizados en clemas y no con cinta aislante, aparamenta en el cuadro de Siemmens...
El tema es que cada vez que vamos en invierno tenemos que conectar radiadores de aceite que funcionan enchufándose a la electricidad, y a nada que conectas mas de 2 y te pones a cocinar con la vitro.. se va la luz. A veces se corta el PIA del cto. correspondiente o ni salta ninguna protección simplemente se va la luz. A todo esto, el cuadro cuenta con un diferencial de 30mA a 40A, un PIA de 15A y otro de 22A (todo Siemmens como ya he mencionado antes).
La solución que planteo es poner un IGA con sobretensiones de 25A (es una casa pequeña, no más de 90m2, sin horno, sin lavavajillas y con un solo baño), un diferencial superinmunizado (al tratarse de una red de pueblo en la que solo hay un único transformador) de 30mA a 40A, y dos PIAs, uno de 25A para lo que serían las tomas y otro de 10A para el cto. de iluminación. Lo suyo sería actualizar el cuadro por completo, lo sé, pero subo al pueblo de la novia cada mucho y a desconectar, además que si te pones a actualizar el cuadro ya tienes que cambiar toda la instalación para actualizarla en condiciones. Al final esto es una solución rápida para "salir del paso".
¿Qué me aconsejáis, cómo veis la solución que yo planteo?
Planteo en el foro una duda que tengo sobre la actualización que voy a realizar del cuadro eléctrico de la casa del pueblo de mi novia. Hablamos de una casa construida a finales de los 70 y con las maneras de aquellos entonces, aunque no está nada mal hecha la instalación ya que cuenta con cajas de registro, empalmes realizados en clemas y no con cinta aislante, aparamenta en el cuadro de Siemmens...
El tema es que cada vez que vamos en invierno tenemos que conectar radiadores de aceite que funcionan enchufándose a la electricidad, y a nada que conectas mas de 2 y te pones a cocinar con la vitro.. se va la luz. A veces se corta el PIA del cto. correspondiente o ni salta ninguna protección simplemente se va la luz. A todo esto, el cuadro cuenta con un diferencial de 30mA a 40A, un PIA de 15A y otro de 22A (todo Siemmens como ya he mencionado antes).
La solución que planteo es poner un IGA con sobretensiones de 25A (es una casa pequeña, no más de 90m2, sin horno, sin lavavajillas y con un solo baño), un diferencial superinmunizado (al tratarse de una red de pueblo en la que solo hay un único transformador) de 30mA a 40A, y dos PIAs, uno de 25A para lo que serían las tomas y otro de 10A para el cto. de iluminación. Lo suyo sería actualizar el cuadro por completo, lo sé, pero subo al pueblo de la novia cada mucho y a desconectar, además que si te pones a actualizar el cuadro ya tienes que cambiar toda la instalación para actualizarla en condiciones. Al final esto es una solución rápida para "salir del paso".
¿Qué me aconsejáis, cómo veis la solución que yo planteo?