Tableros Eléctricos para iluminación o distribución eléctrica.

yo mero

Nuevo miembro
Que tal buenos días a todos, estamos en auditorías de seguridad y un auditor nos hizo la observación que los cables que salen de los tableros eléctricos , en específico el cable que sale de de las pastillas termo magnéticas hacía los contactos, luminarias, etc está muy largo.
De la pastilla termomagnética hacia la tubería de salida del gabinete, el cable tiene unos 40 cm, este cable está bien acomodado y bien "peinado" , pero el auditor dice que está mal, que es mucho cable.
Mi pregunta en concreto es la siguiente:
Existe una norma o una regla que diga cuánto cable debes dejar de la pastilla termomagnética a la salida de la caja de conexiones?
Gracias
 

Coitocircuito

Miembro Oro
Hola

Por el lenguaje utilizado se deduce que eres allende los mares. Por tanto tu instalación no se rige por el REBT de la nacionalidad de este foro (España)

Cordial saludo
 

PcFex

Miembro Bronce
Son españoles!!!!!!
Pffff !!! Lo complican todo.
Gracias, me desuscribo
Si hablamos que en España se usa el sistema de distribución TT a 400V para uso industrial y 230V para uso domestico, no será el mejor sistema del mundo, pero cada vez mas países lo usan.
Nuestro Reglamento electrotécnico para baja tensión e ITC puede que tenga sus carencias, pero en caso de corto circuito no tumbamos una pared para repararlo como hacen en los EEUU.

Anexo

En la distribución eléctrica TT, el neutro del transformador y las masas de los receptores están conectados a tierra de forma independiente, y no están conectados entre sí. Este sistema se utiliza en varios países, incluyendo algunos en Europa como Francia, Bélgica, Dinamarca, Polonia, Eslovaquia, y algunos países de África y Asia. También se encuentra en algunas instalaciones domésticas en Alemania. Además, varios países de América Latina como Argentina, Brasil, Chile, Perú, Paraguay y Uruguay también emplean el sistema TT.
 
Última edición:

Te puede interesar

material electrico
Arriba