Valla con cable eléctrico fijado al lado de piscina

Viriato1972

Nuevo miembro
Buenos días:

Escribo este mensaje para ver si alguien del foro me puede ayudar.


El caso es que tengo una vivienda unifamiliar con piscina, esta piscina esta a unos 70 cm de la pared que divide la finca con otra casa unifamiliar que esta al lado. Además de la pared tengo una valla metálica de unos 2 metros, pero esta valla metálica esta al mismo nivel del suelo que piso al salir de la piscina, no se si me explico. La pared es mía.

El vecino ha fijado a mi valla en varios puntos con cable de acero , una manguera que da servicio a un cuadro eléctrico que utiliza ocasionalmente para alimentar una depuradora.

Fuí a hablar con el y después de una discusión accedió a quitarlo , pero no porque fuese peligroso , si no porque estaba en la valla que era mía.

Argumentaba que el cable era de exterior(lo dudo) y en ningún momento podría deteriorarse y que bueno que si eso pasaba saltaban los automáticos.

Evidentemente le explique que la manguera por el agua, el sol , una sobrecarga que deteriore el aislante, puede poner en tensión la valla metálica y yo o mi familia al tocarla saliendo de la piscina nos puede dar una descarga eléctrica con todo lo que eso conlleva.

Aparte de esto , el cuadro eléctrico esta ejecutado de forma bastante chapuzera

Mis dudas son las siguientes.

¿La valla al estar incrustada en el muro no haría que se produjese una fuga de corriente a tierra y saltase el diferencial.?

Como el tío es un gañan, y no me fio, sería buena idea que pusiese yo la valla a la tierra de mi vivienda.

Que acciones tomar, había pensado ir al Ayuntamiento para hablar con el ingeniero o incluso denunciarlo a la policía municipal.

Ayuda por favor. Muchas gracias
 

Coitocircuito

Miembro Plata
Este es un foro de electricidad, no de dar consejos entre peleas de vecinos, máxime si interviene la policía

Si la valla metálica está "incrustada" en un murete no lo va estar a haces de la propiedad. Así que habrá unos centímetros de separación entre el cimiento y la propiedad del vecino, que no son suyos, sino tuyos

Para aterrar la valla hay que equipotencializar todas las masas metálicas del entorno de la piscina. Así que ponte en manos de un electricista versado en el tema

Cuando menciono lo del "electricista versado" me refiero a que igual es necesario medir tensiones de paso y contacto, ya que como el vecino tenga hecha la toma de tierra de la vivienda cercana a ese valla puede haber tensiones de transferencia entre ambas tierras

Si la fuga se produce en la instalación del vecino, y salta tú diferencial, lo mismo que si tienes tos y te tascas los cataplines: la valla seguirá energizada

Las piscinas tienen un apartado especifico en el REBT. al que se hay que atener: no es buena idea colocarlas fuera de normativa, sin que un electricista versado intervenga en el proceso
 
Última edición:

Te puede interesar

material electrico
Arriba