Sobre tubo corrugado en instalación

Eratostenes

Nuevo miembro
Buenos a todos;
He estado este finde revisando la instalación obsoleta del año 1985 que tengo en el piso y después de mucho revisar sólo me queda una duda:

Por tubo de sección 25 mm corrugado se puede meter 6 cables de 3x2,5 mm y 3x 1,5 mm ( alumbrado y enchufes) por ejemplo para el pasillo donde hay enchufes y un par de puntos de luz en el techo. Lo he mirado en el REBT y calculado superficie que ocupan los cables no sobrepasando el 40% de ocupación y que estén en el mismo Diferencial.
Hasta ahí puedo aprovechar los tubos para todo el tendido de alumbrado y enchufes. Pero no puedo llegar al baño con un único circuito para enchufes de zonas húmedas, salvo que sí o sí meta otros 3 cables de 2,5 mm por ese mismo tubo hasta el cuarto de baño ( desdoblaría el circuito para cocina y baño para enchufes)
Entiendo que no está permitido, aunque seguramente quepan. Pasaría por tres cajas antes de llegar al WC.
La otra opción es abrir el techo (falso techo de escayola) cambiar las cajas y hacerlas más grande. Abrir el techo sería 5 puntos al menos para pasar el tubo y fijarlo, además de la moldura… vamos que es un engorro grande.
¿Hay que hacer eso por fuerza? No sé firmaría el boletín si se detecta los 9 cables por un único tubo de 25.
Ya para la cocina sí que hay que romper el techo, pero es mucho más cercano.
Tal vez se podría tirar el tubo directo al baño, pero es bastante lejos y habría que fijarlo muy bien por lo que romper el el techo se tendría que hacer en varios sitios.
De otro lado: ¿si puede hacer eso, tirar un tubo directo ya que el circuito es directo sin pasar por las cajas? Creo que no tendría muchas curvas.
Cualquier opinión será bien recibida
Gracias!!!
 

PcFex

Miembro Bronce
Ni te imaginas el juego que da un falso techo, que si encima tiene focos y se usa un poco de maña.

Sf3624ef5f57349d8a2ad51f490d1b66dA.jpg
 

Eratostenes

Nuevo miembro
Ni te imaginas el juego que da un falso techo, que si encima tiene focos y se usa un poco de maña.

Sf3624ef5f57349d8a2ad51f490d1b66dA.jpg
Gracias!!
Conocía ese juego de varilla pero no, no hay focos: pero me ha dado la idea!!! Vamos que sí que hay pero tipo lámpara, con un agujero del que sale el cable. Sólo en el baño hay un foco que ya he desmontado para ver el techo…La idea es quitar las “lámparas”, hacer agujeros y luego colocar focos ahí. Voy a ver si veo algunos focos que les guste a mi señora. 😃
Gracias!!!
 

Eratostenes

Nuevo miembro
Buenos días; a vueltas con lo mismo porque cuanto más miro más me lío y si le pregunto a ChatGPT ya me mata.

¿Está prohibido pasar por un mismo tubo el Circuito C1 y C2? Supongamos que se señaliza bien los cables, ocupan el 40% del tubo y comparten el mismo diferencial
Está prohibida me la ha contestado ChatGPT de tres formas distintas…

La siguiente pregunta: ¿puedo usar un cable 3X2.5 mm para el Circuito de humedad del baño directamente con un cable ignífugo, doble aislamiento bien pillado sobre un techo falso de escayola? El tendido serán unos 15 metros o así
Por supuesto sin ir por tubo: ¿se puede?
ChatGPT dice que si con un cable que cumpla todo eso.

¿Qué me decís?
Quiero hacer o que hagan bien la instalación y cumpliendo, sin tener que tirar el techo abajo o haber muchos agujeros en la escayola.
Gracias!!!!
 

PcFex

Miembro Bronce
Pues no creo que ChatGPT se trague mucho polvo de una obra, cuando los albañiles hacen rozas con una radial, añoro los años de la maceta, el cortafríos y la piqueta.


Hoy en día una reforma integral lleva mucho tubo y lo que mas se lleva es la cocina, por eso se intenta que el cuadro este lo mas cerca, lo bueno es, que cuando pones el tubo, ya sabes que cables vas a meter por ahí
En las uniones entre cajas mínimo 2 tubos de 25mm y a veces mas dependiendo de los circuitos y yo uso uno de 25mm para el C1, ya que a veces se usan para los lazos de computada y vuelta de lamparas.
Para el C5 de baños, si solo se mete ese circuito desde el cuadro con un tubo de 20mm es suficiente y por donde entra una manguera de 3x2.5mm entra un tubo de 20mm
 

Eratostenes

Nuevo miembro
Gracias!
Cierto que ChatGPT No ha tragado polvo de obra, seguro 😄
Y por donde entra la manguera entra el tubo, si; pero es más fácil tirar manguera que el tubo.
Y
Pero sigo sin saber las respuestas a preguntas tan trascendentales.
Gracias!!!
 

PcFex

Miembro Bronce
Gracias!
Cierto que ChatGPT No ha tragado polvo de obra, seguro 😄
Y por donde entra la manguera entra el tubo, si; pero es más fácil tirar manguera que el tubo.
Y
Pero sigo sin saber las respuestas a preguntas tan trascendentales.
Gracias!!!
Estas haciendo una remodelación, vas a dejar la mitad del tubo libre y si no te queda otra pasa el C1 y el C2 por el mismo tubo de 25mm, antes se metían los dos circuitos por tubo PG 16 menos calibre y no pasa nada.
lo de la manguera por falso techo de escayola, tampoco, se hace con los focos, el problema seria la manguera tapada con yeso.
 

Te puede interesar

material electrico
Arriba