La sección del conductor de tierra (cable de tierra) en una derivación individual debe seleccionarse de acuerdo con las normativas y regulaciones eléctricas locales. Generalmente, la sección del conductor de tierra no necesariamente tiene que ser igual a la de fase y neutro, pero debe ser suficientemente grande para garantizar una conexión segura a tierra y cumplir con los requisitos de seguridad.
En muchos sistemas eléctricos, el conductor de tierra se dimensiona de acuerdo con la sección de fase. En algunas regulaciones, como en España, se establece que el conductor de tierra debe tener al menos el 50% de la sección de fase. Sin embargo, es esencial verificar las normativas específicas de tu país o región, ya que las prácticas pueden variar.
Además, ten en cuenta que, en algunos casos, especialmente en instalaciones más antiguas, la sección del conductor de tierra podría ser diferente a la sección de fase y neutro. En estos casos, es posible que sea necesario realizar ajustes para cumplir con las normativas actuales durante renovaciones o actualizaciones.
Para obtener la información más precisa y específica para tu situación, te recomendaría consultar con un electricista certificado o con la entidad local encargada de la normativa eléctrica en tu área. Ellos podrán proporcionarte orientación basada en las normativas locales y las características específicas de tu instalación eléctrica.
entra al sitio web de naturgy mexico