Hola
>Lo primero tendrías que tener el esquema de esa secadora, en cuanto al circuito de potencia, a ver cuántas resistencias tiene y si están equilibradas
> Una vez que sepas esos datos ya sabes la potencia real, que no tiene por qué ser mayor que la de cálculo, al tratarse de circuitos resistivos. No obstante dar un margen del 20% no estaría descabellado, ya que no por ello va consumir mas (consume más reactiva pero esa no te la contabiliza el medidor)
> El problema que se te va presentar es que ese trafo me da la impresión que no va ser comercial en tú país. Así que te lo tendrán que dimensionar y hacer. Tema diferente sería que lo importaras de Norteamérica donde si existen comercialmente ese tipo de transformadores
> También puedes estudiar la fórmula de transformar el circuito de calentamiento en monofásico y colocar un pequeño trafo para el servicio que sea 125 V
> Llegados aquí es cuando te puedes empezar a preguntar ¿Merece la pena invertir en esa secadora o resulta mas económico comprar una que sea acorde a la tensión del país?
Saludos