Salto de diferencial

evilforces

Nuevo miembro
Hola a todos,

Tengo una instalación el la cual entra la entrada de red del contador a un magnetotérmico de protección y de ahí a un diferencial. De ahí ya pasa todo al cuadro general de la vivienda con sus diferentes protecciones por zonas, etc...

El problema es que tanto el magnetotérmico como el diferencial que hay en la entrada de la linea son de 63A, es una instalación de más de 25 años y realmente no se el motivo por que se pusieron de ese amperaje. La cuestión es que ahora he querido cambiarlo por un magnetotérmico y diferencial de 40A que es lo adecuado para proteger esta linea de la instalación.

El problema viene en que cuando coloco el nuevo diferencial de 40A no me deja armarlo, salta la protección. Si vuelvo a colocar el de 63A todo funciona correctamente. He de decir que no es problema de sobrecarga, ya que en el momento de la colocación los consumos de la casa son mínimos (entre 500 y 1000w) por lo que descarto que sea un problema de sobrecarga. Es un corto que hace que salte el diferencial de 40A pero no el de 63A.

Adjunto imágenes de ambos diferenciales por si alguien puede ayudarme a saber que es lo que está pasando. No soy electricista y de esto solo se conceptos básicos, pero esto ahora mismo se me escapa.

Un saludo y gracias a todos los que contestéis de antemano.

Dif-1.jpg Dif-2.jpg
 

moisan

Nuevo miembro
No es problema de esa intensidad, sino de la sensibilidad.
El que tienes es de sensibilidad 0,300 A y el nuevo es de 0,03A.
Parece que tienes una derivación así que te tocará revisar la instalación. Y te interesa mucho porque el diferencial te protege a ti.
 

evilforces

Nuevo miembro
Hola Moisan, muchas gracias por responder.

Como he dicho antes, no soy electricista y de esto se solo conceptos básicos. Entiendo por tu respuesta que la fuga entonces es de menos de 0,300A pero mayor a 0,03A. ¿Es muy peligroso esto?

El lunes llamaré a un electricista para que venga a revisar la instalación, pero me gustaría saber ahora mismo el riesgo que hay conforme está ahora mismo.

Un saludo.
 

moisan

Nuevo miembro
Sí, es peligroso.
Haces bien en llamar a un electricista.
De hecho, en las viviendas es obligatorio un diferencial de 0,03A, no de 0,3A.
 

evilforces

Nuevo miembro
Hola Moisan,

La salida de este diferencial va conectado a una manguera de 4x16mm que va enterrada bajo tierra unos 50 metros hacia un punto intermedio de conexión, donde hay un generador diesel de emergencia, y de ahí vuelve hacia atrás nuevamente hacia la casa.

Entiendo que por las características de esta conexión se puso en su día un diferencial con esa intensidad de corte.

En el cuadro de la vivienda los diferenciales son de 0,03A tal como comentas, este diferencial solo protege la linea que va hacia el generador diesel y vuelve hacia la casa.

Como digo, el lunes llamaré a un electricista a ver que me comenta, pero sin saber mucho de electricidad entiendo que para este tipo de linea no voy a poder poner un diferencial de 0,30A por que como he comentado, salta.

Un saludo.
 
M

Miembro eliminado

Guest

Buenos días, podrías enviarnos una foto de tu cuadro donde podamos ver la disposición de toda tu aparamenta? Sería importante verlo para poder analizar el porqué.


Graciaw
 

Coitocircuito

Miembro Plata
Hola:

Tal y como se desprende de tu comentario tienes 100 m. de manguera enterrada para hacer una conmutación con un grupo electrógeno (50 m de ida y 50 m de vuelta)
Ese cable es en el que debes acotar tu supuesta avería, ya que si es una manguera de cubierta de PVC (lo usual hace 25 años), y está enterrada directamente, puede tener
mas fugas que una manguera de regadío. Lo que procede es megarlo. Ya nos cuentas

Salu2
 

Te puede interesar

material electrico
Arriba