Buenos días,
Acudo a vuestro conocimiento para que me podáis orientar sobre pruebas que pueda realizar para identificar el origen del problema que os expongo a continuación.
Durante el verano he usado los dos A/A acondicionados sin problemas (2 condensadoras con sistema conductos en un chalet de 4 plantas), del cual mantengo los magnetotérmicos apagados (1 por condensadora y conectados a diferenciales rearmables distintos) cuando no lo voy a usar durante periodos largos (varios días) para evitar el consumo residual que tienen apagados, como por ejemplo cuando me voy de vacaciones.
Anteayer bajaron las temperaturas y como no tengo todavía encendida la calefacción pues levanté los magnetos de ambas condensadoras, pero el diferencial (con rearme automático) correspondiente a la condensadora de la planta baja saltó según levante el magneto, rearmó el diferencial y lo estuve usando todo el día sin que saltara ni una sola vez. Ayer me decidí hacer alguna pruebas a ver si encontraba un patrón lógico del problema, os doy datos y comento las pruebas.
- Las condensadoras están en la parcela una encima de la otra (de obra con la casa) con las canalizaciones, tanto eléctricas como de tuberías de gas, soterradas, vamos, que para ambas condensadoras los recorridos hacia el interior de la casa y retornos van paralelas.
- Para descartar fallo del diferencial actual y evitar que se apague todo lo que cuelga aguas abajo de ese diferencial, saque una línea adicional del IGA a un nuevo Diferencial rearmable que tengo de retén (40A-30mAh) y un nuevo magnetotérmico (25A) para aislar del resto de la instalación este A/A (el del segundo A/A otro no salta)
- Solo salta el diferencial al levantar el magnetotérmico, y no siempre, de cada 10 intentos salta 3-4 veces solo al levantarlo
- Al rearmar el diferencial no salta nunca, funciona sin problemas y no se calienta
Midiendo con multímetro
- Con el magneto apagado F-N, F-PE y N-PE da 0V
- Con el magneto encendido pero el A/A apagado F-N~232V, F-PE~232V y N-PE~2,8V
- Con el magneto encendido pero el A/A encendido (bomba calor) F-N~233V, F-PE~232V y N-PE~2,8V
- Sin tensión he medido continuidad en la condensadora entre fase, neutro y PE y no hay.
Tengo pedido una pinza de fugas y una amperimétrica para realizar pruebas adicionales, estoy dudando si comprar también un medidor de aislamientos, pero os agradecería que me indicarais todas las pruebas posibles que puedo realizar para acotar más el problema con los medios que tengo ahora y con las pinzas que están por llegarme.
Un saludo y muchas gracias por vuestra ayuda.
Acudo a vuestro conocimiento para que me podáis orientar sobre pruebas que pueda realizar para identificar el origen del problema que os expongo a continuación.
Durante el verano he usado los dos A/A acondicionados sin problemas (2 condensadoras con sistema conductos en un chalet de 4 plantas), del cual mantengo los magnetotérmicos apagados (1 por condensadora y conectados a diferenciales rearmables distintos) cuando no lo voy a usar durante periodos largos (varios días) para evitar el consumo residual que tienen apagados, como por ejemplo cuando me voy de vacaciones.
Anteayer bajaron las temperaturas y como no tengo todavía encendida la calefacción pues levanté los magnetos de ambas condensadoras, pero el diferencial (con rearme automático) correspondiente a la condensadora de la planta baja saltó según levante el magneto, rearmó el diferencial y lo estuve usando todo el día sin que saltara ni una sola vez. Ayer me decidí hacer alguna pruebas a ver si encontraba un patrón lógico del problema, os doy datos y comento las pruebas.
- Las condensadoras están en la parcela una encima de la otra (de obra con la casa) con las canalizaciones, tanto eléctricas como de tuberías de gas, soterradas, vamos, que para ambas condensadoras los recorridos hacia el interior de la casa y retornos van paralelas.
- Para descartar fallo del diferencial actual y evitar que se apague todo lo que cuelga aguas abajo de ese diferencial, saque una línea adicional del IGA a un nuevo Diferencial rearmable que tengo de retén (40A-30mAh) y un nuevo magnetotérmico (25A) para aislar del resto de la instalación este A/A (el del segundo A/A otro no salta)
- Solo salta el diferencial al levantar el magnetotérmico, y no siempre, de cada 10 intentos salta 3-4 veces solo al levantarlo
- Al rearmar el diferencial no salta nunca, funciona sin problemas y no se calienta
Midiendo con multímetro
- Con el magneto apagado F-N, F-PE y N-PE da 0V
- Con el magneto encendido pero el A/A apagado F-N~232V, F-PE~232V y N-PE~2,8V
- Con el magneto encendido pero el A/A encendido (bomba calor) F-N~233V, F-PE~232V y N-PE~2,8V
- Sin tensión he medido continuidad en la condensadora entre fase, neutro y PE y no hay.
Tengo pedido una pinza de fugas y una amperimétrica para realizar pruebas adicionales, estoy dudando si comprar también un medidor de aislamientos, pero os agradecería que me indicarais todas las pruebas posibles que puedo realizar para acotar más el problema con los medios que tengo ahora y con las pinzas que están por llegarme.
Un saludo y muchas gracias por vuestra ayuda.