Quema de zapata base de medidor cfe

armando772023

Nuevo miembro
Hola tengo un problema y aunque contratare un especialista quisiera no me viera la cara y tener una nocion del tema vivo en mexico tengo un servicio 220 tenia 2 climas de 2 toneladas y todo normal posteriormente adquiri 2 climas de 1.5 ton y uno de 1 ton pero ahora resulta q me quemo la zapata de una fase del medidor, una fase del medidor y un fusible de 60 amp al checar y hacer pruebas veo q al encender todos los climas tengo un consumo de 40 amp en cada fase tengo cable calibre 8 en la acometida, al portafusible y de ahi al tablero general a unos 10m mi pregunta: es mucho consumo? q no esta soportando el amperaje? el cable?? El medior? Falso contacto caja de fusibles?? Debo cambiar el cable por calibre 6? Quitar caja de fusibles y meter un termomagnetico y de cuanto seria??
 

Coitocircuito

Miembro Plata
Una de las cosas que mas le jode a los diversos profesionales, de cualquier ramo, es encontrarse cuando va hacer un trabajo, con un "enterado" que cree sabérselas todas, poniendo en duda su buen hacer...
Y si encima el enterado en cuestión no tiene formación técnica y "su conocimiento" dimana de lo que le hayan podido comentar en un foro APAGA Y VAMOS...
 
El problema que estás experimentando parece estar relacionado con una sobrecarga en tu suministro eléctrico debido a la adición de aires acondicionados. Aquí hay algunas consideraciones y posibles soluciones:

  1. Capacidad del servicio eléctrico: En México, es común tener un servicio eléctrico residencial de 220 voltios (conocido como bifásico) con una capacidad nominal de 30 amperios por fase (60 amperios en total). Si tienes un cable calibre 8 en la acometida y estás viendo picos de consumo de 40 amperios en cada fase cuando enciendes todos los aires acondicionados, esto podría sobrecargar el servicio eléctrico.
  2. Cableado y caja de fusibles: El calibre del cable y la capacidad de los fusibles o disyuntores son factores críticos. Si el cableado es insuficiente o si los fusibles no están calibrados adecuadamente para la carga, pueden producirse problemas como sobrecalentamiento y fusibles quemados. Cambiar el cable a un calibre más grueso, como calibre 6, puede ayudar a manejar la carga. También es importante verificar si hay conexiones sueltas o falsos contactos en la caja de fusibles y corregirlos si es necesario.
  3. Protección con disyuntores termomagnéticos: En lugar de la caja de fusibles, considera la posibilidad de instalar disyuntores termomagnéticos adecuados en el panel de carga principal. Estos disyuntores pueden proporcionar protección más precisa y segura contra sobrecargas y cortocircuitos. La capacidad de los disyuntores que necesitas dependerá del cálculo preciso de la carga total de tus aires acondicionados y otros dispositivos.
  4. Balanceo de carga: Intenta equilibrar la carga eléctrica en tus aires acondicionados. Esto significa que, si es posible, enciende los aires acondicionados en diferentes fases para distribuir la carga de manera más uniforme.
  5. Consultar a un electricista calificado: Dada la complejidad de la situación y la necesidad de realizar cálculos precisos para determinar la capacidad de los disyuntores y el cableado, te recomiendo encarecidamente que consultes a un electricista calificado en tu área. Un electricista podrá evaluar la instalación eléctrica actual, realizar cálculos precisos y tomar las medidas necesarias para asegurarse de que tu sistema eléctrico esté configurado de manera segura y cumpla con las normativas locales.
La seguridad eléctrica es de suma importancia, y cualquier modificación en tu sistema eléctrico debe ser realizada por un profesional para garantizar que esté en conformidad con los estándares de seguridad y eléctricos aplicables.




Visita mi página dedicada al gas residencial Naturgy
 
El problema que estás experimentando con la sobrecarga eléctrica y la quema de la zapata del medidor y un fusible de 60 amperios es una situación seria que debe abordarse con precaución y de manera adecuada. Aquí hay algunas consideraciones y posibles soluciones:

  1. Capacidad eléctrica: El hecho de que al encender todos los aires acondicionados tengas un consumo de 40 amperios en cada fase indica que estás superando la capacidad nominal de tu servicio eléctrico de 220V. Esto puede causar sobrecarga y problemas eléctricos graves.
  2. Calibre del cable: El cableado de calibre 8 que mencionas puede no ser suficiente para manejar la carga que estás utilizando. En una instalación eléctrica, el calibre del cable debe dimensionarse adecuadamente para la corriente que transportará. Si el calibre del cable no es adecuado, podría causar calentamiento excesivo y problemas de seguridad.
  3. Caja de fusibles vs. interruptor termomagnético: El uso de una caja de fusibles con fusibles puede ser menos seguro en situaciones de sobrecarga, ya que los fusibles a menudo tardan un tiempo en fundirse en caso de sobrecarga, lo que puede causar daños antes de que se desconecte la alimentación. Cambiar a un interruptor termomagnético (disyuntor) con una capacidad nominal adecuada puede proporcionar una mayor protección contra sobrecargas.
  4. Calibre del disyuntor: Al considerar un interruptor termomagnético, debes asegurarte de que su capacidad nominal (amperaje) sea adecuada para la carga total que planeas utilizar. Esto debe calcularse teniendo en cuenta todos los aires acondicionados y otros dispositivos conectados.
  5. Consultar a un electricista calificado: Dada la complejidad de la situación y la necesidad de realizar cálculos precisos para dimensionar correctamente el cableado y los disyuntores, te recomiendo encarecidamente que consultes a un electricista calificado en tu área. Un electricista podrá evaluar la instalación eléctrica actual, realizar cálculos precisos y tomar las medidas necesarias para asegurarse de que tu sistema eléctrico esté configurado de manera segura y cumpla con las normativas locales.
La seguridad eléctrica es de suma importancia, y cualquier modificación en tu sistema eléctrico debe ser realizada por un profesional para garantizar que esté en conformidad con los estándares de seguridad y eléctricos aplicables. Ignorar estos problemas puede ser peligroso y causar daños significativos en tu sistema eléctrico o incluso provocar incendios.




Visita mi página dedicada al gas residencial Naturgy
 

Te puede interesar

material electrico
Arriba