Instalar un medidor de potencia

balipa

Nuevo miembro
Buenas a todos,
quería comprobar la potencia que necesito y me ha parecido muy interesante instalar un multímetr, concretamente el D52-2048.

He visto que la instalación requiere pasar la fase por el aparato y sacar cables de fase y neutro. Había pensado sacar del ICP la fase y el neutro del primer diferencias y ya está, pero cuando abro el cuadro resulta que no tengo ICP y me ha resultado curioso (mis conocimientos de electricidad son muy muy bajos) que la electricidad me entre en un magnetotérmico, ¿o no lo es? Incluyo imagen.
electricidad.jpg
Y encima no tengo espacio en el perfil al lado de la entrada, así que me lo tengo que llevar 3 carriles más abajo que tengo espacio. Quería confirmar que lo que voy a hacer es correcto:

1- Coger un cable de 10mm2 (creo que es lo adecuado para los 50A que marca el magnetotérmico) y llevarlo desde B hasta el multímetro y empalmando con los 3 cables grises que tiene ahora puesto.
2.- A su vez sacar un cable desde el mismo punt (B)o para darle corriente al multímetro.
3.- Sacar un cable neutro de A para el multímetro.

Con eso ya estaría. Mis preguntas:
a) ¿Es correcto lo que he puesto?
b) ¿Es correcto un cable de 10mm2?
c) ¿Cuál es la mejor manera de empalmar con los 3 cables que salen? Termoretráctil, brida, o algún sistema diferente...

Muchas gracias por vuestra ayuda!!!
 

AstroElectrik

Nuevo miembro
Buenas.

Tienes que llevar un cable por el que pase toda la corriente de la instalación a través del orificio del multímetro, como comentas. O bien usas el que sale de B, o bien el que entra por arriba. Este último posiblemente no tenga margen, así que lo que tendrás que hacer es sacar un cable de B que atraviese el sensor inductivo del medidor y luego se empalme con los tres grises que tienes. Ojo con el sentido del cable que atraviesa el medidor, que seguramente tiene que ir en un sentido determinado.

La mejor forma de hacer ese empalme en un cuadro es con una borna para carril din (adjunto foto). Se pueden poner varias (en tu caso solo será una) y en la última (en tu caso la única) se termina con una tapa para evitar que los contactos queden al aire (también adjunto foto).

Alimentar el multímetro desde los puntos A y B en cambio no es correcto. No debes alimentar nada sin estar detrás de un magnetotérmico que no sea el general, y sobre todo del diferencial. Debes sacar la alimentación de alguno de los circuitos que tienes a la derecha, siempre aguas abajo del diferencial. Creo que lo más lógco es sacarlo del magnetotérmico de 10A con cable de 1,5mm2. Te marco en tu foto los posibles puntos en verde.

Sobre la sección, realmente el cable de 10mm2 está indicado para 40A. 50A es un calibre bastante poco habitual, pero si puedes yo tiraría a cable de 16mm2. En todo caso fijate bien en el cable que tengas en la entrada, en ningún caso debes reducirlo.

Por último, dicho todo esto, vas a tocar la parte más sensible de toda la instalación eléctrica, hay que ser muy pulcro y trabajar con mucho cuidado. Un problema aquí puede derivar en daños muy serios. Te recomiendo que encargues este tipo de tareas a un instalador competente.

Saludos

BORNA:
833297504-40.jpg


TAPA:
phoenix-tapa-d-ut-2-5-10bu-para-bornes-ut-azul--3047235-0172285811-ca8f_228.jpg


CONEXION:
https://drive.google.com/file/d/1m7u0lo8T0LDhfHUr1WsUpi_F5UHeIBRY/view?usp=sharing
 

balipa

Nuevo miembro
Bos días,

muchas gracias por tu respuesta tan completa y tus recomendaciones.

Efectivamente no tengo cable de inicio por lo que tendré que sacarla de abajo.

Respecto al empalme me ha surgido una idea pero no sé si se puede (ni si cabe). Pero había pensado que quizá podía evitar el empalme poniendo 3 nuevos cables más largos tal y como está realizada la instalación. Mi pregunta es ¿funcionaría bien el medido si en vez de pasar 1 cable pasan 3?

Y mi segunda pregunta, si tengo 3 cables de 4mm2 es como poner uno de 16mm2 o la relación no es tan sencilla?

Muchas gracias!
 

AstroElectrik

Nuevo miembro
Hola.

Sobre pasar los tres cables, no habría problema, funcionará igual. El tema es que no creo que puedas hacerlo si el hueco del medidor es suficientemente ancho para que pasen los tres conductores a la vez.

Sobre usar tres cables de 4mm2, no se debe hacer y está prohibido por el reglamento electrotécnico de baja tensión. Aunque la sección resultante es la misma, la corriente que pase por cada uno de ellos será inversamente proporcional a su resistencia, por lo que alguno de podría sobrecargar (sobrecarga = calentamiento = peligro de incendio). Además en caso de que uno, por lo que sea, falle, tendrías solo dos, una sección total aún mejor y un fallo en cascada muy peligroso.

Saludos
 

balipa

Nuevo miembro
Buenos días AstroElektrik,
siento que haya pasado tanto tiempo pero con esto del coronavirus he tenido unos días de locos.
Quería agradecerte tu ayuda, he hecho la instalación y funciona todo correctamente, ahora ya he hecho pruebas de potencia y he visto que la potencia que tengo contratada está correcta. La verdad es que me pregunto por qué no se deja instalado un aparatito de esos en todas las instalaciones nuevas. Colocarlo de nuevas es muy simple y da mucha información.

En fin, muchas gracias por tu ayuda y tus consejos.

Un saludo
 

Te puede interesar

material electrico
Arriba