petechispas
Nuevo miembro
Hola a todos,
No he encontrado apartado de presentaciones en el foro, por lo que aprovecho este post para saludar.
Llevo un tiempo con temas eléctricos pero más orientado a 12v y 24v, por lo que el tema de la instalación en casa me estoy empapando de ello.
Dentro de poco quería hacer una obra en casa y parte de ella pasa por modificar la instalación del garaje.
Es una casa de 2 alturas en la que el cuadro principal está en la planta 2.
Cuando hicieron la instalación de la casa, hace ya unos cuantos años, bajaron desde la planta 2 hasta el garaje 2 hilos de 2,5mm2, los cuales el otro día investigando vi que están colgando de un enchufe...
En el garaje hay una cocina con 1 bombilla y 2 enchufes (no hay horno, frigorífico, vitro, etc) y en el propio garaje 2 bombillas y 3 enchufes, no tiene gran cosa.
Con la reforma quería montar un cuadro en el garaje para cada circuito y dejarlo un poco mejor.
Mi idea era la siguiente:
Desde el diferencial principal, bajar 2 hilos de 6mm2 a un IGP de 25A en el cuadro del garaje y de ahí sacar el resto de los circuitos. ¿Creéis que así sería correcto?
Por otro lado está el tema de pasar los cables, había pensado utilizar tubo rígido de PVC y en la cocina tubo corrugado por la pared.
Mi duda viene en el cálculo del diámetro del tubo a usar, he estado leyendo el ITC_BT_21, pero no me acaba de quedar claro el tema.
Para la entrada al cuadro por ejemplo, desde una caja de registro tendría que bajar:
3 x 6 mm2 (vitro + horno)
3 x 4 mm2 (lavadora + termo)
3 x 2,5 mm2 (enchufes)
3 x 1,5 mm2 (alumbrado)
Todos esos cables por un único tubo ya entiendo que no van a entrar, pero ¿cómo sería buena forma de separarlos?
Los de 6mm2 y 4mm2 irían directos a la cocina y al termo que está cerca. ¿Llevar estos sin pasar por la caja de registro por un tubo independiente? ¿Diámetro del tubo?
¿Los de 2,5mm2 y de 1,5mm2 por otro tubo?
Gracias por la ayuda de antemano,
Un saludo
No he encontrado apartado de presentaciones en el foro, por lo que aprovecho este post para saludar.
Llevo un tiempo con temas eléctricos pero más orientado a 12v y 24v, por lo que el tema de la instalación en casa me estoy empapando de ello.
Dentro de poco quería hacer una obra en casa y parte de ella pasa por modificar la instalación del garaje.
Es una casa de 2 alturas en la que el cuadro principal está en la planta 2.
Cuando hicieron la instalación de la casa, hace ya unos cuantos años, bajaron desde la planta 2 hasta el garaje 2 hilos de 2,5mm2, los cuales el otro día investigando vi que están colgando de un enchufe...
En el garaje hay una cocina con 1 bombilla y 2 enchufes (no hay horno, frigorífico, vitro, etc) y en el propio garaje 2 bombillas y 3 enchufes, no tiene gran cosa.
Con la reforma quería montar un cuadro en el garaje para cada circuito y dejarlo un poco mejor.
Mi idea era la siguiente:

Desde el diferencial principal, bajar 2 hilos de 6mm2 a un IGP de 25A en el cuadro del garaje y de ahí sacar el resto de los circuitos. ¿Creéis que así sería correcto?
Por otro lado está el tema de pasar los cables, había pensado utilizar tubo rígido de PVC y en la cocina tubo corrugado por la pared.
Mi duda viene en el cálculo del diámetro del tubo a usar, he estado leyendo el ITC_BT_21, pero no me acaba de quedar claro el tema.
Para la entrada al cuadro por ejemplo, desde una caja de registro tendría que bajar:
3 x 6 mm2 (vitro + horno)
3 x 4 mm2 (lavadora + termo)
3 x 2,5 mm2 (enchufes)
3 x 1,5 mm2 (alumbrado)
Todos esos cables por un único tubo ya entiendo que no van a entrar, pero ¿cómo sería buena forma de separarlos?
Los de 6mm2 y 4mm2 irían directos a la cocina y al termo que está cerca. ¿Llevar estos sin pasar por la caja de registro por un tubo independiente? ¿Diámetro del tubo?
¿Los de 2,5mm2 y de 1,5mm2 por otro tubo?

Gracias por la ayuda de antemano,
Un saludo