Grado superior automatismo y robótica industrial

Alberto98

Nuevo miembro
Acabo de finalizar mi grado en DAW y, a pesar del esfuerzo, los proyectos personales y todo lo que he podido hacer, la realidad es que un título recién obtenido no garantiza trabajo. Si aparece algo, suele ser con un sueldo muy bajo.

Hace tiempo tuve dudas sobre hacer una FP dual en Automatización y Robótica Industrial.

Mi problema principal son las matemáticas: llevo sin tocarlas desde la ESO, ya que siempre fui de letras.

Me interesa programar PLC y soy consciente de que son lenguajes de bajo nivel. Me gusta la idea de automatizar y programar robots.

Nunca he tocado electrónica ni física, y de matemáticas apenas llegué a 4º de ESO. Pero veo que hay mucha demanda y estabilidad laboral en este sector, que es justo lo que busco.

Por favor, sed sinceros conmigo porque estoy en un momento crítico respecto a mi futuro:

¿Cómo es realmente este grado?

¿Son muy complicadas las matemáticas?

¿Es asumible para alguien como yo, con poca base matemática y sin experiencia en electrónica?

Solo quiero un trabajo estable para mantener a mi esposa y mis hijos y este campo me llama la atención gracias a todos
Gracias de antemano.
 

Davidrt

Miembro
Alberto 98 buenas tardes.

Te resumo mi experiencia como electromecánico (ahora mecatrónico en fp) industrial de 6 años.
Sueldo neto 1.700-1.800 eu
Horario (8h/día)
Avería que surge avería que debes de saber resolver y en un tiempo prudencial. Desde que un brazo se ha salido fuera de rango, hasta tener que hacer un manualiti con los mandos, el abanico es amplio.
No solo tocaras robótica sino averías mecánicas, neumáticas, hidráulicas, eléctricas y electrónicas de toda la planta, ahí está ya tu pericia para no terminar como apaga fuegos que es lo que me pasó a mi y terminé quemadísimo.
Robótica: Yo trabaje con Yaskawa, búscalo. Brazos que hacen de todo pero necesitan su preventivo.

Saludos!
 

Raúlmc

Miembro
Física vas a tener que aprender, no a un nivel alto, pero entrarán conceptos de magnitudes que debes conocer.
Matemáticas debes saber un mínimo para aplicar fórmulas que aprenderás en física y posiblemente entre algo de trigonometría, porque tendrás que calcular (y demostrar) rotaciones y demás.
Lo más complicado (o al menos a mí me lo pareció) fue el cálculo de circuitos rlc con números complejos, que forma parte de circuitos electrónicos. (Por suerte, si entra darás 1 tema como mucho) Yo soy de SEA por lo que no sé si en ARI entra cálculos de rlc.
Hay muchos vídeos en youtube que explican la forma de resolver esos problemas, por lo que te recomiendo que eches un vistazo.
Eso será en primero (que es donde te meten la paja para que te lo pienses), luego en segundo estarás demasiado ocupado programando.
Es asumible puesto que partes prácticamente desde cero, aunque te recomiendo que lo lleves todo al día para evitar que se te haga bola.
Un saludo.
 
Última edición:

Te puede interesar

material electrico
Arriba