Edificio sin toma tierra

vanano

Nuevo miembro
Buenas a todos
He buscado por el foro por si había un apartado de presentaciones ya que me acabo de registrar y no lo he encontrado y en algunos foros nos está bien visto, asi que saludos a todos.
Me acabo de mudar a una casa de un edificio antiguo y al revisar la instalación eléctrica he visto que no habia tierra y TODA la vivienda está alimentada por un cable rígido de 6mm del cual van saliendo derivaciones a cada estancia. La casa solo tiene ICP, IGA y ID y consta de vitrocerámica, horno, termo y aire acondicionado además de los electrodomésticos normales por lo que es evidente que es un peligro.
Mi duda es sabiendo que han cambiado íntegramente el ascensor:
¿Hay toma tierra en el edificio aunque no esté en los contadores debido a la reforma reciente del ascensor?
¿Si la comunidad se niega a poner toma tierra por el precio, puedo poner yo una línea para mi vivienda?
¿Podrian negarme las obras necesarias para poner la toma tierra en caso de ser posible?

¿Es legal que un edificio/viviendas no tengan toma de protección?
Gracias por vuestra atención
 

PcFex

Miembro Bronce
Yo hace muchos años, hice una reforma y baje un cable de tierra por un patio interior donde clave una pica y su arqueta, desde un segundo piso.
Dieron permiso los vecinos.
 

Coitocircuito

Miembro Plata
> Léete la ley de la propiedad horizontal, donde viene el porcentaje de vecinos que "necesitas a tú favor" para hacer cualquier obra comunitaria

> En caso de poner "por tu cuenta" una pica de tierra esta pasaría a ser propiedad de la comunidad, con lo cual cualquier vecino se podría conectar a ella

> Si se hizo un cambio reciente del ascensor este tendrá su pertinente toma de tierra. Que se pueda utilizar por los vecinos, o no, debieras consultarlo con el mantenedor del ascensor

> Así mismo si se hace una nueva toma de tierra debieras consultar con el instalador si se tiene que equipotencializar con la del ascensor, para que no haya transferencias de tensión de una tierra a otra

> Como ves el asunto es un poco más complejo que espetar un electrodo de tierra, de 8,20€ ...

> El sistema de distribución/protección de la vivienda no es que sea antiguo, sino que es "una bomba de relojería, con efecto retardado" que puede petar en cualquier momento (si la protección general está hecha para la intensidad admisible del cable de 6 mm2 todos los que van a enchufes y receptores, de menor sección, no estarían protegidos contra corto circuitos )

> Como advertencia general "ojito con lo que se hace" de forma particular en las comunidades de vecinos ( por cualquier malfuncionamiento posterior de sus instalaciones te echarán a ti la culpa, aunque nada tenga que ver, pero que tendrás que demostrar)
 

vanano

Nuevo miembro
> Como advertencia general "ojito con lo que se hace" de forma particular en las comunidades de vecinos ( por cualquier malfuncionamiento posterior de sus instalaciones te echarán a ti la culpa, aunque nada tenga que ver, pero que tendrás que demostrar)
Muchas gracias por tomarte tiempo y dejar una respuesta tan completa.¿ A que te refieres con el párrafo citado?
De hacer algo sería pidiendo permiso a la comunidad y con un electricista autorizado
Creo que si la gente entendiera la importancia de la protección eléctrica ya no solo para ellos si no para sus hogares todos estarían a favor aunque entiendo que siendo mayores y con una instalación similar a la mia (sin tierra) alguno no va a querer hacer esa inversión
 

PcFex

Miembro Bronce
En eso tiene Razón Coito, yo he tenido anécdotas, como cuando cambiamos una DI y unos viejitos de otra planta nos dijeron que les habíamos dejado sin luz en su casa.
Le dije que me permitirán ver su cuadro eléctrico y no habían bajado un automático, si no 3.
 

Coitocircuito

Miembro Plata
Aunque yo no trabajo el tema de la vivienda (lo mío era el Mto Industrial y mas concretamente la Instrumentación de Procesos y el Mto de Centros de Transformación de Alta Tensión) tengo anécdotas variopintas, como cuando en una ocasión cambié una resistencia de la cocina de uno de los jefazos (antes los jefes tenían vivienda gratis a cargo de la empresa-en una época yo también la tuve-) y cuando la pruebo delante de la mujer me dice "que no va bien, que antes tenía un ruido que ahora no tiene"

En otra ocasión montamos una torre con 2 líneas de 60 kV frente a un edificio. La verdad que aquello acojonaba por el tamaño de la columna, cadenas de aisladores, tamaño de las terminaciones y grosor de los cables, y las 3 auto válvulas por línea. El edificio en cuestión quedaba a 61 m de la columna. Pues bien, se empezaron a quejar los vecinos de averías en los electrodomésticos, problemas para captar algunas cadenas de TV y la biblia en verso; cuando lo cierto es que se tardó AÑOS en poner en servicio aquella columna

Tras sus protestas, individuales y conjuntas, una vez informados todos los vecinos de que aquella no era la causa "de sus desdichas", no volvieron a mostrar la más mínima queja. Curiosamente empezó todo a funcionar, como cuando lubricas con 3 en 1

La gente de por sí "somos muy malos" por naturaleza, pero en las comunidades de vecinos es el acabose ya que siempre hay "un enterado" que trata de manipular al grupo.
 

vanano

Nuevo miembro
Madre mia coito, me dejas mucho vas tranquilo jajaja. Al principio me chirriaba un poco la idea de pagar yo la puesta a tierra y que los vecinos luego se engancharan de gratis pero leyendo lo tuyo igual si sale una grieta me echan la culpa a mí....en fin espero que todo vaya bien por la seguridad de todos
 

Coitocircuito

Miembro Plata
Madre mia coito, me dejas mucho vas tranquilo jajaja. Al principio me chirriaba un poco la idea de pagar yo la puesta a tierra y que los vecinos luego se engancharan de gratis pero leyendo lo tuyo igual si sale una grieta me echan la culpa a mí....en fin espero que todo vaya bien por la seguridad de todos
Con lo de la grieta no vas descaminado: como oigan dar golpes en en patio (a la hora de clavar la pica) es posible que te echen la culpa de algún azulejo que tengan despegado en la cocina, que achacarán se movió a causa de las vibraciones...:)

Te voy a contar otra anécdota (para que te rías) que sucedió hace un par de años en mi comunidad: resulta que la puerta de la calle arrastraba ligeramente con el suelo y se quejaron en una reunión. Le eché un vistazo y vi que las bisagras se habían desplazado 5 mm (la puerta es de aluminio, las bisagras se sujetan en una ranura corrida que tiene el perfil del marco; por tanto si se desplaza deja una marca en ese perfil). Como no me costaba mayor trabajo hacer la reparación subí la puerta esos milímetros: a la semana siguiente hizo una ventolera y se me quejaron de que "ahora entran hojas de los árboles por debajo de la puerta, cosa que antes no sucedía"🤣. El caso es que era invierno y en esa estación los árboles (que sí es cierto que hay un montón de ellos a lo largo de la calle) están sin hojas😁
 

vanano

Nuevo miembro
Espero que hayas aprendido la lección de no ayudar y el valor de un os lo dije ( con todas las baldosas del suelo marcadas por la puerta). De verdad que flipo con la fente como puede ser tan ruin
 

vanano

Nuevo miembro
Después de todo si que había toma tierra en el edificio solo que esta va por el deslunado ( es ese cable a la izquierda de la bajante) y se conecta a cada cocina de cada casa con un "cable" que yo diría que es más un alambre.
Según me explicó el electricista antiguamente solo se conectaba a tierra la cocina o el termo del baño.
Mi duda es, el cable que conecte a esa toma tierra ¿Tiene que ser del mismo calibre que la derivación individual? Los cables de la derivación individual son de 10mm2 y mi IGA 25 por eso mi duda si puedo poner cable de 6mm2 o si por reglamento tiene que ser 10mm2

Un saludo
 

Adjuntos

  • Screenshot_2023-10-14-22-49-18-034_com.miui.gallery.jpg
    Screenshot_2023-10-14-22-49-18-034_com.miui.gallery.jpg
    641,5 KB · Visitas: 9

Coitocircuito

Miembro Plata
Esto es lo que dice el REBT sobre el particular
1697340860365.png
Ahora bien, si tú recalculas la DI y llegas a la conclusión de que con menor sección también sería valida...
 

vanano

Nuevo miembro
Gracias por la info coito. Todo el problema viene porque la instalación es muy antigua y parte de un cable de 6mm que alimenta a toda la casa ( luz, enchufes, vitro, A/A, termo...) Y al estar planificando la nueva instalación no se si me cabrán 8/9 tubos corrugados por el pasillo que es la columna vertebral. De todas formas si puedo lo hago bien
 

Te puede interesar

material electrico
Arriba