Duda protecciones en cuadro electrico

Trifásico

Nuevo miembro
Buenas tardes gente,soy nuevo por aquí,quería haceros una consulta a ver si me podeis despejar unas dudas que tengo,en un armario tenemos un interruptor de corte general de 160 A,de ahí al embarrado,luego ya en el cuadro distintos circuitos,mi duda es...del embarrado se podría salir directamente a diferenciales por distintos circuitos? o habría que poner tanbiém un general? y esos diferenciales...de que amperaje tendrian que ser? un saludo y gracias.
 

taeicaasa

Miembro
hola trifásico, supongo estás haciendo referencia a un taller o pequeña fábrica, con lo que ese tablero sería un tablero seccional. De cualquier forma te dejo el orden general en que se conectan.

con 160A lo normal es...

en el cuadro general
- llave seccionadora a palanca o similar
- fusibles
- medidor
- magnetotérmica para corte general
- disyuntor para corte general

en el cuadro seccional
- 2do magnetotérmico de corte general
- 2do diferencial de corte general ( 1 por cada 5 circuitos )
- de 1 a 5 magnetotérmicos por cada diferencial ( linea anterior a esta )
- los dispositivos consumidores.

los magnetotérmicos se calculan en base a muchos parámetros a tener en cuenta al mismo tiempo y los disyuntores deben soportar tanta o mas corriente que los primeros.

saludos
 

Coitocircuito

Miembro Plata
Buenas tardes gente,soy nuevo por aquí,quería haceros una consulta a ver si me podeis despejar unas dudas que tengo,en un armario tenemos un interruptor de corte general de 160 A,de ahí al embarrado,luego ya en el cuadro distintos circuitos,mi duda es...del embarrado se podría salir directamente a diferenciales por distintos circuitos? o habría que poner tanbiém un general? y esos diferenciales...de que amperaje tendrian que ser? un saludo y gracias.

Hola

En el cuadro tienes que tener un automático de corte en carga (el seccionador lo puedes mantener, si es acerrojable). De los embarrados, para sacar circuitos, tienes que poner delante de cada diferencial un automático de la misma
intensidad nominal (o sea que si pones diferenciales de 25A el automático también de 25A)
Vaya por delante que eso es una reforma "sustancial" del armario, con lo cual tú no la puedes hacer ya que de esa reforma tiene que quedar constancia para la próxima inspección de la OCA (cada 5 años) pues un cuadro con un
interruptor de 160 A no es precisamente de un gallinero

Saludos
 

Te puede interesar

material electrico
Arriba