Duda con RTR

Loskir

Nuevo miembro
Buenos días,
tengo una duda que seguro que alguien de este foro me ayuda a resolver porque es sencilla para una persona con unos conocimientos mínimos. Resulta que en mi RTR (registro de terminación de red) metí un switch ya hace un par de años para dar internet por cable rj45 a una de las habitaciones. Pero me enteré hace poco que no se pueden tener elementos activos como el switch en el RTR según normativa ICT. Que lo que debería hacer es meter un panel de parcheo en el RTR y el switch fuera y conectar ambos. Qué os parece? La cuestión es que para conectar ambos necesitaría hacer un agujero pequeño en la tapa ciega del RTR y con un pasacables para que quede algo mejor. Es mala idea? Es muy chapucero? Quedaría de esta manera cumpliendo normativa? Si no es así, alguna recomendación? Os paso una foto de cómo está ahora el RTR...Ahora voy a estar de vacaciones unos días y quiero meter más tomas Rj45 en las otras habitaciones y sería el momento de ordenar y dejar en buen estado el RTR.
Muchas gracias por vuestra colaboración! Aprendo mucho en este foro!! Saludos
 

Adjuntos

  • IMG-20250710-WA0008.jpg
    IMG-20250710-WA0008.jpg
    247,7 KB · Visitas: 4

Coitocircuito

Miembro Oro
Hola

Yo de eso NPI PERO, si tuviera que sacar fuera toda la parafernalia que tienes en esa caja, no haría un agujero en la tapa, sino en la pared (en diagonal taladrando el lateral. Pondría una caja para meterlo todo, la cual (entrando por la parte posterior) tapará el agujero

Así mismo, estando de vacaciones, aprovecharía para colocarla empotrada

Saludos
 

Loskir

Nuevo miembro
Hola, gracias por la contestación. No quiero sacar fuera todo, solo el switch. Pero me gustaría dejar todo de tal manera que cumpla la normativa técnica correspondiente, y que no quede una chapuza. De todas formas, gracias por tu aportación. A ver si hay alguien que controle del tema que me pueda ayudar. Saludos
 

Coitocircuito

Miembro Oro
Hola, gracias por la contestación. No quiero sacar fuera todo, solo el switch. Pero me gustaría dejar todo de tal manera que cumpla la normativa técnica correspondiente, y que no quede una chapuza. De todas formas, gracias por tu aportación. A ver si hay alguien que controle del tema que me pueda ayudar. Saludos

La normativa la desconozco, ya que no trabajo ese campo PERO si no quieres tener jaleo con la comunidad lo mejor es que dejes esa caja tal cual, y todo lo que sea ajena a ella lo saques fuera
 

2j_

Miembro activo
Buenos días,
tengo una duda que seguro que alguien de este foro me ayuda a resolver porque es sencilla para una persona con unos conocimientos mínimos. Resulta que en mi RTR (registro de terminación de red) metí un switch ya hace un par de años para dar internet por cable rj45 a una de las habitaciones. Pero me enteré hace poco que no se pueden tener elementos activos como el switch en el RTR según normativa ICT.
Sí están permitidos elementos activos, para eso son las tomas de corriente:

5.11 Registros de Terminación de Red (RTR).
Estarán en el interior de la vivienda, local, oficina o estancia común de la edificación y
empotrados en la pared y en montaje superficial cuando sea mediante canal; dispondrán de
las entradas necesarias para la canalización secundaria y las de interior de usuario que
accedan a ellos. Las dimensiones mínimas del mismo serán las siguientes:
1. Para una opción empotrable en tabique y disposición del equipamiento principalmente
en vertical, 500 x 600 x 80 mm (siendo esta última dimensión la profundidad).
2. Alternativamente, será admisible la ejecución del RTR mediante la disposición de dos
envolventes de 500 x 300 x 80 mm (siendo esta última dimensión la profundidad), colocadas
de forma adyacente y dotadas de las correspondientes comunicaciones que permitan el
paso entre ellas. Una de ellas estará dedicada en su integridad a la instalación de los
equipos activos.
3. Para un opción empotrable en otro elemento constructivo (columna, altillo accesible,
etc.) y disposición del equipamiento principalmente en horizontal, 300 x 400 x 300 mm
(siendo esta última dimensión la profundidad).
En todas las opciones mencionadas, deberán instalarse dos tomas de corriente o bases
de enchufe.
4. Si se opta por independizar los servicios de telefonía disponible al público y
telecomunicaciones de banda ancha (SDTP y TBA) de los servicios dedicados a
radiodifusión sonora y televisión (RTV) en dos envolventes independientes, la primera de
ellas mantendrá las dimensiones y requisitos de la envolvente única en cualquiera de las
opciones anteriores, y la dedicada a RTV tendrá unas dimensiones mínimas de 200 x 300 x
60 mm (siendo esta última dimensión la profundidad), debiendo disponer de una toma de
corriente o base de enchufe. Ambos envolventes deberán estar comunicadas entre ellas.
En las envolventes de las opciones primera y tercera y en la envolvente dedicada a
SDTP y TBA de la opción cuarta, se instalarán los diversos elementos de su interior de tal
forma que quede un volumen libre de cables y dispositivos para la futura instalación, en su
caso, de elementos de terminación de red, formado por una superficie en el panel del fondo
de la envolvente de dimensiones mínimas de 300 x 500 mm y su proyección perpendicular
hasta la tapa de la misma, cuando la disposición del equipamiento es principalmente en
vertical, o un volumen proporcional cuando la disposición del equipamiento es principalmente
en horizontal.
Las tapas de las envolventes de los registros, deberán ser de fácil apertura con tapa
abatible y, en los casos en que estén destinados a albergar equipos activos, dispondrán de
una rejilla de ventilación capaz de evacuar el calor producido por la potencia disipada por
éstos (estimada en 25 W). En cualquier caso, las envolventes de los registros deberán ser
de un material resistente que soporte las temperaturas derivadas del funcionamiento de los
dispositivos, que en su caso, se instalen en su interior.
Todas las envolventes se instalarán a una distancia mínima de 200 mm y máxima de
2.300 mm del suelo.
 

PcFex

Miembro Bronce
Un Patch Panel o panel de parcheo quedan muy bien en los centros de datos.

image.axd

Pero es lo que es, un simple puente en el Rack

Un patch panel, también conocido como panel de conexiones o panel de parcheo, es un dispositivo que organiza y facilita la conexión de cables de red en un entorno de telecomunicaciones o centro de datos. Actúa como un punto centralizado donde se conectan los cables entrantes y salientes, permitiendo una gestión más eficiente y ordenada del cableado

El que transmite los datos es el Router y si se tienen mas de 4 puestos se coloca un Switch.
Yo he visto hasta los Router dentro de los RTR, algo que no es aconsejable ya que es una fuente de calor al igual que el Switch en un espacio hermético y puede meter ruido a frecuencias de TV por su cercanía al distribuidor PAU.
 

Loskir

Nuevo miembro
Buenos días,
antes de nada gracias por las aportaciones. En cuanto a meter el switch dentro, según lo que indicáis "Las tapas de las envolventes de los registros, deberán ser de fácil apertura con tapa abatible y, en los casos en que estén destinados a albergar equipos activos, dispondrán de una rejilla de ventilación capaz de evacuar el calor producido por la potencia disipada por éstos (estimada en 25 W)."
Entiendo que con esta tapa ciega que tiene el RTR en mi casa, no se debería meter un switch ni ningún otro dispositivo activo (router...), puesto que no permite una ventilación adecuada. Como el RTR está en la entrada principal, y el router en el salón bastante alejado pero más céntrico, creo que lo mejor sigue siendo poner el switch fuera del RTR pero justo al lado, de tal manera que pueda conectarse al panel de parcheo mediante un pasacables (agujereando la tapa ciega del RTR). Entonces la instalación quedaría algo parecido a esto:
  1. Del router saldría un cable rj45 (el que daría internet) que iría al RTR (al panel de parcheo) y de éste saldría fuera del RTR mediante el pasacables y se conectaría al switch.
  2. Del switch ya saldrían 3 cables rj45 que volverían hacia dentro del RTR (por el pasacables) y de ahí irían a las diferentes tomas rj45 repartidas por las habitaciones.
Os parece una solución poco profesional o incluso una chapuza?? Me gustaría que lo que hiciese quedase ya para años, por eso intento hacerlo lo mejor y más técnico posible. Gracias también PcFex por los comentarios, aprendo muchísimo con vosotros.
Saludos
 

PcFex

Miembro Bronce
Lo que no entiendo si tienes tres salidas, no utilizas directamente las del router.
1366_521.jpeg

Todos tienen 4 salidas, si se necesitan mas, si que haría falta un Switch, estamos hablando de una instalación domestica.

Hoy en día, se pueden hacer virgueras.
Yo en mi pueblo ni contrate internet, uso mi Samsung S 24 y Router Tp.Link a modo repetidor, conectado al pc por cable Ethernet.
Eso si, me puse un amplificador GSM 5G para tener mas velocidad.

senda-5g-amplificador-5g4g-voz_9513778.png

Edito: no vi esto en tu comentario.

Como el RTR está en la entrada principal, y el router en el salón bastante alejado pero más céntrico, creo que lo mejor sigue siendo poner el switch fuera del RTR pero justo al lado.

Para un solo cable puedes usar esto.

S876c9067f7cd44869d2df222e568375dn.jpg


Es como un Panel de parcheo pero 24 veces mas pequeño y de categoría 6
Yo los he usado para conectar cable cruzado a un cable normal y hacer APs transparentes con el Router principal.
 
Última edición:

Loskir

Nuevo miembro
Buenas de nuevo,
mil gracias otra vez por los comentarios, me están ayudando mucho. Necesito un panel de parcheo de por lo menos 3 tomas rj45. No encontré ninguno así, compré uno de 8 tomas (pero es pequeño). Y me explico porqué, porque creo que antes no lo comenté correctamente (disculparme). Me explico de nuevo:
Creo que no me conviene en mi instalación conectar las tomas rj45 al router del salón porque exigiría mucho cable. Es decir, desde el router del salón tendrían que salir 3 cables rj45, ir hasta el RTR y de allí hasta cada una de las tomas. Por tanto, no lo veo, ya que me exigiría tirar mucho cable y no sé si entraría por el tubo corrugado que va del salón hasta el RTR. Por eso no utilizo las salidas del router tal y como comenta PCFex. O está mal este planteamiento?
Bien, entonces, la instalación quedaría asi:
1- Desde el salón donde está el router, sale un cable rj45 que va al RTR y se conecta a la toma 1 del panel de parcheo (señalizada con IN por ejempo).
2- De la toma 1 rj45 del panel de parcheo, sale un latiguillo rj45, que sale a su vez del RTR por el pasacables y se conecta fuera al switch (estaría alli al lado).
3- Del switch salen tres latiguillos que entrarán en el RTR por el pasacables, y se conectarán a su vez a las tomas del panel de parcheo: toma 2 (habitación principal), toma 3 (habitación secundaria) y toma 4 (despacho). Señalizando correctamente en el panel cada una de las tomas para futuros mantenimientos, ampliaciones, etc.
4- De cada una de las tomas del panel de parcheo, sale un cable rj45 que van dirigidos a las habitaciones correspondientes.
No sé si ahora me expliqué mejor, disculparme pero a veces no es fácil explicar las cosas con palabras, haría falta la ayuda de un dibujo o algo. Espero que os hagáis una idea.
Entonces, según vuestros comentarios, no es una chapuza dejar el switch fuera del RTR y conectado al panel de parcheo a través de un pasacables abierto en la tapa ciega del RTR????
Por cierto, el panel de parcheo que voy a usar es este que adjunto en una foto. Un millón de gracias por las aportaciones. Saludos
 

Adjuntos

  • panel de parcheo.png
    panel de parcheo.png
    209,8 KB · Visitas: 2

PcFex

Miembro Bronce
Crees que tal y como planteo la instalación, cumpliría la normativa técnica ITC? :)
Si lo estas planteando bien, ya que como dije, un patch panel es solo un puente y lo tienes que hacer asi ( pienso ? ) porque no te llegan los cables para sacarlos de la caja RTR hacia el Switch.

81ybkRbSU7L._SL1500_.jpg


Yo hace tiempo hice una instalación para el router del salón del que salían dos cables, de este a dos puntos, uno para una smart tv y otro para un AP Ethernet y wifi. en un Setup Gamer

Captura-datos.png

Y como puedes ver los cables son largos, para que llegasen bien al Router
 

Te puede interesar

material electrico
Arriba