Cuadro secundario

pras01

Nuevo miembro
En mi vivienda tengo montado un cuadro electrico con un Sobretensiones(+IGA) y un diferencial, aparte de los pias adecuados.
Quiero instalar un cuadro secundario( dispongo de este cuadro premontado con un IGA, un diferencial y varios PIAS) y la duda es sobre el cable que debe alimentar el cuadro secundario:
1) si se debe conectar aguas arriba en el Sobretensiones(+IGA) del cuadro principal,en este caso pienso que el cuadro secundario no dispondría de la protección del sobretensiones.
2) si se debe conectar aguas abajo del Sobretensiones(+IGA) y así el cuadro secundario si dispondría de la protección del sobretensiones.
Pero en este caso tendría que suprimir el IGA del cuadro secundario y conectar el cable directamente en el diferencial de este cuadro secundario.
Muchas gracias
 

Coitocircuito

Miembro Oro
Hola

Este es un caso similar (salida para un trastero)

1755173431440.png
Como ves hay habilitado un automático para ese circuito (en rojo)
Los diferenciales, en azul, el de cabeza debiera ser selectivo. Ahora bien si no va pasar ninguna inspección sirve un diferencial "normal"

Saludos
 

pras01

Nuevo miembro
Muchas gracias
No se si es porque en el diagrama no se ver la conexion entre el cuadro general y el secundario(o sea el cuadro secundario no se ver en donde se ha conectar)
 

Coitocircuito

Miembro Oro
Una de las cosas mas dificiles que hay en esta vida es entender los libros de instrucciones, en general. La otra es entender los planos, en general:)

En la rama de la derecha (con el circulo rojo) te dice que de un diferencial cuelga un automatico de 2x16 A, que pertenece al circuito C1-2, con una sección, de 2,5 mm2 y que va al TRASTERO

1755182226402.png

En el trastero te dice que a ese cuadro le llega una alimentación de 2x2.5 mm2 + tierra `procedente de la CGP (Caja General de mando y Protección) o sea el cuadro de la vivienda

Ahí no figura pero, aparte del ICP, hay un IGA "combi" de sobretensiones

No obstante este esquema te lo va aclarar
1755183326196.png
 

pras01

Nuevo miembro
Agradecido
Ahora si creo que lo entendi
Del cuadro principal, de un pia de 16 amperios ( con cable de 2,5 mm ) amperios sale hacia el cuadro secundario un circuito que se conecta en un iga de 16 amperios y de ese a un diferencial de 40 .
Como en mi cuadro secundario habra cuatro pias de 16a( termo, arcon frigorifico, lavadora y secadora, mas uno de 10 para alumbrado,) estimaba que pudiera ser correcto salir del IGA(mismo amperaje que el iga del cuadro principal ) del cuadro principal(aguas arriba) con cable de 6mm y conectarlo al cuadro secundario a un IGA ( mismo amperaje que el del cuadro principal y ese a un diferencial( mismo amperaje del cuadro principal)
 

Adjuntos

  • 20250814_173914.jpg
    20250814_173914.jpg
    645,4 KB · Visitas: 1

Coitocircuito

Miembro Oro
Sintiéndolo mucho no voy a seguir con este tema, ya que esta no es la misión de un foro de estas características: esa es una instalación en toda regla, con una potencia prevista de 7kW. Eso lo tiene que hacer un profesional

Una cosa es asesorar a todo aquel que entre en el foro en pequeñas reparaciones,(o grandes si se trata de un profesional) y otra darles alas para que se meten a hacer instalaciones en toda regla para las que no está capacitados

Así no funciona la vida
 

pras01

Nuevo miembro
Por cierto si lo pido no es por hacerlo yo, que no soy un profesional, simplemente es que pedi presupuesto a dos "profesionales" y los dos dijeron dos cosas distintas, muy distintas lo que a una persona normal eso le crea serias y razonables dudas
 

Coitocircuito

Miembro Oro
Por cierto si lo pido no es por hacerlo yo, que no soy un profesional, simplemente es que pedi presupuesto a dos "profesionales" y los dos dijeron dos cosas distintas, muy distintas lo que a una persona normal eso le crea serias y razonables dudas

NO CUELA; por 3 motivos

1) Si fuera tal y como dices no hubieras preguntado dónde se conectaban los cables que interconexionan los cuadros

2) NINGUN electricista, aún siendo mero aficionado, te diría hacer una salida hacia ese subcuadro eludiendo el sobre tensiones

3) NINGUN electricista, aún siendo mero aficionado, te diría lo de montar un cuadro secundario sin IGA

Bien es cierto que se podría suprimir el IGA y utilizar el diferencial como interruptor general, pero para ello la suma de la In los automáticos aguas abajo debe ser inferior a la In del diferencial: en tu caso, 94 A, es mas del doble

Yo no me dedico a esos menesteres del sector terciario-vivienda. Por tanto no soy parte interesada como para arrimar el ascua a mi sardina derivando cualquier instalación hacia un profesional, pero mal compañero sería si desde un foro alentase a hacer instalaciones en toda regla por meros aficionados

Como apunté una cosa es dar pautas de una reparación o pequeño montaje que pueda hacer cada cual en su vivienda (en esos casos) y que a quienes se dedican a ese sector, y que viven de ello, ni les interesa , ni tienen tiempo, lo mas probable
 
Última edición:

pras01

Nuevo miembro
Siento mucho lo mal que me he debido expresar.
Exactamente un electricista me comento que el cuadro secundario debia alimentarse desde un magnotermico de 16A situado en el cuadro principal y en el cuadro secundario bastaria un diferencial ya que estaria cubierto por el iga+sobretensiones del cuadro principal.
El otro electricista comento salir del Iga +sobretensiones, aguas arriba, del cuadro principal y alimentar el cuadro secundario en donde instalaria un IGA y no comento nada del sobretensiones.
Pido disculpas si anteriormente no he sabido expresarme bien.
Y si me atrevi a escribur en este foro es porque al tener dos opciones y no tener clara cual era la opcion mas adecuada poder saber la opinion vuestra.

Gracias por todo
Un saludo
 

Coitocircuito

Miembro Oro
Siento mucho lo mal que me he debido expresar.
Exactamente un electricista me comento que el cuadro secundario debia alimentarse desde un magnotermico de 16A situado en el cuadro principal y en el cuadro secundario bastaria un diferencial ya que estaria cubierto por el iga+sobretensiones del cuadro principal.

>A ese lo engañaste: nunca le dijiste que aguas abajo tenías pensado colocar un automático de 32 A
>En ese supuesto tendrías la linea entre ambos cuadros sin protección diferencial

El otro electricista comento salir del Iga +sobretensiones, aguas arriba, del cuadro principal y alimentar el cuadro secundario en donde instalaria un IGA y no comento nada del sobretensiones.
>Ese NPI (ni puta idea hablando en castellano antiguo)
>Un cuadro sólo puede tener un interruptor general
>Tendrías una linea sin ninguna protección magnetotérmica en cabecera
> Id. sin protección diferencial

Pido disculpas si anteriormente no he sabido expresarme bien.
Y si me atrevi a escribur en este foro es porque al tener dos opciones y no tener clara cual era la opcion mas adecuada poder saber la opinion vuestra.

Gracias por todo
Un saludo
 

Te puede interesar

material electrico
Arriba