<Resuelto> Cuadro de 1985 orientación para contratar

Eratostenes

Nuevo miembro
Buenas a todos:
Me interesaría opiniones, ya que ando buscando un electricista para remodelación de un cuadro eléctrico de un piso.
Lo primero es saber qué potencia se puede contratar con la derivación individual que llega hilo rígido ( que aunque no lo tengo claro, me temo que equivale a 6 mm2)









¿Puedo poner diferencial y IGA de 40 A? Actualmente es electrificación básica pero es probable instalar un Aire Acondicionado; y tal vez, termo eléctrico que ya es complicado subir bombonas de butano.

Con esos datos me ayudaría a decir lo que quiero al electricista y comprar yo los componentes ya que quiero que sean buenos.

Gracias!!!
 
Última edición:

PcFex

Miembro Bronce
Buenas a todos:

Con esos datos me ayudaría a decir lo que quiero al electricista y comprar yo los componentes ya que quiero que sean buenos.

Gracias!!!
Con un cuadro asi.

IMG-9658.jpg


Di lo que necesitas y el electricista se prestara hacerte el cuadro nuevo con todas las cosas buenas que le pidas, te hará el certificado eléctrico, para que constates lo que necesites.
Difícil veo, que solo contrates la mano de obra.

 

Eratostenes

Nuevo miembro
Gracias!!
Es lo que pretendo, contratar a electricista pero sabiendo lo que quiero pedir. Me gusta estar preparado.
Ya que si el cable de derivación es 6 mm (aunque al ser como la foto, rígido, no termino de saber si es AWG de 10 o de 8) respiro; si es 6 mm como creo, entonces supongo que solo puedo poner electrificación básica o plantearé cambiar la derivación, si finalmente termino decidir poner Aire y termo. Está todo un poco por decidir, y eso me interfiere en saber presupuestos.
Estoy trabando fuera de la provincia del piso y todo he de contratar por teléfono; no es fácil. La opción de la mano de obra y yo comprar los componentes es porque Me salen económicos; pero si, yo también veo difícil que se pueda hacer.
Gracias!
 

PcFex

Miembro Bronce
Al electricista también le salen económicos

No es lo mismo una reforma que obra nueva.
Si te sirve de referencia, esta reforma tiene una DI de 6mm2 ( mientras que no sean cables de trapo ) con un A/A 2x1 y se hizo un C.I.E para subir potencia de 3.7KW a 4.4KW y la OCA no puso ningún problema.

 
Última edición:

Eratostenes

Nuevo miembro
Gracias!
¿No harás los trabajos en la provincia de Cádiz? Lo digo porque es un gran trabajo y allí es donde busco electricista.

La cuestión ciertamente es que es una reforma, más por seguridad y ampliación de instalaciones que por otra cosa.
Si, al electricista le saldrán económicos; pero no me los va a cobrar económicos :cool:
Pretendo que se ponga un IGA y DF autoarmables con precios, una línea para nevera propia con su propio diferencial y…casi un recalado completo: a ojo 3.000€…es una suma lo suficientemente importante para plantearse ahorrar en todo lo que pueda…pero en fin, creo que voy a tener que aguantarme con lo que me vayan pidiendo.


De otro lado; si la siguiente imagen es así, el cable ha de ser mínimo ( el de la foto de arriba de la DI del cuadro) el equivalente a a 10 mm:

Ya que se pasa de un solo hilo rígido a 7 hilos en el 8 AWG que equivale a 10 mm2.

P.D. ¿Para qué se necesitas una OCA en una reforma? ¿Por el cambio de potencia contratada? ¿No basta con un boletín?
 

Coitocircuito

Miembro Plata
Cuando uno va a comer de restaurante no se le ocurre llevar las viandas de casa y que sea la cocinera quien se las guise
Un electricista te puede ofertar todo el aparellaje mas barato que tú lo puedas conseguir "por tu cuenta" (por el mero hecho de hacerle descuentos al comprar por cantidad). Ahora bien, estamos hablando de material de calidad contrastada, no de ese que venden por internet de dudosa procedencia y peor calidad...
 

Malosa

Nuevo miembro
Me da a mí que esa DI es de 10 mm². Pero pregunto, ¿para hacer un boletín nuevo no es obligatorio que el cable de la DI sea libre de halógenos?

Y luego, lo más importante, la caída de tensión, ¿a qué altura está tu piso? ¿Y en qué piso está el cuarto de contadores? Eso es lo más relevante a la hora de decidir el IGA que puede ponerse.


Por ejemplo, para una DI de 18-19 m (típica en un cuarto piso), con cable de 10 mm², lo máximo que podrías poner es un IGA de 32A, más de eso, la caída de tensión supera el 1%:

1746357139388.png
 
Última edición:

Eratostenes

Nuevo miembro
Me da a mí que esa DI es de 10 mm². Pero pregunto, ¿para hacer un boletín nuevo no es obligatorio que el cable de la DI sea libre de halógenos?

Y luego, lo más importante, la caída de tensión, ¿a qué altura está tu piso? ¿Y en qué piso está el cuarto de contadores? Eso es lo más relevante a la hora de decidir el IGA que puede ponerse.


Por ejemplo, para una DI de 18-19 m (típica en un cuarto piso), con cable de 10 mm², lo máximo que podrías poner es un IGA de 32A, más de eso, la caída de tensión supera el 1%:

Ver el archivo adjunto 5266
Gracias!!
Segundo piso. Cuarto de contadores está en el “sótano”. Subiendo por la escalera: Esto es; cuarto de contadores, subes 3 metros, piso 0, otros 3 metros piso 1 y otros 3 m y piso 2…luego pasillo hasta el lateral del edificio: unos 20 m. Esto es: entre 9 y 10 m de altura y 20 lateral; triángulo rectángulo de 22 m de hipotenusa.
No sé si la DI sigue ese camino, no sé si se toma la hipotenusa o los catetos sumados o sólo la subida: unos 10 m (seguro que me podéis decir cuál sería el camino). En la entrada de la vivienda hay tres cajas; he abierto una y son las tomas de tierra, cable bastante grueso, como el que hay dentro de la vivienda, junto con otro de la vivienda de al lado:



Las otras cajas son de cables de antena y de alumbrado del propio edificio.

Y digo yo que lo de libre de halógenos son para pública concurrencia ( restaurantes y tal): ¿no? aunque sí que estáis bien para todos. De hecho, si cambio cables en el piso, por el precio merecen la pena.

Gracias!!!!
 

Eratostenes

Nuevo miembro
Cuando uno va a comer de restaurante no se le ocurre llevar las viandas de casa y que sea la cocinera quien se las guise
Un electricista te puede ofertar todo el aparellaje mas barato que tú lo puedas conseguir "por tu cuenta" (por el mero hecho de hacerle descuentos al comprar por cantidad). Ahora bien, estamos hablando de material de calidad contrastada, no de ese que venden por internet de dudosa procedencia y peor calidad...
Gracias por la opinión:
Hombre, que digo yo, que es el cocinero el que va a la casa. Y en ese caso, puede que se le contrate para cocinar con los alimentos que se han comprado, puede traiga sus propios cuchillos; y hasta un camarero que sirva la comida. 😁

Vamos, no sé si usted ha estado alguna vez en El Rocío en Romería: se contratan cocineros y camareros, los dueños de la casa elaboran el menú, compran lo necesario, a veces con indicaciones del cocinero, y los cocineros realizan “la mano de obra” y algunos; llevan sus utensilios para cortar el jamón y así su trabajo les cuesta menos 😁
En otros casos; se contrata el “catering” completo. Es cuestión de gustos y de tener o no dinero; oferta y demanda.
Si llamo un electricista, dependerá del trabajo y las ganas que tenga, aceptará una cosa u otra… supongo que habrá de todo y siempre se podrá comentar. Con uno que hablé hace unos días, me comentó que los mecanismos ( enchufes, interruptores) los podría poner él o el cliente ( los interruptores va por gustos, así que entiendo es normal y porqué no va a ser lo mismo el Diferencial o el IGA o los PIAs?) .
Sólo fue una toma de contacto; igual le interesa solo mano de obra, boletín y a otros le interesará todo, cuanto más mejor.

Pero bueno; que no es cuestión de discutir por ello, no abrir debate. Cada uno tendrá su postura y no veo necesidad de eso.

Gracias!!!!
 

Malosa

Nuevo miembro
Los libres de halógenos no son obligatorios en el interior de la vivienda, pero sí en la derivación individual, pues va por zonas comunes y puede afectar a más vecinos.

La distancia, está claro que la vertical es de 4×3 = 12 metros, pero para la horizontal, aproximadamente sería saber el número de metros horizontales entre tu cuadro y el cuarto de contadores, por poner un valor promedio, pueden ser 6 metros. Las hipotenusas no hay que calcularlas porque el cable nunca va en diagonal.

O sea, básicamente, nos vamos a los 18 metros antes comentados, con lo que, de no cambiar la DI tendrías que poner un IGA de 32A y mantener la electrificación básica. A día de hoy 32A son más que suficientes aunque sea tenga termo y A/A, y cada vez será menos conforme los electrodomésticos van consumiendo menos.

Si el electricista autorizado te hace el boletín sin cambiar la DI (cosa que es lógica, porque mantienes la electrificación básica) pues entonces no hay ningún problema en dejarlo con 10 mm². Ahora, si vas a poner la DI nueva, deberá ser de 16 mm² y el IGA de 40 o 50 A. Y entonces sí pasarías a electrificación elevada.
 
Última edición:

Eratostenes

Nuevo miembro
Los libres de halógenos no son obligatorios en el interior de la vivienda, pero sí en la derivación individual, pues va por zonas comunes y puede afectar a más vecinos.

La distancia, está claro que la vertical es de 4×3 = 12 metros, pero para la horizontal, aproximadamente sería saber el número de metros horizontales entre tu cuadro y el cuarto de contadores, por poner un valor promedio, pueden ser 6 metros. Las hipotenusas no hay que calcularlas porque el cable nunca va en diagonal.

O sea, básicamente, nos vamos a los 18 metros antes comentados, con lo que, de no cambiar la DI tendrías que poner un ICP de 32A y mantener la electrificación básica. A día de doy 32A son más que suficientes aunque sea tenga termo y A/A, y cada vez será menos conforme los electrodomésticos van consumiendo menos.

Si el electricista autorizado te hace el boletín sin cambiar la DI (cosa que es lógica, porque mantienes la electrificación básica) pues entonces no hay ningún problema en dejarlo con 10 mm². Ahora, si vas a poner la DI nueva, deberá ser de 16 mm² y el IGA de 40 o 50 A. Y entonces sí pasarías a electrificación elevada.
Gracias!

Me aclara bastante.

Pretendía hacerlo bien, pero veo que lo más simple siempre será hacer trampas.

Tal como he leído en algún foro, se contrata electrificación básica. Luego si quieres poner aire ( pasar a elevada) pues como ya tienes el boletín pues haces lo que quieras, y cambia lo que quieras en el cuadro.
Que entiendo yo que, no será muy fácil cambiar la DI a 16 mm por tubos del año 1985, que No serán muy grandes y en precio será bastante elevado.

Ciertamente, poner un aire que cada vez consumen menos; realmente es un gasto, creo, que demasiado alto hacer todo eso pasa poner elevada.

Gracias!!!!
 

Malosa

Nuevo miembro
Con decirte que en mi casa tengo aerotermia y menos de 6 kW contratados. Haz el boletín con 32A y tiempo después en el cuadro lo amplias (manteniendo el IGA) y pones los automáticos que te dé la gana. Nadie va a pedirte un boletín nuevo.

Cambiar la DI en un edificio de mediados de los 80 nunca me ha supuesto un problema, tiene mínimo tubo de 32 y ahí te entran de maravilla los 3 conductores de 16 mm². Para poner cable de 25 mm² entonces sí tienes que tener tubo de 40 (pero no sería tu caso). Además, las DI no suelen tener muchas curvas.

Otra cosa son los edificios de los 60 y 70, esos ya son más problemáticos.
 
Última edición:

Eratostenes

Nuevo miembro
Con decirte que en mi casa tengo aerotermia y menos de 6 kW contratados. Haz el boletín con 32A y tiempo después en el cuadro lo amplias (manteniendo el IGA) y pones los automáticos que te dé la gana. Nadie va a pedirte un boletín nuevo.

Cambiar la DI en un edificio de mediados de los 80 nunca me ha supuesto un problema, tiene mínimo tubo de 32 y ahí te entran de maravilla los 3 conductores de 16 mm². Para poner cable de 25 mm² entonces sí tienes que tener tubo de 40. Además, las DI no suelen tener muchas curvas.
Gracias:
¿Y qué precio sería cambiar la DI aproximada?
Sólo por descartar o plantear, me gusta hacer las cosas bien y dormir tranquilo.
Gracias!!
 

Malosa

Nuevo miembro
Ahí no te puedo ayudar, yo soy ingeniero, siempre me he hecho mis instalaciones eléctricas, y cuando me piden boletín, viene un instalador autorizado, revisa la instalación (nunca me ha puesto ni una pega) y me emite el boletín. A nivel de costes no te puedo ayudar porque si he ayudado a un amigo, ha sido siempre gratis.
 

PcFex

Miembro Bronce
Gracias!
¿No harás los trabajos en la provincia de Cádiz? Lo digo porque es un gran trabajo y allí es donde busco electricista.

La cuestión ciertamente es que es una reforma, más por seguridad y ampliación de instalaciones que por otra cosa.
Si, al electricista le saldrán económicos; pero no me los va a cobrar económicos :cool:
Pretendo que se ponga un IGA y DF autoarmables con precios, una línea para nevera propia con su propio diferencial y…casi un recalado completo: a ojo 3.000€…es una suma lo suficientemente importante para plantearse ahorrar en todo lo que pueda…pero en fin, creo que voy a tener que aguantarme con lo que me vayan pidiendo.


De otro lado; si la siguiente imagen es así, el cable ha de ser mínimo ( el de la foto de arriba de la DI del cuadro) el equivalente a a 10 mm:

Ya que se pasa de un solo hilo rígido a 7 hilos en el 8 AWG que equivale a 10 mm2.

P.D. ¿Para qué se necesitas una OCA en una reforma? ¿Por el cambio de potencia contratada? ¿No basta con un boletín?
Referente a tu primera pregunta, no hago trabajos en Cádiz, de por si ya ni hago trabajos, ahora solo trabajo 10 dias al mes y me "rasco" la barriga bastante, pero cuando hay que estar, se esta, como los bomberos
Ahora ya solo hago pequeños trabajos a la carta.


Y mas relacionado con software y hardware, como se ve en mi firma.

Si se cambia la DI, lo lógico es que se ponga libre de alógenos ( EDITO y para toda la casa ) ya que el precio se equiparo, en reformas si es suficiente con la DI existente, no es necesario cambiarla por una libre de alógenos de la misma sección.

Los C.I.E, tienen caducidad, si esta caducado en el momento de que exista un cambio de titular o subida de tarifa, este CI tiene que pasar por una OCA ( organismo de control autorizado ) para su validación y hacer los cambios con la compañía suministradora.

A veces, un instalador autorizado, le toca comerse inspecciones de la OCA, ya que todos los CIs, al presentarse, entran en un sorteo aleatorio y le puede salir el perrito piloto..
Y a los que mas le toca la china, son los que algún día tuvieron algún error a sabiendas, entran en lista negra.
 
Última edición:

Eratostenes

Nuevo miembro
Gracias por las respuestas:
Ya me queda la cosa más clara para poder hablar con los electricistas.
Aunque, me queda una única consulta. Hoy he estado revisando el cuadro y la caja de empalme que hay sobre el cuadro.
Del cuadro suben solo 4 tubos coarrugados hacia la caja de empalme superior ( creo que lo normal en esa época ya que hay 4 magnetos unipolares fases, los neutros están todos en común en el diferencial y suben por parejas las fases y los neutros.
De la caja superior de empalmes salen 5 tubos que van a parar a la caja de la cocina ( está justo detrás de la pared pasando por el techo, el ancho de un pasillo de entrada y la propia cocina) allí hay alguna chapuza como el enchufe de la campana que sale directa de una ficha de los enchufes con cable flexible ( se ve que se montó después) y un cable de tres hilos pillados que va por encima de los muebles para llegar a la lavadora pasando por vaya usted a saber dónde, sin tierra, solo van dos polos.
El cable de la nevera pillado de un enchufe con un cable de tres hilos bajo baldosas, sin que se pueda sacar, sin tubo corrugado…

y de ahí, de la caja de la cocina, ya parte circuitos de alumbrado y enchufes para el resto de la casa, nada complicado por lo que he podido ver.

Todo esto para preguntar:
Ya que he visto el cable con hilos, y pensado en cablear toda la vivienda y los problemas que puede haber, entiendo que por los tubos coarrugados desde la cocina hasta el resto de la vivienda sí que podrán ir y caber almenos los cables flexibles necesarios para enchufes y alumbrado, incluso un circuito de enchufes húmedos para el baño, pero desde la caja de empalmes de arriba del cuadro hasta la caja de la cocina ( pasa por un falso techo del pasillo y de la propia cocina) habrá que meter tubos nuevos para no tener problemas de espacio…
He tratado de sacar un cable rígido, solo por probar, y ha sido imposible: igual hay que sacar todos los cables a la vez de un mismo tubo…

Bueno la pregunta, que me enrollo muchísimo: sin tener mucha idea de albañilería: ¿es fácil hacer eso? ¿Hay que romper techo y molduras, azulejos de la cocina, para pasar los tubos y sujetarlos al techo superior o basta unos agujeros simples que luego se puedan tapar?
Me temo que va a hacer falta electricista y un albañil manitas además del futuro pintor.
¿No se puede meter manguera con los hilos necesarios sin necesidad de meter coarrugados? Como en la industria por bandejas de cables: ¿lo permite el código?
Esto último es una gran curiosidad que me ha surgido al ver el cable de la lavadora ( buena chapuza hicieron)

Y pregunta final: los cables que van directo, por ejemplo el horno y la vitro; ¿se pueden unir, alargar, con fichas ?
Lo digo porque en esa caja de la cocina, no hay nada de paso, todo está con fichas de empañe, lo que llega y lo que sale hacia enchufes de electrodomésticos..

Gracias!!
 
Última edición:

Eratostenes

Nuevo miembro
Hoy, va mucho tubo

Y los circuitos que van a un solo electrodoméstico, directos desde el cuadro.



Se agradecen los videos pero ninguno es el caso.
Si la vivienda fuese a tirarse completa, cocina, baño y techo falso, sin problemas. La gracia es hacer el menor daño tal como está…bueno; estudiaré la solución porque creo que casi que caben todos los cables si se hace con cabeza.

Gracias!!!
 

PcFex

Miembro Bronce
Se agradecen los videos pero ninguno es el caso.
Si la vivienda fuese a tirarse completa, cocina, baño y techo falso, sin problemas. La gracia es hacer el menor daño tal como está…bueno; estudiaré la solución porque creo que casi que caben todos los cables si se hace con cabeza.

Gracias!!!
Bueno, todo depende de como se quieran hacer las cosas.
pero la cocina es la cocina.

varias-imagenes.jpg


Es lo que mas se lleva de la casa.

varias-imagenes3.jpg


Lo que importa, es el resultado final.

oculos.png
 

Te puede interesar

material electrico
Arriba