Corriente intermitente en la ducha

paulavalde

Nuevo miembro
Mi ducha me da corriente al tocar el grifo de metal. Mi calentador NO es eléctrico,es de gas,aunque sí va conectado a la luz. Es bastante antiguo. Ha venido un electricista y a él no le saltaba nada raro,me dijo que me podía duchar sin problema,pero volvió a darme. Hoy ha venido el chico que me hizo la reforma y se ha puesto descalzo a tocar el grifo y tampoco le ha dado. Pero luego se ha duchado mi amigo y le ha vuelto a dar. Estoy desesperada porque parece que solo me da a mí. No puedo arreglarlo si cuando vienen los técnicos no encuentran el problema,se supone que la toma de tierra está bien. No sé qué hacer,soy de Madrid,si alguien puede ayudarme se lo agradecería muchísimo.
 

paulavalde

Nuevo miembro
Si, el electricista estuvo midiendo con sus aparatos y dijo que no detectaba nada.. es desesperante. Ese aparato no me suena, estuvo con dos cables
 

PcFex

Miembro Bronce
El tema está en saber con que midió y que midió.
Si te dijo que no vio nada en ese momento, es difícil localizar algo que sea espontáneo.
 

paulavalde

Nuevo miembro
Yo no soy electricista y no puedo decirte con qué lo midió. Lo único que te puedo decir es que sigue pasando y que realmente estoy desesperada. He leído en otros foros a otras personas que también les ocurre.. es muy frustrante. Necesito alguien que venga y quiera realmente mirar qué está pasando con paciencia y experiencia
 

Coitocircuito

Miembro Plata
Hola

La supuesta derivación no tiene por qué estar en tú vivienda. Si un vecino tiene una fuga en su instalación, que no sobrepase el umbral de disparo de su ID (30 mA), y no hay equipotencialidades entre todos los elementos metálicos, y encima si la tierra no se comprobó su correcto valor, te puede estar transmitiendo esa derivación a tu vivienda

Al no ser la fuga continua se necesita un aparato como en que te muestra PcFex. A ojo, o con un par de cables y una bombilla, va ser que no se resuelve

Saludos
 

Coitocircuito

Miembro Plata
Tú misma puedes realizar unas comprobaciones si te haces con un destornillador de neón (tiene que ser neón tal cual, que no lleve nada de electrónica)

1746466473035.png
Lo puedes comprar en las tiendas de los chinos ( si te cobran mas de 2€ por él te estarían engañando)

Pones un dedo en una chapa metálica que hay donde el tapón rojo y con la punta tocas en el grifo: si alumbra malo MALO
También puedes hacer la prueba colocando la punta cuando sale el agua, ya que esta puede conducir como si fuera un cable

Esas comprobaciones las haces periódicamente, para sabe a qué horas se produce la derivación. Esa información sería relevante si la derivación la estuviera provocando un vecino
 

paulavalde

Nuevo miembro
Yo diría que no midieron con ese aparato de la foto, no recuerdo que el electricista lo hiciera. Sobre el destornillador si lo pruebo en el enchufe me puede dar corriente? Pongo un dedo en la chapa metálica cuando lo mire en el enchuce?
Sobre el calentador de gas al ser antiguo puede ser que esté relacionado?
Como puedo comprobar que hay equipotencialidades?

Muchas gracias por intentar ayudarme
 

Coitocircuito

Miembro Plata
Sobre el destornillador si lo pruebo en el enchufe me puede dar corriente?
Ni sí, ni no, ni todo lo contrario...
Para que incinere el gas (neón) se necesita que circule una corriente (del orden de 1 mA) Esa corriente es imperceptible para el 99% de los humanos. El 1% restante sí pueden sentir un ligero cosquilleo, que no es peligroso en absoluto

Hay comprobadores mas seguros que no tienen ese problema PERO no tienen el potencial de detección que tiene el buscapolos de neón


Pongo un dedo en la chapa metálica cuando lo mire en el enchufe?
Si, te adjunto un enlace para que veas cómo se prueba


Sobre el calentador de gas al ser antiguo puede ser que esté relacionado?
Ignoro el modelo de calentador: si necesita corriente es, o bien para el encendido o bien es una caldera con lo cual necesita corriente para el termostato y electroválvula. Si por circunstancias hubiera una derivación en ese punto, el buscapolos te la detectaría fácilmente: mides en su carcasa, si se enciende cortas corriente en él y vuelves a comprobar otra vez con el buscapolos.
Como puedo comprobar que hay equipotencialidades?

Eso te lo tiene que comprobar un electricista midiendo tensiones y resistencias

Muchas gracias por intentar ayudarme
 

Te puede interesar

material electrico
Arriba