Hola a todos.
Al mudarme a mi casa amplié la instalación eléctrica para poner radiadores eléctricos. Tiré nuevas líneas para cada enchufe donde iban radiadores y cada línea con su nuevo interruptor en el cuadro, pero no cambié el interruptor general, tiene el que había, uno que pone C25. Tampoco el diferencial, que pone BD62 de corriente nominal 25A. No tengo ICP en el cuadro porque tengo un contador de los nuevos que ya se encargan de controlar la potencia. Tengo contratados 4,6 kW de potencia, que no es mucho porque lo tengo todo eléctrico (calefacción, calentador de agua, etc.).
Por supuesto intento no simultanear muchos electrodomésticos, radiadores y tal, pero el tema es que me salta bastante el automático general, no así el ICP del contador. Estoy pensando en cambiarlo por uno de mayor potencia porque si me salta el general y no el ICP es tontería subir la potencia contratada, me seguirá saltando ¿verdad? ¿Creéis que debería cambiar tambien el diferencial?
Muchas gracias por adelantado y un saludo.
Al mudarme a mi casa amplié la instalación eléctrica para poner radiadores eléctricos. Tiré nuevas líneas para cada enchufe donde iban radiadores y cada línea con su nuevo interruptor en el cuadro, pero no cambié el interruptor general, tiene el que había, uno que pone C25. Tampoco el diferencial, que pone BD62 de corriente nominal 25A. No tengo ICP en el cuadro porque tengo un contador de los nuevos que ya se encargan de controlar la potencia. Tengo contratados 4,6 kW de potencia, que no es mucho porque lo tengo todo eléctrico (calefacción, calentador de agua, etc.).
Por supuesto intento no simultanear muchos electrodomésticos, radiadores y tal, pero el tema es que me salta bastante el automático general, no así el ICP del contador. Estoy pensando en cambiarlo por uno de mayor potencia porque si me salta el general y no el ICP es tontería subir la potencia contratada, me seguirá saltando ¿verdad? ¿Creéis que debería cambiar tambien el diferencial?
Muchas gracias por adelantado y un saludo.