Arranque bomba con presostato y reloj

Mike1981

Nuevo miembro
Buenas a todos,
A ver si alguien me puede echar una mano porque no se que estoy haciendo mal.
El caso es que tengo un cuadro viejo, que estoy modificando para que arranque una bomba cuando detecte baja presión y a unas determinadas horas del día, para lo cual he hecho el esquema de la foto, pero no funciona, simplemente no hace nada, sin embargo, si activo el contactor a mano la bomba si que funciona y llena el vaso de expansión al no haber presión, pero de manera automática no funciona.
Muchísimas gracias por adelantado.esquema.jpg
 

Coitocircuito

Miembro Oro
Hola

Sin profundizar en el esquema (ya que no aportas los datos esenciales, como son el modelo de presostato y qué coño es el contacto 1-2 ) decir que el contactor nunca podrá entrar debido a que la alimentación del A2 la tienes cogida a la salida del térmico

Por otro lado si hay guardamotor no es necesario relé térmico: esa función ya la hace el guardamotor. Es más si estás usando un guardamotor "de verdad" tampoco haría falta el disyuntor: esa función la incorpora el mismo guardamotor

Pero bueno, en eso último no vamos a incidir: cada cual puede hacer de su capa un sayo
 

PcFex

Miembro Bronce
Buenas a todos,
A ver si alguien me puede echar una mano porque no se que estoy haciendo mal.
El caso es que tengo un cuadro viejo, que estoy modificando para que arranque una bomba cuando detecte baja presión y a unas determinadas horas del día, para lo cual he hecho el esquema de la foto, pero no funciona, simplemente no hace nada, sin embargo, si activo el contactor a mano la bomba si que funciona y llena el vaso de expansión al no haber presión, pero de manera automática no funciona.
Muchísimas gracias por adelantado.
Por mas que leo tu comentario no logro entenderlo, que a unas determinadas horas del día cuando detecte baja presión, pero si eso ya lo hace la bomba con el vaso de expansión y presostato,

motores-press.png
 
Última edición:

Coitocircuito

Miembro Oro
Hola, PcFex

Estaba dándole vueltas al tema con ese presostato que tiene 4 hilos: llego a la conclusión de que no es presostato "tal cual" sino que debe ser un "Press Control"
1753453817110.png
Como el interfecto no contestó a mis requerimientos, deduzco que ya no está interesado en el tema. Así que doy por cerrada mi intervención en el post. Allá se las apañe

Un saludo
 

PcFex

Miembro Bronce
Hola, PcFex

Estaba dándole vueltas al tema con ese presostato que tiene 4 hilos: llego a la conclusión de que no es presostato "tal cual" sino que debe ser un "Press Control"
Ver el archivo adjunto 5572
Como el interfecto no contestó a mis requerimientos, deduzco que ya no está interesado en el tema. Así que doy por cerrada mi intervención en el post. Allá se las apañe

Un saludo
Hola C.C

Esta el típico presostato de toda la vida,
2acc4c7e-2e5b-4a50-8b8d-d6eb43fccd21.jpg

Como puedes ver tiene 4 contactos, 2 de entrada y 2 de salida, para conectar fase y neutro y este si o si tiene que estar asociado a una hidrosfera, ya que será el que corte o ponga en marcha la bomba.

900-GDOMESTICOS-f.jpg

Ya sea una bomba con hidrosfera o con presscontrol el funcionamiento es muy similar, uno es mas mecánico y el otro es mas electrónico con un interruptor magnético.
Pero en ninguno de los casos, se pone un reloj, para cuando baja la presión en ciertos momentos del día, no tiene sentido, ya que la presión en los dos casos es constante.

Yo si tengo algún esquema de una bomba para una depuradora, donde no hay ningún presostato

reloj4.png

Con una maneta de tres posiciones, manual y automático, donde se pone un interruptor Horario
 

Mike1981

Nuevo miembro
Buenas, ya lo conseguí solucionar.
El tema aquí, es que me voy de vacaciones y lo que quiero es que solo funcione el riego a determinadas horas del día pero sin quedar sin presión. Y que en caso de que hubiera fuga, no estuviera saliéndose el agua las 24 horas del día.
El presostato es telemecanique XMP.
Pero gracias por vuestras respuestas.
Por cierto coitocircuito, no hace falta ser borde cuando alguien no sabe de un tema.
Sin embargo, y aún así, muchas gracias.
 

Coitocircuito

Miembro Oro
Buenas, ya lo conseguí solucionar.
El tema aquí, es que me voy de vacaciones y lo que quiero es que solo funcione el riego a determinadas horas del día pero sin quedar sin presión. Y que en caso de que hubiera fuga, no estuviera saliéndose el agua las 24 horas del día.
El presostato es telemecanique XMP.
Pero gracias por vuestras respuestas.
Por cierto coitocircuito, no hace falta ser borde cuando alguien no sabe de un tema.
Sin embargo, y aún así, muchas gracias.

¿Borde dices?

POR FAVOR, que estabas cogiendo la alimentación del circuito A LA SALIDA del térmico
 

PcFex

Miembro Bronce
Buenas, ya lo conseguí solucionar.
El tema aquí, es que me voy de vacaciones y lo que quiero es que solo funcione el riego a determinadas horas del día pero sin quedar sin presión. Y que en caso de que hubiera fuga, no estuviera saliéndose el agua las 24 horas del día.
El presostato es telemecanique XMP.
Pero gracias por vuestras respuestas.
Me estaba oliendo que seria por algo de vacaciones.
Seria bueno que nos dijeras como, porque tu idea es buena y tu esquema tenia muchas imperfecciones
Yo en la casa del pueblo tengo un grupo de presión y riego automático para el huerto con una electro válvula programable, nunca me platee este problema porque nunca tuve una fuga,
Con este sistema hay que hilar fino, poniendo el interruptor horario del grupo de presión unos minutos antes de que empiece el programador y que corte después de este, para que mantenga la presión después de regar
Esta es mi propuesta.

reloj5.png

pon la que tu hiciste.
 
Última edición:

PcFex

Miembro Bronce
Y en mi caso, yo tengo varios "bypass" incluido uno para el agua de la calle y solo uso la bomba para riego con un par de mangueras para limpieza y baldeo y en el caso que tenga una fuga, solo la tendré en el riego y este tiene también una llave de corte.
Por lo que lo de buena idea a lo mejor no es tanto ya que el programador corta, cuando termina el ciclo, si me voy de vacaciones como tu, no podre reparar esa fuga hasta que no regrese, al menos que tenga monitorizado el huerto y avise a un vecino para que lo repare o vuelva yo.
Si se va a secar el huerto, prefiero que este la fuga, porque solo estará en el ciclo de riego, si la fuga es antes de la electro válvula programable, ya seria muy mala suerte.
 

Mike1981

Nuevo miembro
Buenas, en realidad lo mío no es buena idea, es simplemente para salir del paso. El huerto me lo he puesto este año y el que tenía el terreno antes era un desastre. Así, lo que tengo son dos bombas una para casa y otra para riego y piscina. Lo único que yo quería es dejar una bomba que abra a unas determinadas horas y mantenga la presión para que el huerto sobreviva mientras ese te vacaciones. Un reloj, un presostato y el 95/96 del relé en serie. Luego tiene un programador de riego. Para este invierno ya intentaré modernizarlo.
 

PcFex

Miembro Bronce
Buenas, en realidad lo mío no es buena idea, es simplemente para salir del paso. El huerto me lo he puesto este año y el que tenía el terreno antes era un desastre. Así, lo que tengo son dos bombas una para casa y otra para riego y piscina. Lo único que yo quería es dejar una bomba que abra a unas determinadas horas y mantenga la presión para que el huerto sobreviva mientras ese te vacaciones. Un reloj, un presostato y el 95/96 del relé en serie. Luego tiene un programador de riego. Para este invierno ya intentaré modernizarlo.
Lo que tienes que tener en cuenta, o tienes bombas o tienes grupos de presión, que es bomba, presostato y hidrosfera o bomba y presscontrol.
Un presostato sin hidrosfera no sirve para nada.
Con una simpe bomba y solo para regar, con el esquema que puse de la bomba de la depuradora es suficiente, con una posición manual y otra para el interruptor horario.
En un grupo de presión, si que le tienes que poner electroválvulas, ya sea de los mas simple

media.jpg

Para varios sectores, con wifi

media.jpg

O de los mas sofisticado para grandes regadíos

Contactar-un-Tecnico-en-Riego-Tecnificado.webp


Esto es lo que tengo en el pueblo
El sistema eléctrico del grupo de presión lo hice hace 40 años, cuando empecé en este mundillo, hace como 10 años cambiamos el motor porque se perforo la caja de la turbina de aspiración del anterior.

grupo.png


ya ni se ven los amperios del relé térmico y la luz verde de marcha lleva esos años encendiendo y apagándose y la luz roja 3 veces

Pero una cosa si es cierta, tenga lo que tenga uno en su casa, no piensa que cuando se va de Vacaciones va a tener una fuga de agua.
Así es como estoy yo 15 días del mes.
 
Última edición:

Te puede interesar

material electrico
Arriba