Buenos días!
Este es mi primer mensaje en el foro así que doy las gracias a esta comunidad por ayudar a todos los que tenemos dudas "eléctricas".
Intentaré ir al grano, recientemente tuve un percance con el diferencial general de la casa (solamente tenía uno auto-rearmable). Os describo el esquema:
IGA 25A + magneto de fotovoltaica 40A -> aguas arriba del diferencial 40A.
Cargador EV a 7.4 kW conectado justo aguas abajo del IGA.
El cargador tiene cables de 10mm2 y el IGA con diferencial y la FV está conectado con cables de 6mm2
El cargador llevaba funcionando sin problemas desde Junio pero de repente un día olimos a chamusquina y al abrir el cuadro encontramos el diferencial chamuscado y los cables de alrededor también, peligro de haber ardido la casa vaya. Hasta ahora no era consciente que aunque no te salte el IGA, teniendo los 5kW de la fotovoltaica + los 4kW de la acometida pasando por el mismo diferencial, el riesgo era inevitable, así que seguro que más de una vez hemos estado cargando el coche, con el horno... vaya actuando de forma temeraria sin saberlo.
El caso es que he contactado con un par de electricistas que me han mandado presupuestos para rediseñar el cuadro entero, y no quiero menospreciar su labor pero me parece que están un poco desorbitados, uno por el precio de los componentes y otro por el de la mano de obra. Además de ello, tampoco me convence mucho la distribución de magnetos y diferenciales que han hecho, que contando módulos, ni si quiera cabrían en el cuadro.
Al final he me lanzado a investigar y he hecho yo mi propio diseño en base a lo que me han aconsejado ellos, os lo describo a continuación:
IGA 25A con sobretensiones transitorias y permanentes --> repartidor bipolar
Magnetotérmico de la fotovoltaica (con sus protecciones que ya dejaron instaladas los de la empresa) --> repartidor ¿Esto es así?, ¿la fv también se conecta al repartidor?
Del repartidor salen 3 diferenciales tipo F super inmunizados y de estos salen magnetotérmicos DPN hacia los distintos circuitos, cuando que sus potencias no superen el del diferencial.
Del repartidor también sale otro cable hacia un magneto de 32A, de cual sale el cargador EV. En este punto podría poner otro diferencial, pero el EV ya lo tiene justo antes del dispositivo y no le veo sentido añadir otro.
Como veis, en el repartidor entran el IGA y la fotovoltaica y salen 3 diferenciales de 40A y un magneto de 32A. Adjunto aquí el esquema (sorry pero no conozco ninguna herramienta para hacerlos, soy informático, no electricista
)

Mis preguntas son:
¿La fv se conecta tal y como he descrito o tiene alguna otra forma especial?
¿Es correcto el esquema de más arriba?
Muchas gracias por la ayuda y saludos!
Este es mi primer mensaje en el foro así que doy las gracias a esta comunidad por ayudar a todos los que tenemos dudas "eléctricas".
Intentaré ir al grano, recientemente tuve un percance con el diferencial general de la casa (solamente tenía uno auto-rearmable). Os describo el esquema:
IGA 25A + magneto de fotovoltaica 40A -> aguas arriba del diferencial 40A.
Cargador EV a 7.4 kW conectado justo aguas abajo del IGA.
El cargador tiene cables de 10mm2 y el IGA con diferencial y la FV está conectado con cables de 6mm2
El cargador llevaba funcionando sin problemas desde Junio pero de repente un día olimos a chamusquina y al abrir el cuadro encontramos el diferencial chamuscado y los cables de alrededor también, peligro de haber ardido la casa vaya. Hasta ahora no era consciente que aunque no te salte el IGA, teniendo los 5kW de la fotovoltaica + los 4kW de la acometida pasando por el mismo diferencial, el riesgo era inevitable, así que seguro que más de una vez hemos estado cargando el coche, con el horno... vaya actuando de forma temeraria sin saberlo.
El caso es que he contactado con un par de electricistas que me han mandado presupuestos para rediseñar el cuadro entero, y no quiero menospreciar su labor pero me parece que están un poco desorbitados, uno por el precio de los componentes y otro por el de la mano de obra. Además de ello, tampoco me convence mucho la distribución de magnetos y diferenciales que han hecho, que contando módulos, ni si quiera cabrían en el cuadro.
Al final he me lanzado a investigar y he hecho yo mi propio diseño en base a lo que me han aconsejado ellos, os lo describo a continuación:
IGA 25A con sobretensiones transitorias y permanentes --> repartidor bipolar
Magnetotérmico de la fotovoltaica (con sus protecciones que ya dejaron instaladas los de la empresa) --> repartidor ¿Esto es así?, ¿la fv también se conecta al repartidor?
Del repartidor salen 3 diferenciales tipo F super inmunizados y de estos salen magnetotérmicos DPN hacia los distintos circuitos, cuando que sus potencias no superen el del diferencial.
Del repartidor también sale otro cable hacia un magneto de 32A, de cual sale el cargador EV. En este punto podría poner otro diferencial, pero el EV ya lo tiene justo antes del dispositivo y no le veo sentido añadir otro.
Como veis, en el repartidor entran el IGA y la fotovoltaica y salen 3 diferenciales de 40A y un magneto de 32A. Adjunto aquí el esquema (sorry pero no conozco ninguna herramienta para hacerlos, soy informático, no electricista

Mis preguntas son:
¿La fv se conecta tal y como he descrito o tiene alguna otra forma especial?
¿Es correcto el esquema de más arriba?
Muchas gracias por la ayuda y saludos!