Duda con sección cables

Tajo20

Nuevo miembro
Hola, buenos dias a todos. Estoy haciendome la instalación electrica de unas reformas en mi domicilio y tengo una pequeña duda con la sección de los cables. Voy a disponer una linea de sección de 10mm2, con su cable de TT tambien de 10mm2. Si de esa linea de 10mm, hago una derivación para un enchufe con linea de 2,5mm, ¿puedo sacar la TT de 2,5mm del cable de 10mm?. Tecnicamente ya sé que es posible, pero ¿cumple con la directiva?. Gracias de antemano. Creo que me he equivocado de subforo. Falllo de novato. Perdon.
 
Última edición:

Coitocircuito

Miembro Oro
Hola

No puedes derivar del cable de 10 mm2 para colgar un enchufe: tiene que pasar por un automático
(La salvedad sería en caso de que la linea de 10 mm2 estuviera protegida en origen por un automático de 16 A)

Del cable de tierra si puedes derivar

Un saludo
 

Tajo20

Nuevo miembro
Si, si, por supuesto que pasa por su magnetotermico correspondiente. Esa linea de 10mm, la sobredimensiono para si en un futuro necesito más potencia. Hago 5 circuitos, iluminación-1,5. Otros usos-2,5. Enchufes cocina-2,5. Lavadora/lavavajillas-4. Horno o posible vitro-10mm. ¿Va bien así?. Muchas gracias por la rapida respuesta.
 

Coitocircuito

Miembro Oro
Si lo que tratas de decir es que no hay vitro, y en su lugar vas a colocar un enchufe de 16 A, y el automático en cabecera de esa linea también es de 16 A, Si lo puedes hacer (teniendo en cuenta que el cable de 10 mm2 no se amolda a las conexiones del enchufe Schuko)

Estos son los circuitos MiNIMOS que tienes que tener en una vivienda

1763398833353.png
 

Tajo20

Nuevo miembro
O sea, ¿que del cable TT de 10mm, puedo conectar las tomas de tierra con sus correspondientes secciones? No se si me explico bien, ¿digamos un cable general TT de 10mm y de ahí puedo sacar (o conectar las diferentes tomas de tierra?. Si la linea es de 2,5 su TT tambien de 2,5 conectada al cable general deTT de 10mm.
 

Adjuntos

  • FFF.jpg
    FFF.jpg
    42,4 KB · Visitas: 3

Tajo20

Nuevo miembro
Perdona que insista, pero es que no se mi explico bien o tu no me entiendes. Esto es lo que quiero hacer, ¿es correcto legislativamente?, por que técnicamente ya se que sí.FFF.jpg
 

Coitocircuito

Miembro Oro
La estás liando

> no puedes decir "cada linea con su automático independiente" cuando SOLO hay una linea de 10 mm2
> TAMPOCO puedes colocar ahí un automático de 16 A cuando tienes una derivación de 1,5 mm2
> El cable de 10 mm2 SI lo puedes poner como general (de hecho si las tiradas son muy largas lo tendrás que hacer si sobrepasas la caída de tensión)
> Tienes que adecuar los automáticos a la sección de las líneas de los diferentes circuitos. Eso se hace en el cuadro general o bien en un subcuadro
 

Tajo20

Nuevo miembro
Dices "> El cable de 10 mm2 SI lo puedes poner como general (de hecho si las tiradas son muy largas lo tendrás que hacer si sobrepasas la caída de tensión)........¡Eso es a lo que me refiero! Quiero poner un cable de 10mm de TT y de ahi sacar tomas de tierra de 1,5mm, 2,5mm, 4mm............linea de 1,5mm con TT de 1,5 conectada a la general de 10mm. Linea de 2,5mm con TT de 2,5 conectada a la general de 10mm.......y así con el resto.
 

Coitocircuito

Miembro Oro
Dices "> El cable de 10 mm2 SI lo puedes poner como general (de hecho si las tiradas son muy largas lo tendrás que hacer si sobrepasas la caída de tensión)........¡Eso es a lo que me refiero! Quiero poner un cable de 10mm de TT y de ahi sacar tomas de tierra de 1,5mm, 2,5mm, 4mm............linea de 1,5mm con TT de 1,5 conectada a la general de 10mm. Linea de 2,5mm con TT de 2,5 conectada a la general de 10mm.......y así con el resto.

NO LO ENTENDISTE

Las instalaciones se distribuyen por circuitos: si es necesario, por caída de tensión como apunté, debes aumentar su sección pero no puedes tener circuitos que no estén protegidos

Si pones en cabecera un automático de 16 A con una sección de 10 mm , de esa linea no puedes colgar un cable de 1,5 mm2 NO ESTARÍA PROTEGIDO

Así mismo, el colgar otros circuito que necesita cable de 4 mm no tiene cabida, ya que el automático de 16 A dispararía
 

Tajo20

Nuevo miembro
El ultimo intento que hago.......
-Linea de 1,5 con su autom. correspondiente + TT de 1,5 conectada a la general de TT.
-Linea de 2,5 con su autom. correspondiente + TT de 2,5 conectada a la general de TT.
-Linea de 4 con su autom. correspondiente + TT de 4 conectada a la general de TT.
-Linea de 6 con su autom. correspondiente + TT de 6 conectada a la general de TT.
 

Tajo20

Nuevo miembro
No soy electricista, por eso pregunto. Mi profesion ha sido de tecnico electronico (30 años). Tambien estudié proyección y dimensionado de instalaciones fotovoltaicas. Sé donde piso, pero no estoy familiarizado con la jerga que usáis los electricistas.
 

Coitocircuito

Miembro Oro
Me sorprende que tengas tantas dudas habiendo sido electrónico (yo nunca me dediqué a la vivienda, la mayor parte de mi vida laboral fue la instrumentación de procesos industriales) La cosa es tan sencilla como hacer esto

1763437969435.png
En cada tubo de salida 3 cables; el conductor de tierra DE LA MISMA SECCIÓN QUE EL CONDUCTOR DE FASE. No hay otra historia
Una salvedad que hay en ese esquema es que ahora los automáticos tienen el neutro a la izda. Es importante ese dato ya que los automáticos que se utilizan en las viviendas sólo protegen la fase. El neutro es polo de arrastre


1763438427040.png
También falta el sobretensiones, pero hay un modelo que aúna el IGA con él
1763438713550.png
 
Última edición:

Tajo20

Nuevo miembro
Se trata de una vivienda antigua que carece de TT. Pienso poner la pica de TT en un lugar de la casa (es planta baja) donde la tierra es humeda. La longitud total del cable general de TT de 10mm es de unos 25m, y teniendo en cuenta la resistencia que no llega a 2 ohmios/Km de ese cable, entre la TT más desfavorable (más alejada de la pica), estamos hablando de una resistencia de 0,05 ohmios. Por lo que pienso que da igual que la pica la tenga a 1m del cuadro general, que si la pongo a 15m. La disposicion fisica sería así......AVER.jpg
 

Coitocircuito

Miembro Oro
Por mi parte, doy por finalizada mi intervención. Cuando uno no se atiene a razones, y quiere hacer las cosas a su libre albedrío, allá se las apañe
La toma de tierra tiene su propio articulado en el REBT: en ella se dicen las secciones y clase de conductor, método de conexión y modelo de seccionador
 

Te puede interesar

material electrico
Arriba