laramis
Nuevo miembro
Buen día estimados, saludos desde Perú. Mi vivienda tiene una instalación TRIFÁSICA SIN NEUTRO, con 220V entre fase y fase, y necesito derivar 3 circuitos "bipolares" para alumbrado y otros equipos domésticos. Varios electricistas me proponen la instalación del diagrama adjunto, pero mi duda es la siguiente:
Entiendo que en una instalación trifásica SIN NEUTRO las 3 fases están desfasadas por 120 grados entre ellas y por ello un diferencial tripolar (o tetrapolar) con las 3 fases de entrada y carga trifásica a la salida, funcionaría correctamente ya que la sumatoria vectorial de las 3 ondas sinusoidales de corriente es CERO en cualquier momento y los 3 campos magnéticos se anulan en el toroide interno del diferencial tripolar.
Pero si se conectan 2 de las 3 fases a un diferencial bipolar de acuerdo con el diagrama adjunto, ¿cómo puede funcionar el diferencial bipolar correctamente si supuestamente la sumatoria vectorial de las ondas sinusoidales de corriente de las 2 fases NO sería cero en ningún momento debido al desfase de 120 grados entre ellas? Si la suposición es correcta siempre circularía una corriente residual en el toroide interno, la bobina de detección estaría siempre energizada, y el electro imán siempre activado, aún sin existir ninguna corriente de fuga en el circuito.
Mil gracias de antemano por cualquier respuesta.
.
Entiendo que en una instalación trifásica SIN NEUTRO las 3 fases están desfasadas por 120 grados entre ellas y por ello un diferencial tripolar (o tetrapolar) con las 3 fases de entrada y carga trifásica a la salida, funcionaría correctamente ya que la sumatoria vectorial de las 3 ondas sinusoidales de corriente es CERO en cualquier momento y los 3 campos magnéticos se anulan en el toroide interno del diferencial tripolar.
Pero si se conectan 2 de las 3 fases a un diferencial bipolar de acuerdo con el diagrama adjunto, ¿cómo puede funcionar el diferencial bipolar correctamente si supuestamente la sumatoria vectorial de las ondas sinusoidales de corriente de las 2 fases NO sería cero en ningún momento debido al desfase de 120 grados entre ellas? Si la suposición es correcta siempre circularía una corriente residual en el toroide interno, la bobina de detección estaría siempre energizada, y el electro imán siempre activado, aún sin existir ninguna corriente de fuga en el circuito.
Mil gracias de antemano por cualquier respuesta.
.