Si se puede, pero no es recomendable
Si se puede, pero no es recomendable
Las baterías de ciclo profundo guardan energía de modo que las fuentes de la corriente eléctrica las recarguen por medio de los alternadores, paneles solares, molinos de viento, etc. La diferencia fundamental entre estas baterías y las de ciclo corto como las de un automotor, radica en el uso que uno hace de ellas. Para explicarlo claramente veamos como es el caso de los automotores. Se necesita mucha corriente de arranque y que una batería pueda entregar esa energía en corto tiempo. Entre 300 y 600 amperes en unos 3 a 5 segundos. Luego la batería se recarga rápidamente y no hace falta siquiera que esté presente. El alternador provee de toda la energía necesaria para el funcionamiento del sistema eléctrico automotor. Partiendo de una batería 100% cargada, el consumo de energía que hemos hecho no supera el 5%. De aquí que se trata de una batería de ciclo corto. En estas baterías se suele tomar varias veces la capacidad de la batería en poco tiempo. Ejemplo, batería de 65 amperes se toma 300 a 600 amperes en 3 a 5 segundos. En sistemas de iluminación, las cargas aplicadas a las baterías guardan cierta relación con su capacidad y además suelen ser muy pequeñas al respecto de la capacidad de la batería. Se toma energía por debajo de la capacidad de la misma. Ejemplo, batería de 65 amperes, se toma 3 amperes a lo largo de 10 horas. Estas baterías son denominadas de ciclo profundo ya que admiten ser descargadas en un 90 %. Cómo Trabajan Las baterías son eléctricas y químicas. Cambiando el ácido sulfúrico y el plomo en agua y sulfato de plomo, ellas crean electricidad. Cuando la electricidad es forzada nuevamente dentro de las baterías, se invierte la reacción química y la electricidad se guarda químicamente. Esto es todo lo que usted realmente necesita saber: las baterías facilitan una reacción química reversible que permita la acumulación o la distribución de la energía eléctrica.
En esta profesión nunca se deja de aprender y el que piense lo contrario mal profesional es.
Tengo una silla de ruedas eléctrica marca salsa r2 y como la batería no aguanta más de 20 km decidí hacer un tipo de batería infinita la cuestión es que no sé si es posible por eso solicito vuestra ayuda. La batería empuja las ruedas y en ellas quiero poner un dinamo de tal manera que cuando la batería empuja las ruedas el dinamo recoja corriente y cargue la batería. Alguien me puede ayudar hacer ese proyecto por favor es para mi novia que está en silla de ruedas con muy pocas limitaciones. Les agradezco la ayuda mi correo electrónico es myhay.geo18@gmail.com